¿Cómo descubrí esta receta?
A este ritmo éste va a ser mi verano de los helados. Hoy el sabor elegido ha sido el de Helado de Toffee. Lo he elegido porque éste sabor siempre permanecerá en mi recuerdo cuando de pequeña iba a casa de mis abuelos y nos daban caramelos de toffe y nata.
Por otro lado, en este verano además del descubrimiento de la heladera también he descubierto las pastas Home Chef y me he dado cuenta que las puedo aplicar en multitud de cosas relacionadas con la repostería (ideal para añadir a rellenos, frostings, masas de bizcocho, galletas, etc.).
El sabor de toffee es impresionante, muy natural y creo que de momento es el sabor que más me ha gustado así que os recomiendo que intentéis haceros con un bote de estos, porque aunque puedan parecer un poco caro, cunden mucho. Yo lo compré por unos 6,50 € y lo podéis encontrar en la mayoría de tiendas online o en tiendas especializadas en repostería (yo tengo la suerte de tener una muy cerca y cada vez que veo el catálogo de sabores no sé por cuál decidirme). Pero si no lo encuentras no te preocupes porque puedes hacerlo en casa en menos de 15 minutos siguiente esta receta de Salsa de Toffee.
Si veis las distintas recetas que he ido haciendo de helados los he hecho utilizando como base el yogur o nata, en este ocasión he utilizado queso y nata y os aseguro este Helado de Toffee también ha quedado muy cremoso. Además es perfecto para soportar estos días de calor, porque es muy fácil de hacer y al no contener huevo lo pueden tomar las personas alérgicas al huevo.
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer este Helado de Caramelo, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 200 gramos de Queso de Untar tipo Philadelphia
- - 200 ml de Nata para Montar (35% MG)
- - 100 ml de Leche Entera
- - 50 gramos de Azúcar
- - 20 gramos de Azúcar Invertido
- - 30 gramos de Pasta de Toffee (Home Chef)
- Lo primero que tenemos que hacer es introducir en el congelador como mínimo unas 24 horas antes el vaso o recipiente de la heladora para que cuando lo usemos esté congelado.
- Los ingredientes que vamos a usar para hacer el helado deben estar como mínimo en el frigorífico unas 4 horas antes. De esta forma después de mezclarlos no tendremos que esperar a que se enfríen.
- Si no tenemos Azúcar Invertido la tendremos que hacer con una antelación de 24 horas. Puedes ver la receta aquí. (Nota: en los consejos puedes leer qué hacer si no tienes azúcar invertido).
- Una vez que lo tengamos todo listo nos pondremos a montar la Nata con la mitad del Azúcar Blanco. No es necesario montarla del todo, debería quedar semimontada. Usamos nuestra batidora y reservamos.
- A continuación mezclamos el Queso con el resto de Azúcar, le añadimos la Leche y seguimos mezclando.
- Cuando obtengamos una mezcla homogénea, agregamos el Azúcar Invertido y volvemos a remover hasta que esté todo bien integrado.
- Ahora nos queda ir incorporando a la mezcla la nata, haciendo movimientos envolventes para que no se nos baje y consigamos una crema suave. Para finalizar añadimos la Pasta de Toffee mezclándola suavemente.
- Una vez que esté lista podremos, en marcha la heladora y cuando las aspas empiecen a dar vueltas, vertemos la mezcla por el bocal y la dejamos funcionar durante unos 30 minutos.
- Al cabo de este tiempo la tendremos casi congelada y la pasamos a un recipiente con tapa y la dejamos en el congelador hasta que tenga la textura deseada (aproximadamente 4 o 5 horas).
- A la hora de presentarlo lo he acompañado con hojas de chocolate. Para manipularlo lo deberéis tener fuera del congelador aproximadamente 15 minutos si ha estado en el congelador 5 horas y si es de un día para otro el tiempo puede llegar a unos 25 minutos.
- Azúcar Invertido: Lo podemos comprar en las tiendas especializadas y si no lo hemos hecho lo podemos sustituirlo por sirope de ágave o incluso miel.
- Pasta de Toffee: Si no la podéis comprar, tendréis que poner a calentar 100 ml de leche y disolver en ellas unos 10 caramelos de toffe. Una vez que éstos se hayan disuelto lo debemos guardar en la nevera unas 2 horas como mínimo antes de proceder a hacer el helado.
-Si no tenemos heladera: Una vez que tengamos la mezcla la pondremos en una bandeja metálica hasta que la crema empiece a congelarse. Cuando haya pasado una hora vuelve a batir la mezcla con las varillas y vuelve a congelar. Repite el proceso dos veces, hasta que quede un helado suave y cremoso. Guarda en congelador hasta el momento de servir.
- Fotos: Siento que las fotos no hayan quedado perfectas, pero es que hacía mucho calor, así que espero que el resultado no os desanime porque de verdad que el sabor es fantástico y este helado viene genial para acompañar bizcochos o tartas.
Me encanta el toffee! probaré hacerlo! éste y el de turrón son mis preferidos.
Gracias Cristina Espero que te animes a probar más helados 🙂
Hola! He decidido probar la pasta de toffee, la tenía entre mis favoritas, y con esta receta ya cae 😉
Tengo una duda acerca de la heladera… Yo tengo la del lidl, y es de estas que tienes que congelar el vaso. Lo que no sé es si una vez puestos en faena, puedes hacer varios helados seguidos, o si solamente sirve para una masa de helado y después tienes que volver a aguantar 24 horas más…. (Me parece una faena!!!)
Gracias y enhorabuena por la web!
Pues me parece una excelente elección!!! A mí me gustó mucho, para contestarte al otro comentario decirte que en los botes de las pastas vienen los gramos que tienes que poner por cantidad total de restos de ingredientes. Pero vamos que pongo los gramos en cada receta. Ah! También en la web hice un Puddin de Toffee que estaba muy bueno http://postresoriginales.com/pudin-de-toffee Y… sobre la heladora efectivamente hacer dos helado seguidos es complicado y hay que volver a congelar el vaso. Pero en el vaso entra uno 800 ml que da para unas 5 bolas. Yo nunca la he puesto a funcionar de forma seguida así que no sé decirte, aunque todo es probar 🙂 Y como dicen algunos por ese precio de heladora no podemos esperar mucho más