¿Cómo descubrí esta receta?
Llevaba mucho tiempo sin traeros Galletas, así que como hace poco usé en una receta Requesón y me sobraba un poco me he dicho que tenía que hacer unas galletas diferentes, así que os explicaré cómo se hacen estas Galletas de Ricota (o Requesón). Os adelanto que estas galletas no quedan crujientes, son húmedas y blanditas, vamos que están entre una galleta y un bizcocho, pero tienen un sabor muy suave que se potencia con el refrescante glaseado de limón.
¡Ah! Se me olvidaba deciros que estas Galletas de Ricota están hechas Sin Huevo, lo que las convierte en una opción perfecta para que puedan disfrutar los intolerantes al huevo en el desayuno o merienda. Además son muy fáciles de hacer y a los niños les va a encantar decorarlas con los Sprinkles. Además estas galletas son una opción perfecta para regalar a tus amigos o para decorar fiestas infantiles como cumpleaños, bautizos o comuniones.
Por si todavía no te has animado a preparar estas Galletas de Requesón, decirte que no llevan nada de mantequilla y por tanto son más saludables y no tendremos tanto cargo de conciencia al ver cómo va reduciéndose el número. Y para que veas lo fáciles que son puedes comprobarlo en el vídeo. ¡Que las disfrutéis!
Vídeo Galletas de Ricota – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Galletas de Requesón, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 300 gr de Requesón
- 50 ml de Leche Sin Lactosa
- 100 gr de Azúcar Moreno
- 50 ml de Aceite de Girasol
- Una cucharadita de Extracto de Vainilla
- 250 gr de Harina de Trigo
- 125 gr de Harina de Maíz (Maicena)
- Levadura - 5 gr de Levadura
- Sal - Una Pizca de Sal
- 100 gramos de Azúcar Glas
- 2 cucharaditas de Agua
- 6 gotas de Esencia
- Decoración: Sprinkles al gusto
- Primero ponemos en un bol el Queso, el Azúcar, la Leche y mezclamos ayudándonos de una espátula.
- A continuación añadimos el Aceite de Girasol, el Extracto de Vainilla y continuamos mezclando.
- Después mezclamos la Harina con la Harina de Maíz, la Levadura, la Pizca de Sal y la tamizados en dos o tres tandas sobre la mezcla. Va a llegar un momento en el que no podamos seguir mezclando y continuamos con las manos.
- Cuando obtengamos una mezcla homogénea tenemos dos opciones o hacer una bola o un rulo que envolvemos en film transparente y lo reservamos en la nevera durante 30 minutos para que coja consistencia.
- Pasado ese tiempo si hemos hecho una bola la extendemos con el rodillo hasta un espesor de medio centímetro y si hemos hecho un rulo simplemente vamos cortando rodajas de medio centímetro con un cuchillo afilado.
- Cuando las vayamos cortando las colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. En cada bandeja nos entrarán unas 15 galletas.
- Por último, las introduciremos en el horno precalentado a 180 ºC durante 15 minutos.
- Pasado este tiempo las dejamos enfriar en la bandeja 2 minutos y las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse del todo.
- Una vez que estén frías las decoramos por encima con el glaseado de limón. Para ello mezclamos el Azúcar Glas con dos cucharaditas de Agua y las gotas de Esencia de Limón.
- Por último, las decoraremos con Sprinkles de colores y dejaremos que se seque el glaseado.
- Decoración: Podéis decorarlas con fideos de chocolate o ralladura de piel de limón.
- Congelador: Si hacéis el rulo podéis introducirlo 15 minutos en el congelador para que la masa sea más firme y la puedas manejar más fácilmente.
Holaa!! Que ricas se ven estas galletas!!
Te invito a participar a mi contest (o reto?o concurso?o giveaway?) “Amo Las Galletas”.Ya que mi blog es bilingue tengo una lista para blogs de lengua castellana y otra para la lengua italiana. Te animas? Me encantaría!
Te dejo el link donde encontraras el reglamento para participar http://lapastarisottata.blogspot.com.es/2015/01/biscotti-con-cuore-di-mela-e-il-mio.html
Espero verte.
Besitos
Vera
Que ricas tienen que estar! Y bastante sanas, me ha gustado esta receta 🙂
Maravillosa receta, queda compartida, enhorabuena, sigue así, te espero por LAS DELICIAS DE MAYTE, besos.
Hola!! Por fin puedo pasar a comentar las recetas del reto jejeje
Pero que riquísimas por favor, me apunto la receta porque tienen una pinta estupenda para merendar.
Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/