¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy vamos a aprender a preparar unas deliciosas Galletas de Jengibre con las que participo otro mes más en el reto cocinillas “EL ASALTA BLOGS“. Aunque ya deben ser pocos los que no conozcan este reto, decirte que consiste en que cada mes hay que asaltar un blog que sale por sorteo entre los participantes, y hay que hacer una receta de éste y publicarla el último domingo del mes a las 10:00. Este mes el afortunado ha sido el de Ana de “GastroAdiKta“. Lo bueno de este reto es que estoy conociendo maravillosos blogs que me están inspirando a seguir haciendo postres originales, así que os animo a entrar en su blog porque encontrarás muchísimas recetas que te harán quedar como muy buenos anfitriones.
En este asalto sigo en la búsqueda de ese postre original que me haga quedar ante mis comensales de 10, así que cuando vi las Galletas de Jengibre y pensando que las Navidades están a la vuelta de la esquina me animé a elegir esta receta, porque aunque pueden saborearse en cualquier día del año, envueltas en celofán o atadas con cintas de colores pueden convertirse en un atractivo regalo. Así que me puse a pensar en ella y la tuneé un poco a mi gusto y estoy segura que después de probarlas las repetiré a menudo.
Vídeo Galletas de Jengibre – Paso a Paso
Y ya sabes que si tienes cualquier duda para hacer estas Galletas, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 gramos (2 tazas) de Harina de Trigo
- 75 gramos (1/2 taza) de Almendra molida
- 5 gramos (1 cucharadita) de Bicarbonato
- 5 gramos (1 cucharadita) de Levadura
- Una pizca de Sal
- 160 gramos (1/2 taza) de Miel
- 100 gramos (1/2 taza) de Mantequilla SIN Sal a temperatura ambiente
- 100 gramos (1/2 taza) de Azúcar moreno
- 1 Huevo L
- 2 cucharaditas de Jengibre molido
- 1 cucharadita de Canela en polvo
- ½ cucharadita de Clavos en polvo
- ¼ cucharadita de Nuez Moscada en polvo
- 16 Almendras crudas
- Purpurina dorada comestible
- En un bol grande mezclamos la Harina, la Almendra Molida, el Bicarbonato, la Levadura, el Azúcar y las Especias (jengibre, canela, nuez moscada y clavo).
- Después mezclamos el Huevo junto a la Mantequilla pomada hasta que esté ligado y un poco espumoso.
- A continuación añadimos a la mezcla la Miel y seguimos mezclando.
- Ahora vamos vertiendo poco a poco la mezcla de miel al bol de harina y lo mezclamos todo hasta conseguir una masa bastante consistente.
- Una vez que la tengamos cubrimos el bol con film transparente y dejamos que repose en la nevera al menos 2 horas para que coja consistencia.
- Después ponemos a precalentar el horno a 180 ºC y colocamos papel sulfurizado sobre la bandeja del horno.
- Sacamos la masa de la nevera y vamos cogiendo porciones con una cuchara y le damos forma de bolita con las manos. Las bolitas tienen que tener aproximádamente 3 cm de diámetro y las vamos colocamos sobre la bandeja del horno, separándolas entre ellas unos 5 cm.
- Después las aplastamos con la palma de la mano hasta convertirlas en un disco. Yo después les he hecho unas marcas con un tenedor untado en un poco de aceite.
- A continuación colocamos media Almendra en el centro y las decoramos con purpurina dorada comestible.
- Las cocemos durante unos 12 minutos hasta que la masa haya subido y esté dorada.
- Por último, las dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Mantequilla y Miel: Para mezclarlas más fácilmente podemos ponerlas a fuego lento hasta que se mezclen. Dejamos enfriar un poco y le añadimos el huevo.
- Miel: La podéis sustituir por melaza.
- Consistencia de la Masa: Es mejor dejar la masa de un día para otro. Pero si no podemos esperar y a las 2 horas vemos que le falta algo de consistencia le podemos añadir un poco más de harina.
- Bandeja Horno: Con esta cantidad obtendremos unas 32 galletas, por tanto, hay que hornearlas en dos bandejas (4x4 en cada una de ellas).
- Otras Presentaciones: También podemos bañarlas en chocolate blanco, negro o con leche o espolvorearlas con cacao por encima.
- Horno: Estarán hechas cuando estén firmes y los bordes empiecen a volverse más marrones.
- Moldes de Galletas: Si queréis hacerlas con cortapastas podéis dividir la masa en dos partes iguales antes de guardarla en la nevera. Cuando saquéis la masa de la nevera espolvorear una superficie limpia con harina y estira la masa con el rodillo hasta obtener un espesor aproximado de 0,5 cm, después usad el cortador de pasta que hayáis elegido y con ayuda de una espátula la pasáis a la bandeja del horno. El tiempo de cocción oscilará entre los 8 y 10 minutos según el tamaño de la galleta y estarán listas cuando los bordes empiecen a dorarse.
Unas galletas magnificas!
Que ricas. Podías haberle dado forma de hombrecillo y decorarlas para halloween xD
Seguro que están riquísimas.
Un saludo desde Cocina Pollúa.
Seguro q estan deliciosas… Lo q daria por probarlas ! Un beset
Silvi
Ideales para regalar y compartir en una merienda, sin duda te han quedado estupendas y de un color muy bonito.
Buen asalto compi
Lxx
Unas galletas riquísimas!
gran asalto.
Besitos 🙂
Una receta muy, muy apropiada para la época por venir y te ha quedado fantástica. Enhorabuena
Excelentes el post y el asalto, si hasta tienes video! Con tanto mimo es imposible que no queden bien. Solo me tomo la libertad de hacerte una enmienda: La harina de fuerza y la de repostería no son iguales, la primera tiene un alto contenido en gluten y la otra bajo. Creo que para esta receta es mas indicada la segunda. Espero que no te moleste, un saludo: aaaauuuuhhhh!
Te han quedado estupendas, me gustan mucho este tipo de galletas con ese sabor tan especial que le dan las especias. Muy bueno tu botín!
Geniales! Me encanta tu asalto!
Estas galletas son sensacionales para regalar y también para comerlas nosotras,eh!!jejejeje
Magnifico asalto
unas galletas buenisimas, te han quedado de lujo. muy buen asalto
besoss
Enhorabuena, te han quedado fantásticas estas galletas así un poco más gorditas. Tienen un aspecto que están pidiendo a gritos que les hinques el diente. Un saludo!
Qué ricas! Me encantan estas galletas y te han quedado de cine 😉 Besos!
Buenísimas. Han quedado super bien y el video genial. Voy a tener que robártelas. ,))) Un besote.
Te han salido tan apetecibles!! Enhorabuena!
Me llevo un par para acompañar el te que me acabo de preparar. Seguro que me encantan!! b6
Están deliciosas! Enhorabuena!
Que cosa mas bonita de entrada, eres un solete!! me gusta todo desde las fotos hasta el video, la ternura que pones.. eres unica, Un beso preciosa!
Nunca he probado el jengibre, ni me imagino el sabor que tiene, pero veo muchas recetas que lo llevan. Has hecho muy buena elección y un buen asalto.
Con leche tienen que estar buenisimas!
Besos
http://www.fabricadeantojos.com
Hoola!
Como siempre, espectacular las explicaciones y video. Es que está curradisimo. Estas galletitas nos recuerdan a los libros de Enyd Blyton , no faltaban nunca en sus relatos.
Bss
Que bonitasss doradass y se ven muy ricas, has hecho unas galletitas que se salen y estas hecha una artista, que bien lo transmites. un besote
Me encantan esta galletas!!! Te han quedado estupendas.
Un besito,
Sandra von Cake
Pues el nombre te va que ni pintado.
Sugar Baby, me recuerda a una canción de mis años mozos.
Oye nena estas galletas son todo un acierto y con le lazo para regalo vienen perfectas para las fechas que se avecinan.
Un asalto de lujo. Bss.
delicioso asalto! enhorabuena por tu trabajo!
Me encantan las recetas con estas especias y estas galletas te han quedado absolutamente divinas
Un besazo
Si que te lo has currado, un asalto en toda regla, me encanta. Bss.
Que buenas tienen que estar estas galletas, es un asalto perfecto.
besos
Una decoración que se sale de la típica de hombrecito, me gusta!! Besos
¡Hola!. Estas galletas están geniales. Ideal para regalar esta Navidad a amigos. Lo tomaré en cuenta.
Un beso.
Otra vez que coincidimos en receta! jeje! si es que tenemos unos gustos muy similares, te han quedado estupendas, me encanta el toque de la purpurina. Besos. La ladrona de guante violeta. Por cierto, estoy de sorteo en mi blog, te dejo en enlace por si te quieres apuntar. http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/2013/10/sorteo-6-meses-de-la-cocina-violeta-de.html
Gracias por la receta, buenisimas