La tarta Dobos (Dobos Torte o Dobosch) tiene su origen en Hungría, fue inventada por József C. Dobos en el año 1884. József nació el 18 de enero de 1847 en Budapest, era uno de los mejores cocineros y pasteleros de finales del siglo XIX y fue en uno de sus viajes a Francia cuando probó la crema de mantequilla y decidió utilizarla como relleno para la tarta que más tarde llevaría su nombre, asegurándose que podría durar más que el resto porque no llevaba crema pastelera.
La tarta Dobos está formada por seis capas finas de bizcocho horneadas por separado que están rellenas por una crema de mantequilla de chocolate y coronada con un bizcocho con caramelo glaseado que es el ingrediente que la hace tan especial. Aunque la tarta Dobos suele hacerse entre 6 y 7 capas, la podemos encontrar en algunas pastelerías de hasta 12 capas para presentaciones muy espectaculares. Además puede coronarse en lugar de con el clásico caramelo con frutos secos como avellanas o almendras caramelizadas.
József presentó la tarta Dobos en la Exposición Nacional de Budapest en 1885, donde llamó la atención. Pero llegó al Olimpo porque la probaron los emperadores Francisco José y Sissi (amante también de la Tarta Linzer o de la Tarta Sacher), que al deleitarse con ella muy pronto se generalizó. Aunque también esta exposición presentó otros producto de una gran calidad como conservas de espárragos, trufas, mermeladas, etc. Porque en aquellas época József tenía una tienda que podría compararse con las tiendas gourmet que encontramos hoy en día.
József comenzó entonces una “gira mundial” con el objetivo de difundir su creación, pero no su receta que fue un secreto hasta que se jubiló en 1906 y dio la receta a la Asociación de Pasteleros y Panaderos de Budapest, para que cada uno de sus miembros pudiera utilizarla libremente y adaptarla a su gusto, convirtiéndose en un clásico en las pastelerías de toda Hungría. József murió en el año 1924 y en su tumba podemos ver su tarta.
A simple vista puede parecer complicada, pero no lo es; tan solo es un poco laboriosa de hacer, pero el resultado merece la pena. Así que espero que os animéis a hacerla y si no, que la probéis cuando visitéis Hungría porque la podréis degustar en todas las cafeterías más famosas del lugar. Además con esta tarta os aseguro que primero entrará a todos por la vista, luego la disfrutará el paladar y es una de las tartas que merece la pena hacer por lo menos una vez.
- Fotos | Wikipedia
- Fotos | Tumba
- Postres Originales | Tarta Dobos. Receta
Muchas gracias por compartir, da gusto venir y leer tus entradas, aprender un poco de historia y enterarse de los orígenes de un postre o una tarta. Un beset!
No conocía esta tarta, tiene una pinta estupenda 😀