¿Cómo descubrí esta receta?
Me encantan las galletas y más aún si las preparamos en casa porque como siempre digo son mucho más saludables que cualquiera que encuentres en una gran superficie y con un resultado si cabe, todavía mejor. Así que en esta ocasión vamos a agregar a la lista de galletas estas deliciosas Galletas Rellenas de Frambuesa y cubiertas de Chocolate que eran un clásico cuando era pequeña, así que cuando vi la receta de Delicius Martha no pude resistirme a hacerlas, eso si, modificando un poco las cantidades.
Por si no conoces estas famosas galletas tipo Pim’s te cuento que son como un tierno bizcochito, cubierto de una capa de mermelada de fruta y una fina y crujiente lámina de chocolate. Vamos, espero que con esta breve descripción se te haya hecho la boca agua y te pongas a hacerlas en breve porque esta versión es mucho más saludable.
En esta ocasión para hacer las Galletas rellenas de mermelada he hecho la mermelada de frambuesa casera de una forma rápida y sencilla, eso sí, en vez de espesarla con láminas de gelatina o grenetina, lo he hecho con semillas de chía con lo cual aumenta sus propiedades beneficiosas. Y en el caso que quieras rellenarlas de otro sabor también puedes usar mermelada de naranja, fresa o tu sabor preferido.
Vídeo Galletas rellenas con Mermelada – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer estas Galletas, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 200 gr o 1 taza y ½ taza de Harina de Avena
- 125 gr o 1 taza de Almendra Molida (harina de almendra)
- ¼ cucharadita de Levadura Química o polvos de hornear
- Una pizca de Sal
- 40 gr o 2,5 cucharadas de Aceite de Oliva suave
- 60 gr o ¼ de taza de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante o utiliza una leche vegetal)
- 80 gr o ⅓ de taza de Miel o Sirope
- 400 gramos de Frambuesas
- 2 cucharadas de miel (30 gramos) o azúcar de panela es decir azúcar 100% integral o mascabado.
- Jugo de Medio Limón (opcional)
- 10 gramos o 1 cucharada de Semillas de Chía
- 175 gr Chocolate negro, de buena calidad
- Para esta receta solo necesitamos unos 200 gramos de mermelada pero te recomiendo hacer más cantidad porque mejor que sobre a que falta
- En el caso que no tengamos las almendras y la avena molidas simplemente las molemos en un molinillo de café cada una por separado.
- Una vez que las tengamos listas las dos harinas las mezclamos junto a la levadura y la sal.
- Después, vertemos la miel o sirope, la leche y el aceite, y amasamos con la ayuda de una cuchara o con las manos hasta que los sólidos se hidraten y se convierte en una masa que podamos moldear y no se nos pegue en las manos.
- Una vez que tengamos lista la masa hacemos bolitas de aproximadamente 15 gramos y las colocamos en la bandeja del horno en la que habremos puesto papel sulfurizado. En cada bandeja pondremos 12 bolitas y las aplastamos ligeramente con la palma de la mano o bien un vaso que tenga la base plana.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo durante 10 minutos. Y mientras estén dentro podemos ir preparando el resto de bolitas.
- Pasado este tiempo las sacamos del horno y las ponemos sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo a temperatura ambiente.
- Mientras se hornean las galletas podemos empezar a hacer la mermelada. En el caso que quieras hacerla de forma casera, te recomiendo prepararla el día de antes. Para hacerla puedes poner las frambuesas en un cazo o bien en el microondas.
- Una vez tengamos listas ambas preparaciones repartimos aproximadamente media cucharadita de la mermelada sobre cada galleta, procurando que nos quede en el centro.
- A continuación, derretimos el chocolate en el microondas, a intervalos cortos de tiempo, y cubrimos la mermelada, ayudándonos de una cuchara y procurando que queden bien selladas.
- Por último, las dejamos a temperatura ambiente hasta que el chocolate solidifique, para después guardarlas en un recipiente hermético y refrigeradas si no se consumen.
- También de forma opcional antes de que solidifique el chocolate puedes decorarlas con coco rallado, fideos de chocolate de colores, almendras laminadas o trocitos de pistachos.
- Baño María: También puedes fundir el chocolate al Baño María.
- Chocolate: En el caso que la temperatura de tu cocina sea alta, puede ser que no se sequen a temperatura ambiente por lo cual deberás ponerlas en un bote hermético e introducirlas en la nevera.
Deja una respuesta