¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes empieza la tercera temporada del AsaltaBlog! Así que estoy encantada de volver a colarme en las cocinas de los asaltados y desvalijársela entera. Este mes os traigo una deliciosa Granola Casera tuneada que me he encontrado en el blog de Bea “Bea, Recetas y Más“. La verdad es que me conocía muy bien su blog y tengo muchas recetas en la recámara, pero estamos de albañiles en casa y podéis imaginar el caos que se monta, así que con esta receta tengo solucionados los próximos desayunos.
La granola suele llevar frutos secos, semillas, copos de avena, frutas secas, algún endulzante y un poco de aceite. Pero me gustaba la idea de Bea que no le había puesto nada de aceite, pero me ha encantado el resultado y queda más ligero. Además la granola casera es muy fácil y rápida de hacer y te diría que cada vez puedes hacer una distinta, porque puedes utilizar los ingredientes que más te gusten respetando las cantidades de sólidos y líquidos. ¡Ah! Y otra cosa muy importante aguanta aproximadamente dos semanas guardado en un bote de cristal hermético.
Por cierto, y si os gusta el resultado podéis guardarla en un bote hermético ponerle algún lazo y etiqueta para regalar a vuestros amigos. Y yo la he acompañado con una leche de Promavel de arroz, coco y piña, que estaba deliciosa y que podréis encontrar en las tiendas de Santiveri.
Vídeo Granola – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta receta, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 250 gramos de Copos de Avena inflados o en hojuelas
- 125 gramos de Almendras troceadas
- 150 gramos de mix de ensalada (Pipas Calabazas, Nueces, Pasas, Albaricoques desecados)
- 60 gramos de Sésamo o Ajonjolí
- 30 gramos de Amaranto inflado
- 1 cucharadita de Canela
- 1 cucharadita de Sal
- 100 gramos de Sirope de Arce
- 100 gramos de Sirope de Frambuesas
- 100 gramos de Compota de Manzana
- Primero ponemos a precalentar el horno a 165 ºC con calor arriba y abajo.
- Después en un bol grande mezclamos los ingredientes secos: copos de avena, almendras, el mix para ensaladas, el sésamo, el amaranto, la canela en polvo y la sal.
- A continuación vertemos los ingredientes líquidos: los siropes, la compota y removemos hasta que estén completamente mezclados.
- Una vez lista la mezcla la vertemos en una bandeja de horno en la que habremos puesto papel sulfurizado y la extendemos uniformemente.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado durante unos 30 minutos, sacando la bandeja cada 10 minutos para removerla y evitar que se nos pueda pegar.
- Pasado este tiempo sacamos la bandeja y la dejamos enfriar completamente, removiéndola de vez en cuando para que quede suelta.
- Conservación: Una vez que esté fría la podemos pasar a un recipiente hermético, preferible que sea de vidrio, y la guardamos a temperatura ambiente. Nos puede durar aproximadamente dos semanas.
- Copos de Avena: Yo he usado copos de avena inflados, pero también puedes usar los clásicos de hojuelas.
- Almendras: Yo he utilizado almendars en cuadraditos pero también puedes cortarlas en el tamaño que quieras.
- Endulzante: Yo he usado mezcla de siropes, pero puedes utilizar melaza, miel de ágave, etc. En el caso que esté muy espesa sólo tendrás que introducirla unos segundos en el microondas.
- Compota de Manzana: Puedes sustituirla por agua pero a mí me encantó su sabor.
- Líquidos: Si queréis que la granola quede más suelta sólo tenéis que reducir la cantidad de líquido y el tiempo de horneado recordando que cuando se enfríe quedará más dura y crujiente.
- Otros ingredientes: Bayas de Goji, dátiles, ciruelas, pipas de girasol, coco rallado, etc.
Me lo apunto como desayuno súper sano.
El vídeo lo deja todo muy clarito. Un post muy currado. Enhorabuena!!!
Besitos
Muchas gracias Paz, me alegro que te haya gustado 🙂
No hay nada comp la granola casera. Porque por muy sana que sea en general porque son cereales y tal y tal, la industrial siempre lleva azúcares refinados y muchos conservantes y la casera la adaptas a tus gustos con las combinaciones que prefieras. POr cierto que lo que tú le has puesto es riquísimo!!
Un besito
Delicioso desayuno!!!!
Granola!! que desayuno mas completo y diferente. Asi da gusto comenzar la nueva temporada! Bss
Pues le tengo ganas desde hace muuuucho tiempo!
A ver si un día de estos me animo, tiene tan buena pinta…
Que buena idea sisi, aligerar sin aceite me parece una buena opción para la granola. Un desayuno supersano, o merienda. Un besote de una nueva ladronzuela.
mmm que rica esta granola, me encanta esa mezcla que has hecho me la voy a apuntar para hacerla e ideal para el desayyuno.Un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Hola guapa!
desde que aprendi a hacer mi propia granola desde luego que ya no compro mas, es ademas muy versatil porque puedes ir variando segun te gusten los ingredientes a añadir. Yo siempre hago y guardo en botes pero poco me dura porque entre horas no puedo evitarlo jeje, me chifla!!!
Gracias por el asalto 🙂 y animo con esos albañiles!!!!
Besotesssssss
Y yo sigo sin probar la granola jajajja
Tendré que probarla cuanto antes!!!
Un besazo y buen asalto guapa!
Nunca he probado la granola porque no me ha llamado nunca la atención, pero esta versión tuya me parece divina! Lo único que le quitaría sería el sirope de frambuesa y la compota de manzana… jajajaja!!
Por lo demás, se ve fantástica, felicidades Pilar!!! ^_^
Besotes!!!
Un desayuno sano y rico y con muchas vitaminas, yo nunca lo hice pero queda apuntado.
Un asalto de los mas sano
Besinos
El toque de Belén
Hoola!
un buen recurso tanto para desayunar como para la buena idea de regalarla envasada en plan bonito, es superdetalloso cuando los regalos son hechos en casa.
Buen asalto.
Bss
Marisa
Me parece estupendo para un buen desayuno.
Bss
Elena
La única vez que he comido granola la compré preparada, pero esta tiene mucha mejor pinta! Me acabas de dar una idea para un regalo! 🙂
Qué rica la granola casera, verdad? En casa desde que la hacemos, no hemos vuelto a comprar más. Además, la puedes ‘tunear’ a tu gusto, y hacerla más rica todavía!
Muy buen asalto!
Besos!
Una receta bien rica, tendremos que probarla
Pues esto de la granola no lo conocía yo, pero tiene pinta de ser un buen chute de energía para empezar la mañana con brío. y además seguro que está riquísimo, asíq ue lo probaremos. Un saludo y enhorabuena por tu asalto!
Esta fue una de las recetas que seleccioné pero al final se quedó en el tintero… Tengo curiosidad por probarla, así que viendo que queda tan rica nos animaremos 🙂
Besos
Un desayuno de lo más rico y completito, me encanta es todo un lujo. Besos.
Me encanta la granola y la tuya parece super ?Se puede adaptar la receta para hacerla en micro hondas? Gracias por tu respuesta
Que robo más acertado, una solución para los desayunos casera y perfecta.
Un besazo Pilar
Otra que tengo en pendientes desde hace un montón…
Qué grandes entradas haces, que nivel de trabajo. Ejemplar
Adoro la granola hecha en casa!!! Hace poco me inicié! hahaha! hasta el próximo asalto! Besos
Un desayuno perfecto, sano y completo. Me encanta como te ha quedado!! Bs.
Que buena la granola casera!!!! Se ve deliciosa!!!! Ains, lo que daría por llevarme esa tacita ahora mismo para desayunar!!!
Un besito,
Sandra von Cake
No he probado nunca la granola, pero viendo tu receta creo que me he perdido algo muy bueno, me la guardo!!!
Un bst.