¿Cómo descubrí esta receta?
Como muchos sabéis hay una sección en el blog donde comparto con vosotros algunos lapsus salados que son un clásico en casa. En esta ocasión y después de pedirme tantos la receta en mi perfil de Instagram os traigo este Lomo a la Sal que siempre prepara mi madre, sobre todo en verano porque se puede tomar como fiambre en ensalada o bocadillos, pero también es ideal para disfrutarlo en caliente en los meses más fríos.
De verdad que si nunca has probado el Lomo de Cerdo a la Sal te recomiendo hacerlo porque puedes acompañarlo tanto frío como caliente de ensalada, patatas, pisto, chutney, pimientos asados… Y se conserva perfectamente en el frigorífico.
Vídeo Lomo a la Sal – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Lomo a la Sal, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 800 gramos de Lomo de Cerdo
- 1 kg de Sal gruesa para cocinar
- 1 clara de Huevo
- Pimienta Negra
- Cúrcuma
- Orégano
- Ajo en polvo
- Jengibre en polvo
- Merkén
- Primero mezclamos en un cuenco todas nuestras especias aproximadamente son en total unas dos cucharadas.
- Después limpiamos la pieza de lomo de cerdo de la grasa que pueda tener, la secamos bien y la cubrimos por ambas partes con una parte de la mezcla de nuestras especias.
- A continuación, en un bol ponemos la sal, el resto de las especias y la clara de huevo y mezclamos todo bien con las manos.
- Una vez que la tengamos lista cubrimos el fondo de nuestra bandeja con una base de sal gruesa, aproximadamente ¼ parte. Colocamos encima el lomo y lo cubrimos con el resto de sal presionando ligeramente con las manos para asegurarnos que está bien tapado. No debe quedar nada de carne sin cubrir o se nos quemará en el proceso de horneado.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200º C con calor arriba y abajo durante 35 minutos. Pasado este tiempo lo dejamos reposar entre 10 y 15 minutos para que termine de hacerse con el calor que guarda en su interior y ya podremos separar la capa de sal, pasarlo a una fuente y cortarlo en rodajas. En el caso que el quede algún resto en la superficie puedes pasarle un papel de cocina.
- Bandeja: La bandeja que utilices debe ser apta para el horno y su tamaño debe ser adecuado para el tamaño de nuestra pieza de carne. En mi caso las medidas son de 26x13 cm. También se puede hacer sobre la bandeja del horno pero en ese caso probablemente te haga falta más sal.
- Romero: También puedes colocarle por encima unas ramitas de romero y cubrirlas con la sal, eso sí, límpialas bien y sécalas.
- Tiempo: El tiempo puede variar según el horno, y también se deberán modificar los tiempos si la pieza de lomo es más grande o más pequeña, lo mejor para controlarlo es la práctica. En internet he visto varias recetas que indican que por cada kilo de carne son 60 minutos. Es decir, en mi caso para 800 gramos serían unos 48 minutos pero a mi me gusta dejarla unos 35 minutos porque queda más jugosa al cortarla.
Deja una respuesta