¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy la entrada para mi es muy especial porque empezamos con la segunda temporada del reto #ColorYSabor, el blog cumple su 2º año y yo 35 años. Pero vayamos a lo importante que es el reto, este mes la verdura elegida ha sido la Calabaza y la fruta el Aguacate. Así que espero que os guste esta versión de Helado de Aguacate con Frambuesas y Pistachos.
Puede ser que al principio os choque el aguacate en un postre, si os soy sincera al principio también a mí, pero os aseguro que el resultado es excelente y seguro que lo repetiré porque queda con una textura muy cremosa y encontrarte los trocitos de frambuesas y pistachos lo hace sublime.
Además este Helado de Aguacate con Frambuesas y Pistachos es una opción perfecta para que los niños coman fruta de una forma divertida y saludable.
Y por si aún crees que es difícil de hacer no te pierdas el vídeo con el paso a paso, porque comprobarás que es rápido, fácil de hacer y pondrá mucho color en la mesa.
Vídeo Helado de Aguacate – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Helado, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 2 Aguacates no muy maduros
- Una Lata de Leche Condensada (400 gramos o 300 ml)
- Una Lata de Leche Evaporada (380 gramos o 360 ml)
- Zumo y ralladura de 1 Lima (o Limón en México)
- 40 gramos de Frambuesas
- 30 gramos de Pistachos
- Primero rallamos la Lima sin llegar a la parte blanca para que no amargue y la reservamos.
- Después troceamos las Frambuesas y los Pistachos y reservamos.
- A continuación cortamos los Aguacates en trocitos y los blanqueamos para que no oscurezcan. Blanquearlos consiste en ponerlos en un colador e introducirlo en agua hirviendo durante 1 minuto.
- Pasado este tiempo ponemos en la licuadora o procesador de alimentos la Leche Evaporada, la Leche Condensada, el Aguacate y el Zumo de una Lima.
- Una vez que esté listo le agregamos la ralladura de Lima, las Frambuesas y Pistachos . Mezclamos.
- Por último, vertemos la mezcla en nuestros moldes de helado, con esta cantidad os saldrán entre 10 y 12. Reservamos en el congelador como mínimo 5 horas.
- Para desmoldarlos los ponemos debajo del agua caliente.
- Leche Evaporada: Podéis sustituirla también por leche de coco o de almendras.
- Fresas: También combina muy bien con el aguacate.
- Helado en Bolas: Si no queréis usar moldes de helado y preferís hacer bolas os recomiendo montar 150 ml de NATA para montar o Crema Batida. Una vez que la hayáis montado le incorporamos la mezcla de aguacate. Si tenéis la heladora ponéis en marcha la heladora y cuando las aspas empiecen a dar vueltas, vertemos la mezcla por el bocal y la dejamos funcionar durante unos 30 minutos, hasta que el helado haya aumentado de volumen y esté cremoso. Pero si NO tenemos heladora vertemos la mezcla en un recipiente con tapa de plástico y lo ponemos en el congelador al menos 5 horas y volviéndolo a mezclar con unas varillas pasadas unas dos horas para que se congele por igual todo el helado y no le salgan cristales de agua.
hola Pilar, lo primero felicidades por tu cumpleaños y decirte que aunque no lo puedas celebrar con tu familia en este mismo momento, estamos a tu lado aunque sea a kilómetros, de corazón.!
Y de los helados de aguacate decirte que me gustará probarlo porque lo encuentro más que original, además tiene un color precioso y se ve muy refrescante, yo no tengo heladera pero me da lo mismo, se hace igual, ahh y felicidades por el segundo año del reto!! yo lo paso genial y lo encuentro muy divertido, besos ! y felicidades de nuevo . Silvia
Que helado más original!!! Supongo que estará delicioso con todos los ingredientes que lleva, pero no creo que lo compruebe….es que no me gusta el aguacate jeje, ahora, te han quedado con un color precioso!!!
Hasta el próximo mes…buen finde Pilar.
Un bst.
Que original, aguacate en un helado, el color es precioso.
Felicidades por tu cumpleaños y tu cumpleblog.
El helado una pasada de buenisimo.
Muchas gracias!!! Me alegro que te haya gustado 🙂
El aguacate me encanta! Pero nunca lo he comido en postre, así que estos helados me han parecido de lo más originales. Felicidades por tu cumple, el del blog y el reto 🙂
Pilar guapa felicidades de nuevo por tu cumple y también por este pedazo reto!Llevo poquitos meses y es maravilloso!
Pedazo propuesta que nos traesss jefa!!me pica la curiosidad por probar el helado de aguacate,tiene que estar buenisimo!!
Besitos guapa!
Que combinación de ingredientes tan interesantes para un helado. Seguro que estaba delicioso.
Un besito,
Sandra von Cake
Qué cosa más chulética Pilar!! Este mes se están viendo unas recetas super bonitas y originales. ¡Enhorabuena!
Hola guapi me encanta tu blog
Te e nominado a un premio
Mi blog acaba de cumplir un añito.
Tiene buena pinta este helado un día lo pruebo y te enlazo
Que chulada de helado!! seguro que está bien rico!! Bs.
Felicidades por tu cumple! y como no por esa maravilla de helados 😉
Me parece una idea genial, con lo que le gusta el helado a mi nieto, esta sera una forma perfecta de que coma fruta (aunque devora fruta como una licuadora) ja ja. Felicidades ñpor la receta. Un abrazo
Muy sabroso este heladito Pili!! a mis peques si les gusta el aguacate en dulce, ya están acostumbrados a probar de todo conmigo jejeje y estas paletas se ven deliciosas y seguro que se las haré 🙂
Besitos!
Me ha encantado, al principio parece raro por no estar acostumbrados a comer helado de aguacate, pero es un sabor que nos ha enganchado, sobretodo cuando encuentras trozos de frambuesa y pistacho.
Una receta muy original! ^^