¿Cómo descubrí esta receta?
Yo sigo con el mundo de los helados caseros y esta vez el turno ha sido para el Helado de Violeta pero como base lo he preparado con huevo. El resultado es un helado más cremoso pero creo que me gustan más los que hago con yogur o queso de untar.
Pero lo importante de este Helado de Violeta es el sabor que le da estos caramelos y que si habéis seguido la web os habréis dado cuenta que son unos de mis caramelos favoritos.
- Postres Originales | Leche frita de violetas. Receta
- Postres Originales | Tarta mousse de violeta. Receta
Así que espero que no dejéis de preparar este Helado de Violeta porque su aroma os fascinará, pero si no lo queréis hacer con huevo podéis elegir otra receta de helado como la del helado de toffe cambiando el azúcar blanca por los caramelos de violeta.
Helado de Violeta – Vídeo con el Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Helado de Violeta, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 500 ml de Leche semidesnatada (Sin Lactosa si eres intolerante)
- - 100 gramos de caramelos de violeta
- - 4 Huevos frescos L
- Primero pondremos a calentar en un cazo a fuego medio la mitad de la Leche, junto a los Caramelos de Violeta para que se disuelvan, debemos remover para que los caramelos no se nos peguen en el fondo.
- Cuando se hayan disuelto los caramelos añadimos el resto de la Leche.
- Por otra parte, separamos las Yemas de las claras.
- Batimos las 4 yemas y cuando blaqueen le añadimos un poquito de Leche caliente removiendo para que no cuajen. Lo volvemos a echar en el resto de la leche a fuego medio hasta que empiece a espesar ligeramente.
- Una vez que hayan espesado la tapamos y la dejamos enfriar durante 30 minutos.
- Cuando haya pasado ese tiempo nos pondremos a montar las Claras a punto de nieve y se lo añadimos a la mezcla de violeta haciendo movimientos envolventes.
- Cuando ya lo tengamos mezclado pondremos en marcha la heladoray cuando las aspas empiecen a dar vueltas, vertemos la mezcla por el bocal y la dejamos funcionar durante unos 45 minutos, hasta que el helado haya aumentado de volumen y esté cremoso.
- Al cabo de esos minutos la tendremos casi congelada, pasamos la mezcla a un recipiente con tapa y lo dejamos en el congelador hasta que tenga la textura deseada (aproximadamente 4 o 5 horas).
- A la hora de presentarlo yo he utilizado unos caramelos de violeta y para manipularlo lo deberéis tener fuera del congelador 15 minutos.
- Caramelos: Si queréis podéis pulverizar los caramelos antes de mezclarlos con la leche.
- Color: Como yo no le puse colorante me quedó un color un poco verde, vamos que morado con amarillo (color de las yemas) sale verdoso de toda la vida. Así que podéis ponerle un poco de colorante morado o mezclar un poco de rojo y azul.
- Cremosidad: El resultado es un helado muy cremoso debido al aporte de grasa que contienen sus ingredientes.
- Si no tenemos heladera: Simplemente una vez mezclada la crema la pasamos al congelador y la removemos frecuentemente durante las primeras horas para romper los posibles cristales de hielo que se formen ayudándonos de unas varillas y volvemos a congelar. Repite el proceso dos veces, hasta que quede un helado suave y cremoso. Guarda en congelador hasta el momento de servir.
Me encanta!! me han dicho que hay en Madrid un local que te encantaría…La violetera, especializados en caramelos de violeta!!
Javier!!! Que yo siempre los he comprado en esa tienda!! Si te das cuenta la caja es de esa tienda 🙂
Jajajajaja!! que bueno!!, yo es que la tienda no la conozco en persona…no he estado nunca…pero tengo curiosidad, tendre que ir!
Cuando empecé a hacer recetas con estos caramelos le pregunté a los de la tienda si sabían más recetas y fueron muy secas conmigo, vamos que me dijeron que ellas sólo vendían caramelos y que habían oído algunas recetas pero poco más 🙂