¿Cómo descubrí esta receta?
En una de los ratos que busco recetas por internet me encontré con esta receta de Hojaldritos de Chutney de piña y pistachos que me sorprendió al ver la palabra chutney. Para el que no lo sepa se trata de un condimento agridulce, como una mermelada especiada. Se elabora con frutas, verduras o ambas a la vez, cocidas en vinagre, con especias aromáticas y azúcar para conseguir una consistencia de confitura, o aproximarse a ella. Es una bomba de sabor originaria en la India, donde se denomina chatni que significar “para chupar” (en el sentido de “chuparse los dedos”), aunque también hay quien dice que significa “especias fuertes”.
El chutney es ideal para utilizar frutas y verduras que no tengan buen aspecto, o estén dañadas, las que no sirven para otras conservas en que el aspecto sea importante. También pueden usarse frutas más maduras que las que se usan para preparar mermelada, siempre que no estén pasadas.
Y si tenéis alguna duda para hacer estos Hojaldritos de Chutney de pistachos y piña, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 lámina de Hojaldre fresco
- 20 und de Pistachos
- 1 Huevo
- 400 gramos de Piña natural o en su jugo escurrida
- 100 gramos de Cebolla
- 100 gramos de Azúcar blanca
- 50 gramos de Azúcar moreno
- ½ cucaradita de Canela
- ½ cucharadita de Jengibre
- 15 ml de Vinagre Blanco
- 20 ml de Aceite de Oliva
- Primero picamos la Piña en cubos y reservamos.
- Después picamos la Cebolla.
- A continuación ponemos en una cacerola un chorrito de Aceite de Oliva a fuego lento y añadimos la Piña y la Cebolla para que se vayan pochando.
- Cuando la piña esté blanda (aproximadamente unos 10 minutos) añadiremos el Vinagre, junto a la Canela, el Jengibre y el Azúcar.
- Dejamos que se haga a fuego lento durante unos 20 minutos sin parar de remover para que no se nos pegue.
- Precalentamos el horno a 200 ºC.
- Extendemos la masa de Hojaldre y hacemos cuadraditos de 10 cm aproximadamente.
- A continuación ponemos en cada cuadradito un poco de chutney de piña y pistachos pelados (aproximadamente unos 5 pistachos).
- Después, cerramos los paquetes como si fueran un sobre y los pintamos con el huevo batido.
- Por último, los introducimos en el horno (con posición arriba y abajo con ventilador si es posible) y los tendremos aproximadamente 25 minutos.
- Azúcar Morena: Si no tenéis podéis hacer la receta con 150 gramos de azúcar blanca.
- El Chutney de Piña es ideal para acompañar carnes.
- Envasado: Si hemos hecho más cantidad o nos ha sobrado lo podemos envasar para utilizarlo en otra ocasión, para ello colocaremos el producto caliente en un frasco esterilizado. A continuación, lo llenaremos hasta el cuello del frasco. Rociaremos la tapa con alcohol y lo cerraremos herméticamente. Por último, invertiremos el frasco inmediatamente para lograr un envasado perfecto.
Que buena pinta por Dios!! Se me acumula el trabajo contigo!! Jajajaja
La verdad es que están muy buenos, el chutney se puede hacer con otros ingredientes pero el piña me encantó. Y la verdad es que mi lista también está creciendo mucho con tus recetas. Vamos que las vacaciones van a ser para poner la lista al día 😉
Si…me temo que tengo más trabajo en casa desde que te conozco…jajajaja!! Pero vale la pena!
Vas a conseguir que hasta horas de la noche se me salten los colores. De nuevo gracias porque sólo llevo un mes con este y me alegro un montón de haberme decidido por fin a hacerlo porque estoy conociendo a gente tan genial como tú 😉
Pues mira que curioso este plato. Me gusta la combinación de sabores. Se come como postre?
Hola Sabrina, me alegro que te guste. Yo me lo tomo como postre o más bien como una cena diferente porque con este Chutney lo dejo solucionado 🙂