¿Cómo descubrí esta receta?
Ya que me he animado a hacer esta web con las recetas de postres que más me gustan también tenía que ir probando a hacer cosas nuevas que os pudiesen interesar. Y… por eso cuando vi que en el ALDI vendían una heladera por 18,00 € no me pude resistir a comprarla y a hacer mis propios helados caseros. La experiencia ha sido muy positiva así que durante este verano la utilizaré en más de una ocasión. Y el primer helado elegido ha sido el Helado de Cerezas, Frutas del Bosque y Chocolate. La fruta la he hecho sin triturar porque quería hacerlo de modo más rústico.
Las cerezas además de ser un postre exquisito, también es un completo alimento, que nos aporta unos excelentes aportes nutricionales, además de numerosos beneficios para la salud. Están llenas de antioxidantes (sustancias que nos protegen de los radicales libres y por lo tanto del envejecimiento celular), contienen melatonina, son una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A, de hecho, contienen 19 veces más beta-caroteno que otras frutas rojas como los arándanos y las fresas), ayudan a la salud del cerebro y en la prevención de la pérdida de memoria, reduce el riesgo de diabetes, contiene muy pocas calorías y es un poderoso depurador del organismo.
Las frutas del bosque son pequeñas pero muy nutritivas. Sus colores van del rojo y morado al negro. Su característica principal es su alta concentración de antioxidantes. También contienen gran cantidad de vitaminas y minerales, además de antocianinas (grupo de flovanoides que protegen la visión, mejoran la circulación y regulan el exceso de colesterol).
Así que cuando sea época de cerezas y frutos del bosque, no dejes de preparar este Helado de Cerezas porque será una forma saludable de incorporar esta pequeña y rica fuente de salud a tu dieta, porque además, como veréis es muy fácil de preparar y una oportunidad muy buena para consumir frutas muy saludables. Y lo más importante, es un postre original para una ocasión especial, que gustará tanto a grandes como a pequeños y que quedaremos bien hasta con aquellos que no les guste demasiado el dulce, porque las frutas le dan un sabor un poco ácido que contrasta muy bien con la nata y el chocolate.
Y si tenéis alguna duda para hacer este delicioso Helado de Cerezas, Frutas del bosque y Chocolate, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 gramos de Cerezas
- 150 gramos de Frutos del Bosque
- 350 ml de Nata para Montar (35% MG)
- 50 ml de Leche Entera
- 40 gramos de Azúcar Vainillada
- 20 gramos de Azúcar Invertido
- 50 gramos de Pepitas de Chocolate
- Lo primero que tenemos que hacer es introducir en el congelador como mínimo unas 24 horas antes el vaso o recipiente de la heladora para que cuando lo usemos esté congelado.
- Los ingredientes que vamos a usar para hacer el helado deben estar como mínimo en el frigorífico unas 4 horas antes.
- Si no tenemos azúcar invertido la tendremos que hacer con una antelación de 24 horas. Puedes ver la receta aquí. (Nota: en los consejos puedes leer qué hacer si no tienes azúcar invertido).
- A continuación, lavamos las Cerezas, las deshuesamos y las cortamos en cuartos o en trozos más pequeños si lo deseáis. Una vez que las tengamos listas las volvemos a guardar en la nevera.
- Después, lavamos las Frutas del Bosque, si alguna es grande la podemos cortar en trozos más pequeños.
- Ponemos en un bol la Nata (sin montar), el Azúcar Vainillado, el Azúcar Invertido y lo mezclamos.
- Una vez que lo tengamos listo ponemos en marcha la heladora, cuando las aspas empiecen a dar vueltas, vertemos la mezcla por el bocal. La dejamos que empiece a tomar cuerpo y a enfriarse más durante unos 10 minutos (veremos como con el batido la nata irá cogiendo volumen y empezará a endurecerse).
- Pasados este tiempo añadimos la Leche y las Cerezas por el bocal sin parar la heladora.
- Aproximadamente después de 5 minutos añadimos por el bocal los Frutos del Bosque. Por último cuando todo esté bien mezclado es el momento de añadir las Pepitas de Chocolate.
- Cuando tengamos todos los ingredientes dejaros la heladora otros 20 minutos.
- El helado estará listo cuando la mezcla esté cremosa pero no totalmente congelada, será el momento de pasarla a un recipiente con tapa yo dejamos en el congelador hasta que tenga la textura deseada. Aunque también se puede tomar recién hecho, porque su sabor es delicioso.
- A la hora de presentarlo yo he utilizado una tulipa y la he acompañado con algunas cerezas enteras. Para manipularlo mejor debéis dejarlo fuera aproximadamente 15 minutos.
- Deshuesar Cerezas: Podemos hacerlo de muchas formas, lo mejor es utilizar algún aparato automático que podemos encontrar en las tiendas por unos 10,00 €. Pero si queremos algo rudimentario podemos hacerlo con un boli BIC. Para ello quitamos la mina y el tapón, lo limpiamos bien, cogemos la cereza y por la parte de abajo (la opuesta al rabo) introduciremos el boli haciendo una ligera presión hasta que el hueso salga sin dificultad. También os recomiendo que si no os queréis poner las manos rojas podéis utilizar guantes.
- Frutas del Bosque: Yo utilicé frutas del bosque en almíbar. Si usáis esta opción deciros que debéis escurrirlas bien.
- Triturar Fruta: Como dije anteriormente yo quería un aspecto más rústico pero si no quieres notar los trozos de fruta podéis triturarlo junto a la leche y pasarlo por un colador para retirar las semillas.
- Azúcar Invertido: Lo podemos comprar en las tiendas especializadas y si no lo hemos hecho lo podemos sustituirlo por sirope de ágave o incluso miel.
Si no tenemos heladera: Si no tenemos heladera, deberás empezar por montar la nata como haces normalmente y añadir el azúcar vainillada y el azúcar invertido, para que se integre y la endulce. La guardamos en el congelador a ser posible en un recipiente con tapa y metálico. Pasada media hora, retíralo y si ya está un poco congelado, añadiremos las cerezas troceadas y las frutas del bosque del tamaño que desees, y el chocolate. Lo mezclaremos todo bien y lo volveremos a introducir en el congelador. En las siguientes dos o tres horas tendremos que retirar el helado del congelador para batirlo y evitar que se formen cristales, hasta que esté totalmente congelado o en el punto deseado para consumirlo.
- Cremosidad: No sé si es porque algún paso no lo haya hecho bien pero este helado no tiene el punto de cremosidad propio del helado (como el de vainilla o el de chocolate) pero supongo que se debe en parte a la gran cantidad de fruta que lleva, con su consiguiente cantidad de agua.
Deja una respuesta