¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes me ha hecho mucha ilusión conocer el blog que vamos a desvalijar en el reto del Asalta Blog, se trata del blog de Rosa “La Rosa Dulce” y mi robo un delicioso Guacamole. Os recomiendo 100% que visitéis porque vais a descubrir maravillosas recetas tanto dulces como saladas en las que se nota todo el cariño que pone. Así que como este mes el reto coincide con el mío de #ColorYSabor me he decantado por un “lapsus salado” y cuál mejor ahora que estoy en México que el Guacamole.
El aguacate es un fruto con carne verde y mantecosa que procede de Perú y México, es uno de los frutos más completo y saludable pero en porción moderada porque tiene un gran contenido calórico y graso. Entre sus propiedades destaca que es rico en Vitamina E, Omega 3, posee vitaminas importantes como la A, C, D, K y del grupo B, contiene magnesio, ácido fólico, potasio, es rico en fibra, regula los niveles de azúcar en sangre.
Y podemos aprovechar hasta la semilla para prepararnos una infusión, usarla como guarnición y si la tostamos después de pulverizarla podemos conservarla en polvo. Para ello retiramos la piel marrón y rallamos una cucharada en un vaso al que añadimos agua hirviendo si queremos hacer una infusión. Entre sus propiedades es antioxidante, previene las enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en aminoácidos, ayuda a subir las defensas y combatir las enfermedades, adelgazante y quemagrasa, astringente, calmante de dolores articulares y musculares, prevenir el crecimiento de tumores, previne la epilepsia, regula los trastornos de la tiroides, favorece la formación de colágeno y es un buen suplemento para tratar naturalmente el asma.
Desde que estoy en México me he aficionado mucho al Guacamole ya que lo toman para acompañar todo tipo de tacos, tortas, guisos de carne o como aperitivo acompañado de totopos. La receta Original se prepara con cebolla, cilantro, ajo, aguacates machacados, jugo de limón y chiles.
Esta vez para preparar el Guacamole me he comprado un Molcajete que por si alguno no sabe lo que es decirle que es un tipo de mortero elaborado de piedra principalmente volcánica tallada en forma cóncava, en él se machacan y muelen especias, granos y vegetales en poca cantidad con un cilindro de piedra llamado tejolote.
Yo voy a preparar la versión que tiene trozos que se preparar en el hogar ya que la versión totalmente molida es la que se suele encontrar en las taquerías o puestos de comida ambulante.
Vídeo Guacamole en Molcajete – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta receta, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 2 Dientes de Ajo
- Una Cebolla
- 2 o 3 Chiles Serranos
- 1 Tomate
- Un Manojo de Cilantro
- 2 Aguacates Maduros
- Zumo de Medio Limón o Lima
- Un chorrito de Aceite de Oliva (opcional)
- Una Pizca de Sal
- Primero ponemos a asar en una sartén con una gotita de aceite los Ajos, media Cebolla, los Chiles Serranos (a los que hemos quitado el rabito) y el Tomate (Jitomate). Los vamos moviendo constantemente hasta que estén bien asados y vamos retirando los ingredientes una vez que estén listos.
- Una vez que tengamos todo asado podemos quitarle la piel al Tomate y a los Chiles les quitamos la piel negra.
- Ponemos en nuestro Molcajete la Sal, el Ajo, la Cebolla y comenzamos a molerlo con el tejolote. Después agregamos los chiles de uno en uno y seguimos moliendo.
- Cuando tengamos todos los chiles molidos ponemos el Tomate y lo molemos.
- Un vez que esté listo hacemos un hueco en el centro, agregamos el Cilantro picado (lavado y desinfectado) y seguimos moliendo. Lo importante de estos pasos es triturar y que se talle piedra con piedra.
- Ya sólo nos queda agregar los aguacates troceados y continuamos triturando para que se vaya integrando con el resto de ingredientes. No hace falta que quede completamente triturado porque cuando lo degustemos deberá quedar algún trocito de aguacate.
- Por último agregamos la media cebolla picada que teníamos reservada, el jugo de medio limón (para acentuar el sabor y evitar que se oxide) y el chorrito de Aceite de Oliva.
- Y para consumirlo es excelente para acompañar platillos mexicanos o como aperitivo.
- Aguacate Maduro: Lo bueno de estar en México es que el 90% de los aguacates están en su punto para disfrutarlos, pero si no estás aquí recuerda que tienes que elegir aquellos que estén maduros porque si no te va a costar aplastarlos y su sabor no será el mismo.
- No tengo Molcajete: Si no tienes molcajete puedes poner en la licuadora el ajo, la cebolla, los chiles, el tomate y el cilantro a potencia media. Posteriormente agregamos el aguacate troceado y ponemos la licuadora a la velocidad más baja posible, sólo un momentito hasta que se integre con los demás ingredientes. No va a salir igual pero sí algo parecido que estará delicioso.
- Me ha quedado muy espeso: Si te ha quedado muy espeso puedes agregarle un chorrito de agua.
- Conservar en la nevera: Si te ha sobrado algo o no lo vas a tomar inmediatamente lo mejor para conservarlo es dejar en el centro la semilla del aguacate y taparlo con papel film. Éste debe estar en contacto con la salsa y junto al jugo de limón ayudará a que se conserve mejor en la nevera.
- Curar Molcajete: Si te lo has comprado antes de usarlo hay que "curarlo", para hacerlo primero con el tejolote vamos "triturando" por toda la superficie y en los bordes para que se desprenda parte del polvo de la piedra. Después vertemos un puñado de arroz o de maíz junto a una cucharada de sal y empezamos a molerlo suavemente, con esto poco a poco la superficie se irá suavizando, aproximadamente estaremos entre 10 y 15 minutos. Cuando terminemos lo lavamos muy bien con agua y jabón. Lo enjuagamos muy bien y lo tendremos en agua durante 24 horas y ya estará listo para comenzar cualquier salsa.
Suena raro pero nunca probé el guacamole!!!! Seguro que está de vicio!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Hoola!
estoy aprendiendo mucho sobre el guacamole gracias al asalto de este mes. El término “molcajete” me ha encantado! Viva Mexico!!!
Saludos
Marisa
mmm que delicia de guacamole! a mi me encanta esta salsita con nachos o dentro de quesadillas. te ha quedado de lujo!
Soy compi de reto y me ha costado mucho elegir la receta que asaltar jajajaj
un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
A que estaba súper rico??
Yo lo acompañe con nachos caseros y Mmm voló!!
Un abrazo de Cecilia de Un Postre Para Pantagruel
En casa nos encanta el guacamole y lo hago muy a menudo, nunca le pongo ajos pero probaré esa versión. Por cierto me encanta el mortero, es una preciosidad. Besos.
Ayer mismo hice guacamole, en casa nos encanta para acompñar las pizzas del fin de semana y no me gusta muy triturado, prefiero que quede así más rústico. Estupendo asalto Pilar, un besito.
Lo de la infusión sí que me ha soprendido. Lo probaré, ahora mismo tengo un aguacate abierto que espero terminarme mañana desayunando… yo suelo usarlos untados en pan, sin más. Me encantan.
Por cierto, que te voy a decir de tu asalto… el guacamole siempre mola!
Un riquísimo guacamole para acompañar unos ricos nachos. Qué bueno =)
Un besote!!
Infusión con la semilla!, que bueno!. No tenía ni idea, como tampoco lo del molcajete
Qué rico el guacamole! me encanta! un beso!
Elena recetas con mimo
Preciosa presentación, de la receta ya no te hablo porque empiezo a salivar.. me encanta! Gran asalto, besos!
Hola Pilar,
Que bueno y me encanta tu mortero, molcajete, tiene chulo hasta el nombre.
Y la infusión del hueso, toda una novedad para mi.
Besos y abrazos
Yo quiero un molcajete!!! Que bonito. Madre mía la cantidad de cosas que se aprenden aquí. Me encanta el guacamole y el tuyo tiene que estar de vicio. Besos guapa!!
Vaya pintaza de guacamole… claro insitu y con lis ingredientes ‘de verdad’. Buenísimo.
Ñama ñam! Para chuparse los dedos! Que rico!
Besos
Te quedó genial la presentación y seguro que para quienes les guste estaría deliciosa!!!!
Besotes guapa!
¡Excelente receta!
Bua! Me encanta el guacamole y este tiene una pinta deliciosa! Y menudo mortero! Es precioso! Enhorabuena!