¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os traigo otras galletas deliciosas que son ideales para un buen desayuno o para cualquier hora del día que queramos picar algo saludable. Se trata de unas Galletas de Muesli y como está cerca el día de San Valentín, he elegido un cortador de corazón y las he decorado con glasa. Así que creo que son un regalo perfecto para sorprender a las personas que están junto a nosotros.
El muesli está compuesto por la mezcla de distintos ingredientes naturales que no necesitan cocción, de esta forma se mantienen todas sus propiedades nutritivas. Por esta misma razón es preferible tomarlo recién preparado. El muesli contiene gran variedad de elementos nutritivos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos insaturados, vitaminas, minerales), por lo que se considera completo para la alimentación de adultos y niños, sobre todo por su sabor agradable. Y por si le falta algún beneficio más decir que es un plato de fácil digestión, no entorpece las horas de sueño ni las de trabajo. Además se puede consumir rehidratándolo en agua, leche, leche de soja, yogur, chocolate, zumo, etc. Además, se le puede dar un sabor más dulce añadiendo azúcar, miel (si no contiene), canela o anís.
Espero que os animéis a hacer estas galletas porque son ideales para disfrutarlas y para regalar, además vienen con vídeo y veréis que son muy fáciles y rápido de hacer y su presentación es muy vistosa.
Vídeo Galletas de Muesli – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para este Galletas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 gramos de Muesli
- 250 gramos de Harina de Trigo
- 200 gramos de Harina Integral
- 10 gramos de Levadura
- 115 gramos de Mantequilla SIN Sal a temperatura ambiente
- 90 gramos de Azúcar Blanca
- 90 gramos de Azúcar Morena
- 3 Huevos frescos L
- 1 Clara de Huevo (45 gramos)
- 200 gramos de Azúcar Glas
- Una pizca de Sal
- Colorante Opcional
- Esencia Opcional
- Primero ponemos en un bol las Harinas junto a la Levadura y los dos tipos de Azúcar.
- A continuación añadimos la Mantequilla en trozos a temperatura ambiente y empezamos a trabajarla con los dedos hasta que esté completamente integrada con la harina.
- Después hacemos un volcán en el medio y echamos los 3 Huevos. Poco a poco, amasamos la harina con los huevos. Lo podemos hacer con las manos o con una batidora amasadora.
- Ya sólo nos queda agregar el Muesli y obtenemos un bollo firme. Lo envolvemos en papel transparente de cocina (film) y lo dejamos reposar en la nevera 30 minutos.
- Pasado ese tiempo ponemos a precalentar el horno a 180 ºC, estiramos la masa con un rodillo hasta que tenga un espesor de 4 mm aproximadamente.
- Cortamos las Galletas con el cortapastas y las colocamos sobre la placa del horno que tendremos forrada con papel sulfurizado (o papel de horno).
- Las horneamos durante 15 minutos a 180 ºC con calor arriba y abajo y ponemos la bandeja a una altura media. (Yo con estas cantidades tuve que poner dos bandejas y media)
- Cuando las saquemos las dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Para decorarlas con Glasa Real las galletas deben estar bien frías así que es mejor dejarlo de un día para otro.
- Primero tamizamos el Azúcar Glas dos veces para asegurarnos que no hay ningún grumo.
- Después en un bol ponemos la Clara de Huevo y la batimos con la batidora de varillas hasta que empiece a espumar.
- En ese momento comenzamos a añadir cuchara a cuchara el Azúcar Glas tamizado hasta que esté bien integrado.
- Cuando consigamos la consistencia deseada la pasamos en tantos boles como colores necesitemos y simplemente los cubrimos con un paño de cocina húmedo. Si lo dejamos al aire, se secará y se formará una costra dejando la glasa totalmente inutilizable.
- Añadimos el Colorante poco a poco hasta obtener el color deseado. Yo en este caso he utilizado colorante rojo.
- Colocamos las Galletas listas para decorar sobre un paño de cocina limpio o sobre una bandeja. Dependiendo de la decoración las galletas tardarán aproximadamente 2 horas en secarse. Cuando la decoración se seque ya no se podrá modificar nada.
- Cortador: Podéis elegir el modelo de cortador que más os guste según la ocasión. O simplemente podéis hacer bolas y aplanarlas con las manos como hicimos en las galletas de jengibre.
- Claras: Para evitar posible contaminación al comer huevos crudos os recomiendo usar claras pasteurizadas que podéis encontrar en el supermercado.
- Azúcar Glas: En este caso NO VALE moler el azúcar normal en nuestro molinillo, tiene que ser industrial.
- Colorante Glasa: Si utilizáis colorante líquido, tenéis que aseguraros de obtener una consistencia muy fuerte, ya que el líquido nos cambia la consistencia de la glasa.
- Conservación Glasa: La podemos conservar hasta 2 semanas en la nevera (si utilizamos claras pasteurizadas). Para ello al pasarla a un bol la cubrimos con papel film, de manera que esté totalmente en contacto con la glasa.
- b]Decoración[/b]: Si no queréis decorarlas con GLASA también podéis utilizar chocolate fundido (blanco, con leche o negro)
- Conservación Galletas: Guardarlas en una caja hermética. Pueden durar hasta un mes pero no creo que demos lugar a ello sobre todo si tenemos compañía.
Que buenas y sobre todo, que ligeras! Me encantan
Muchas gracias Ana, viniendo de ti es todo un halago 🙂
tienen que estr buenisimas, a ver si me animo y las hago, ya te dire, gracias por compartir
que ricas, me animare y la haré, gracias por compartir la receta, cuando las haga, te digo como me salieron
Seguro que te quedan de cine y espero que me mandes la foto para subirla a la web. Un beso
buenísimas! les he probado y me encantan 🙂 felicidades por esta receta