Hola a todos de nuevo!!! Llevaba mucho tiempo sin agregar nuevo contenido al blog pero la maternidad lleva su tiempo. Además, por si alguno no lo sabe ya somos cuatro en la familia, Rocío ya ha cumplido tres años y Diego va a hacer un año y medio y es por él que hemos estado de lleno en sus terapias para que siga desarrollándose como el resto de sus pares, porque por si alguno no lo sabe tiene Síndrome de Down. Por tanato, si queréis conocer sus avances y descubrir que muchas veces los límites nos los ponemos nosotros mismos, podéis seguirle en su cuenta de Instagram @diego_power21.
Así que después de leer muchos comentarios vuestros en los que me preguntabais que cuándo iba a volver por aquí deciros que espero hacerlo muy prontito porque tengo muchas ganas de seguir haciendo nuevos postres y compartirlos con vosotros, pero en este caso vuelvo a traeros un análisis de un cuadro relacionado con la comida pero esta vez de un pintor que la verdad no conocía pero gracias a buscar cuadros relacionados con la comida me he encontrado con él y desde luego que me ha abierto el apetito al contemplar sus obras, se trata del pintor estadounidense Wayne Thiebaud.

El Cabo Wayne Thiebaud dibujando su tira cómica, Aleck, en 1943. Foto: cortesía de Wayne Thiebaud para sactownmag.com.
Wayne Thiebaud nació el 15 de noviembre de 1920 y falleció el 25 de diciembre de 2021, es el pintor que representa diversos alimentos, sobre todo los más «pop» como son tartas, pasteles, helados, perritos calientes… aunque también otros objetos de uso cotidiano además de algún que otro paisaje. Es por esto que debido a su interés por los objetos de la cultura de masas lo enmarcan directamente dentro del Pop-Art.
Pasteles – Wayne Thiebaud
Por suerte hoy en día hay varias alternativas para utilizar el azúcar en nuestros postres porque si no este cuadro se podría convertir en una pesadilla tanto para los que sean diabéticos como para los que intentan controlar las calorías.
Este cuadro mide 152×183 cm, utiliza la técnica del óleo y puedes visitarlo en la Galería Nacional en Washington D.C. (Estados Unidos). Como muchos artistas Pop representa escenas irreales pero que podrían ser muy reales en alguno de nuestros sueños. En este caso elimina el fondo, simplemente es blanco, no tiene ningún detalle, lo que refleja el vacío que él nos llena con pasteles intentando ilustrar con ello la falsa e injusta abundancia del capitalismo.
Además, ¿de dónde viene la luz? Esta luz uniforme forma sombras irreales las cuales muestran una perspectiva poco favorecedora así como una tridimensionalidad que apenas existe porque los objetos son muy planos.
Y… ¿qué decimos de la textura de estos pasteles? Con estas pinceladas consigue algo real de lo evidentemente falso. Es como hoy en día muchos publicistas usan crema de afeitar para simular un helado más real que el propia helado.
Así que podríamos concluir que su cuadro es una mal sueño de un escaparate de una tienda vacía en una ciudad despoblada en la que encima no puedes comer dulce.
Boston Cream – Wayne Thiebaud
Como muchos artistas de su generación, Wayne Thiebaud comenzó su carrera como artista comercial (incluida una breve temporada en los Walt Disney Studios) y por ello y por otros factores está considerado un artista Pop en toda regla.
Sin embargo, se diferencia de algunos pintores de su época como Warhol o Lichtenstein por no mostrar una presentación mecánica de la imagen. Más bien todo lo contrario: Thiebaud quería que se viera bien la materia en sus pinturas, como se ve la crema en los pasteles reales. El artista rechazaba las pinturas planas de Warhol y prefería mostrar las pinceladas, buscando el realismo en sus obras.
Al haber trabajado en publicidad era muy consciente de que con una imagen podría jugar con los otros sentidos aparte de la vista para hacer salivar a los espectadores más golosos. Vamos, que según he leído dentro de sus pasiones, además de la pintura también era la cocina, así que al igual que yo me voy comiendo los postres que hago mientras los fotografío me imagino que él hacía sus propios postres para después zampárselos.
Conoce un poco más a Wayne Thiebaud
Espero que algunos de estos cuadros de Wayne Thiebaud te haya despertado nuevos sabores y te animes a preparar alguna receta como por ejemplo algunas de las que te propongo ahora.
- Receta | Bizcocho de remolacha
- Receta | Falso Arroz con Leche
- Receta | Panacota de Mango
Deja una respuesta