¿Cómo descubrí esta receta?
¿Ya estás pensando en los postres que vas a hacer en Navidad? O mejor aún ¿estás pensando en hacer un regalo por ti que guste a todo el mundo? Si es así, te animo a preparar estas Galletas de Navidad o Galletas Bastón que gustarán a todos en casa.
La verdad es que me encanta preparar galletas durante todo el año, pero creo que en Navidad es la mejor época para compartirlas con todos nuestros seres queridos. Eso sí, puedes usar tu receta de galletas de mantequilla favorita y si no tienes te recomiendo preparar esta porque es la misma que utilizamos para hacer en Halloween los dedos de bruja.
Los ingredientes que vamos a utilizar para hacer estos Galletas de Navidad seguro que los tienes en casa y ya te adelanto que con estas cantidades tendrás para unos 35 bastones, así que si no quieres preparar tantos simplemente puedes reservar la mitad de la masa para hornear unas ricas pastas para el desayuno. Aunque creo que en lugar de que te sobre seguro que te harán hacer otra horneada.
Además, con esta receta participo en el “2º Parrandón de Recetas Navideñas” que ha organizado Angélica del blog “Bizcochos y Sancochos” dónde podréis visitar aquí todas las propuestas de varios blogueros a medida que se vayan publicando del 3 al 10 de diciembre sus recetas de este simpático reto navideño.
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer estas Galletas Bastón, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo Galletas de Navidad
- 125 gramos (1/2 taza) de Mantequilla Sin Sal a temperatura ambiente
- 100 gramos (1/2 taza) de Azúcar Glas o Azúcar Flor
- 1 Huevo XL (64 gramos)
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla (Opcional)
- 330 gramos (2 y ½ tazas) de Harina de Trigo
- ½ cucharadita de Canela o Esencia de Rosa (opcional)
- ¼ cucharadita de Levadura o Polvos de Hornear
- Una pizca de Sal
- Colorante Rojo
- Primero ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y comenzamos a batir con una batidora de varillas a potencia mínima mientras vamos agregando poco a poco el azúcar glas hasta que se integre completamente, aproximadamente tardaremos unos tres o cuatro minutos.
- Después agregamos el huevo junto con la esencia de vainilla y batimos hasta que se haya integrado.
- Seguidamente mezclamos la harina, con la levadura y la pizca de sal y la vamos añadiendo poco a poco y continuamos batiendo a baja potencia. Cuando veas que parece que no se está integrando será el momento de ayudarte con las manos para formar una bola que no se pegue a los dedos. En el caso que la veas muy seca puedes agregarle una cucharadita de leche.
- Cuando tengas la masa lista la dividimos en dos mitades, hacemos una bola con ella, la tapamos en papel film y la guardamos 30 minutos en la nevera para que endurezca. A la mitad restante le añadimos la esencia de rosa y la punta de un cuchillo de colorante rojo, accionamos nuestra batidora de nuevo hasta que el color sea homogéneo y procedemos del mismo modo que con la primera masa.
- Pasado este tiempo tomamos pequeñas porciones de cada color de masa y formamos una bola con cada una de ellas de aproximadamente 12 gramos. Estiramos cada bola formando un tubo y los colocamos uno al lado del otro. Agarramos los tubos por sus extremos con ambas manos y retorcemos cada uno de ellos en sentido contrario al otro de modo que los colores se queden entrelazados. Los estiramos de nuevo ligeramente con el fin de alisar la superficie, los cortamos por la mitad y doblamos en media curva uno de los extremos para dar forma de bastón.
- Otra opción que puedes hacer son espirales, para ello una vez que hayas unido los dos colores no lo cortes por la mitad, sino enróllalos sobre si mismos y coloca un palito.
- Cuando tengas listos tus bastones los colocas en la bandeja de horno en la que habremos puesto papel sulfurizado. En mi caso me salieron dos bandejas, cada una de ellas con 18 galletas.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 175 ºC durante 12 minutos con calor arriba y abajo o hasta que las veamos ligeramente doradas. Pasado este tiempo las sacamos y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Huevo: Rompe el huevo en un bol aparte para asegurarte que está en perfecto estado.
Hola Pilar. Es la primera vez que paso por tu cocina y gracias al Parrandón, aquí estoy.
Presentaron unos bastones como los tuyos en uno de mis retos, pero te aseguro, que los tuyos son mucho más bonitos.
Felicidades y buen resto de puente.
Besos.
Qué galletas tan originales, me han encantado, pensaba hacer galletas estos días con mi hijo, así que lo mismo hacemos estas, que además son sencillas. Fantástica receta para el parrandón.
Besos.
Pilar es una receta maravillosa como todas las que tú haces. Me alegra mucho encontrarte en este reto.
¡Besos mil!
deliciosos bastoncitos ideales para regalar y para regalarse uno mismo a la hora del café
te han quedado preciosos
besos
rosa
Pilar, unas galletas preciosas y navideñas. He leído y no se ven muy difíciles de hacer. Adrmás con ese colorido, cualquiera dice algo sobre estas pequeñas joyitas.
Muchos besos y buen punte.
¡¡Hola Pilar!! Excelente propuesta para este Parrandón Navideño de nuestra amiga Angélica. Me gustan mucho estos bastones, yo los hace tres años para colgarlos en el árbol de navidad y quedaron fantásticos, a todo el mundo le llamó la atención los bastones colgados en el árbol, pero más cuando les dije que eran comestibles, ja, ja. Me encantan como te han quedado, son super navideños, ideal para dar el pistoletazo de salida a las recetas navideñas. Besitos.
Sensacionales galletitas bastón, Pilar!!! Me encantan porque quedan muy bien y coloridas!! Me las apunto!! Besitos, guapa!
En cuanto ves estas galletas ya sabes en la época del año que estás. Muy tradicionales y rica, estupendas para el parrandón y para obsequiar e invitar a todo el mundo. Una verdadera delicia.
Un beso.
Hola Pilar, muchísimas gracias por participar en nuestro Parrandón, me hace mucha ilusión ver mas amigas blogueras este año!
Lindísimas tus galletas, además muy fáciles de hacer que hasta los niños podrán participar en su elaboración y así mantenerlos un rato ocupados y entretenidos, jaja! También me parecen un detalle muy lindo para regalar.
Besos mil y desde ya estás invitada al próximo encuentro.
Son chulisimas estas galletas, muy navideñas.
Bss
Pilar las galletas de todos los tipos son una locura y más en época de Navidad, estos bastoncitos son una preciosidad que para el arbolito quedarían de lo más bonitas, para regalar y para preparar los más peques, una delicia.
mil besos!
Preciosos tus bastoncitos, se ven lindos y además estan sencillos de preparar excelentes para el parrandón.
Un abrazo
¡Hola Pilar! Me encantan lo bonitas que te han quedado estas galletas bastón, ten por seguro que el el Parrandón de Angélica, durarían un segundo, ¡qué buenas!
Me alegra saludarte, disfruta de un lindo día.
que estupenda opción para obsequiar esta navidad!
que buena receta para decorar una mesa de dulces!!!