¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy te cuente cómo he hecho mi propia Leche de Coco Casera, y es que llevaba mucho tiempo teniendo en mi lista de pendientes hacer mi propia Leche Vegetal, sobre todo desde que las descubrí en el blog de Silvia “Chup,Chup,Chup”. La verdad es que me ha encantado la experiencia de elaborar mi propia leche y estoy segura que más de una vez las haré, porque aunque hoy en día son muy fáciles de encontrar en los supermercados sigue habiendo mucha gente que no les es tan fácil hacerse con una de ellas y claro está son una opción ideal para los intolerantes a la lactosa.
Esta Leche de Coco es una buena alternativa a la leche de vaca tanto para los intolerantes como las personas que nos gusta alternar con otros sabores, vamos que te va a trasladar directamente al Caribe. Además, puedes disfrutarla sola, o bien utilizar en algún postre, como en este Budin de Coco, o agregarle simplemente un poco de cacao y hacer un Batido de Coco y Chocolate. Y… si te parece poco también se puede aromatizar simplemente agregándole canela, cardamomo, etc.
Con respecto a los beneficios que nos puede ofrecer la leche de coco como súperalimento, son muy variados, consecuencia directa de su alto contenido en nutrientes de todo tipo. Algunas de las ventajas que resultan de su consumo son el fortalecimiento de los huesos, el alivio de la artritis, el aporte de energía o el fortalecimiento del sistema inmunológico, entre otros.
El resultado es una bebida natural rica, fácil, barata y mucho mejor a la que puedas encontrar en los supermercados porque realmente sabrás los ingredientes que has utilizados. Y antes que me lo preguntes esta leche vegetal se conserva en la nevera unos cuatro días.
Y como en casa no se tira nada espero que me cuentes tus recetas para aprovechar lo que nos sobra al elaborar esta leche. Yo en este caso he deshidratado lo que ha quedado en el horno a temperatura baja durante un ratito y la ha reutilizado para decorar estas barritas energéticas.
Vídeo Leche de Coco Casera – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta Leche de Coco, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 100 gramos o 1 taza (o un poco más) de Coco rallado o en escamas sin azúcar
- 1 taza de Agua hirviendo
- 3-4 tazas de Agua temperatura ambiente
- Primero ponemos en un bol a remojar el coco junto al agua caliente al menos durante 15 minutos, tiempo en el cual va a absorber casi toda el agua.
- Pasado este tiempo ponemos el coco en la juguera o vaso americano junto con 2 tazas de agua y licuamos durante 3-4 minutos, todo dependerá de la potencia de tu batidora.
- Después ponemos en un bol un colador y colocamos sobre éste una gasa doble para colar nuestra leche. También puedes utilizar una bolsa para leche vegetales. Para asegurarnos que pasa toda la leche puedes utilizar una espátula y al final, con las manos limpias, puedes retorcer la gasa para que salga todo la leche.
- El resultado es una leche espesa a la que agregaremos 1 o 2 tazas más de agua dependiendo de la consistencia que queramos obtener, yo en mi caso he puesto las 2 tazas para obtener 1 litro.
- Pasamos la leche a una botella y ya solo nos queda guardarla en la nevera. Sobre su conservación nos puede durar hasta 4 días.
- ¡Ah! Y antes de disfrutarla te recomiendo agitar la botella.
Me la llevo a pendientes, tiene que estar buenísima:) por supuesto que la probaré. Muchas gracias por nombrarme 🙂
Yo me tengo que seguir animando a hacerlas porque quedan deliciosas!!!
gracias, es necesario colar?
Hola Roxana, sí es necesario colar para que quede con textura de leche, si no sería muy espesa y sería complicado para beberla. Saludos
Muchas gracias, buenisimo el dato y cuesta mucho mas barato hacerlo que comprarlo