¿Cómo descubrí esta receta?
Esta es mi segunda incursión en el mundo de los helados y esta vez el sabor elegido ha sido Helado de Mango. Para el que aún no lo sepa hace poco que me compré una heladera en ALDI por 18,00 € así que intentaré aprovecharla lo máximo posible este verano.
El mango tiene altos contenidos en vitamina A y C, por lo que es anticancerígeno y antioxidante, que lo hacen capaz de neutralizar los radicales libres y dotar al organismo de un poder defensivo en contra de la degradación celular. Además, contiene hierro lo que lo hace interesante para prevenir enfermedades como la anemia y afines.
Así que para soportar estos días de calor este Helado de Mango es ideal, porque es muy fácil de hacer y muy saludable debido a que sólo utilizamos yogur, con lo que conseguimos un helado con menos grasa y por tanto con muchas menos calorías. Además, al no contener huevo lo pueden tomar las personas alérgicas al huevo.
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Helado de Mango, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 375 gramos de Yogur Griego desnatado edulcorado
- - 200 gramos Yogur Natural edulcorado
- - 45 gramos de Pasta Concentrada de Mango (Home Chef)
- - 1 Lima
- - 20 gramos de Azúcar Invertido
- - Unas hojas de Menta
- Lo primero que tenemos que hacer es introducir en el congelador como mínimo unas 24 horas antes el vaso o recipiente de la heladora para que cuando lo usemos esté congelado.
- Los ingredientes que vamos a usar para hacer el helado deben estar como mínimo en el frigorífico unas 4 horas antes.
- Si no tenemos Azúcar Invertido la tendremos que hacer con una antelación de 24 horas. Puedes ver la receta aquí. (Nota: en los consejos puedes leer qué hacer si no tienes azúcar invertido).
- Una vez que lo tengamos todo listo pondremos en un bol los Yogures, el Azúcar Invertido y lo mezclamos.
- A continuación, añadiros a la mezcla el Zumo de Lima que habremos colado previamente y seguimos mezclando.
- Después, nos queda por añadir la pasta concentrada de mango y mezclamos hasta que consigamos una mezlca uniforme. Por último, añadiremos las Hojas de Menta muy bien picadas.
- Cuando ya lo tengamos listo ponemos en marcha la heladora y cuando las aspas empiecen a dar vueltas, vertemos la mezcla por el bocal y la dejamos funcionando durante unos 40 minutos.
- El helado estará listo cuando veamos que tiene una textura cremosa pero no totalmente congelada. La pasamos a un recipiente con tapa y la dejamos en el congelador hasta que tenga la textura deseada. Aunque también se puede tomar recién hecho, porque su sabor es delicioso.
- A la hora de presentarlo yo he utilizado una tulipa y la he acompañado con hojas de chocolate. Para manipularlo deberéis sacarlo del congelador aproximadamente 15 minutos antes.
- Yogures Desnatados: Si lo hacéis con yogures enteros la textura será más cremosa.
- Azúcar: Como yo utilicé los yogures edulcorados no quise añadirle más azúcar a parte del azúcar invertida pero si lo deseáis podéis añadirle unos 40 gramos de azúcar.
- Menta: Si no tenemos menta también podemos utilizar hierbabuena.
- Mango Natural: Yo esta vez he utilizado pasta concentrada de mango (el bote de 100 gramos me costó 5,00 €) porque quería probar este tipo de pastas. Deciros que su sabor es magnífico y no os tenéis que preocupar de si el mango estaba muy maduro. Pero si lo quieres hacer con un mango natural necesitarás uno grande muy maduro (aproximadamente 300 gramos). Si vais a utilizar esta opción pela el mango y corta la pulpa en dados, desechando el hueso central. Mezcla la pulpa con las hojas de menta picadas, el zumo de lima colado, el azúcar invertido y el yogurt. Tritura en un vaso americano o en una batidora hasta que quede una crema muy fina. Una vez que la tengas ya sólo queda pasar la mezcla a la heladora.
- Comprar el Mango: Es muy importante que al comprarlos si los queremos consumir rápido deben estar maduros, para ello tendremos que observar que están flexibles al tacto, pero que la presión de los dedos no los chafen. No deben presentar manchas negras en la piel, ya que nos indicaría que están suficientemente maduros, también tendrán que desprender un buen aroma y por último, como toda fruta tropical lo mejor es conservarla fuera de la nevera.
- Azúcar Invertido: Lo podemos comprar en las tiendas especializadas y si no lo hemos hecho lo podemos sustituirlo por sirope de ágave o incluso miel.
- Presentación: Este helado a la hora de servirlo puedes añadirle una pizca de ron o de licor de coco.
- Si no tenemos heladera: Una vez que tengamos la mezcla la pondremos en una bandeja metálica hasta que la crema empiece a congelarse. Cuando haya pasado una hora vuelve a batir la mezcla con las varillas y vuelve a congelar. Repite el proceso dos veces, hasta que quede un helado suave y cremoso. Guarda en congelador hasta el momento de servir.
Madre mía…casi puedo olerlo!! Ésta la tengo que hacer pronto! Donde compraste la pasta de mango? Me encanta como ha quedado…la textura…el color…es fantástico!!
Hola Javier,
La pasta la compré en una tienda de Repostería Creativa así que no creo que te cueste mucho encontrarla. Además descubrirás que hay muchísimos sabares. Vamos que yo ya he encargado alguno más para probar. Y también lo puedes usar para mezclarlo simplemente con un yogur. Un beso
Hola como lograste mostrar el boton de imprimir en la pagina? yo e instalado el plugin printfriendly con el mismo cookingpress y no me lo muestra! ayuda gracias
Hola, simplemente lo que hice es ir a AJUSTES y en PRINT FRIENDLY & PDF elegí las opciones que querías, por ejemplo que no deje eliminar texto, que aparezca al fnal de la entrada o el tipo de icono que quería que apareciese (también puedes cambiar su color).
Si tienes algún problema me lo dices para ver si te puedo ayudar más pero creo que con lo que te he dicho será fácil para ti.
Un saludo