Hola a tod@s! Hoy tenía pensado terminar un post que tenía pendiente pero me he enterado de que mi perrita Luni ya no está entre nosotros así que como habrá muchos que no la conozcáis os voy a hablar un poquito de ella.
Fue el 4 de Octubre de 2004 cuando escuché por el walkie de la obra en la que estaba trabajando que habían encontrado en la cubierta un perro y que subiera a ver qué hacíamos con él. Yo subí volando todos los pisos de la obra y me la encontré en una esquinita de la cubierta muy asustada, así que no se me ocurrió otra cosa que decirle al gruista que me subiera una pastera porque me daba miedo bajarla por las escaleras y que se asustara.
La verdad es que al principio no quería mirarla mucho porque me daba miedo encariñarme con ella y los peones de la obra muy listos ellos decían que se iba a morir porque estaba enferma, así que llamé al veterinario y nos dijo cómo curarle sus patitas ya que las tenía lastimadas por haber estado suelta por el campo varios días.
Como no sabíamos si se había escapado de alguna casa la dejamos en la obra durante un mes por si el dueño aparecía y entre todos la cuidábamos, pero fue a la vuelta de un viaje que mi madre y yo nos fuimos a lavarla a la obra. Ese día hacía mucho viento y dijimos de llevarla a casa, lavarla y luego devolverla a la obra, aunque ya imaginaréis que ya no volvió. Cuando terminamos de secarla le pusimos una toalla en el suelo, se fue a dormir allí y cuando mi padre volvió por la noche ya se imaginaba que se iba a quedar en casa.
Poco a poco todos nos fuimos encariñando de Luni, porque como habréis visto tiene un cresta muy original. Mi abuelo era la que le hacía compañía mientras los demás estábamos trabajando y poco a poco se le fueron quitando los miedos que traía y sólo quería estar con nosotros.
Durante estos 10 años que ha estado con nosotros Luni, hemos compartido muy buenos momentos y cuando empecé a tenerme que ir a trabajar fuera de casa eran mis padres y sobre todo mi papá el que se hacía cargo de ella.
Las pasadas Navidades cuando volví de México por vacaciones pude jugar con ella, pasearla y disfrutar de su compañía. La verdad es que al volverme no sabía si iba a ser nuestro último juego, todos me decían que estaría a la vuelta de Semana Santa pero desde hace unos 20 días empezó a no querer andar, así que mis padres han hecho todo lo posible para que me pudiera despedir de ella pero no ha podido ser porque ya se quejaba de dolor y entiendo que la decisión de llevarla al veterinario ha tenido que ser muy difícil para ellos.
Muchas gracias de nuevo papá y mamá por haber estado con ella, por haberla acompañado el 12 de marzo al veterinario, por haberla incinerado a ella solita y así de alguna forma pueda despedirme de ella cuando vuelva en Semana Santa.
¡Gracias Luni por habernos encontrado y dejarnos compartir tu vida con nosotros!
Awww me hiciste llorar, mira que soy muy fácil para eso …. los que amamos a nuestros perros llegamos a quererlos tanto , que no imaginamos que pasaría si se van . Que bueno te desahogues así , somos humanos y los que somos sensibles valemos oro !!!
Gracias Erika Un beso enorme 🙂
Lo siento mucho, como dices estar agradecidos de haber disfrutado de su compañía y su cariño, y quedarse con lo bueno, saber que se ha hecho lo mejor para ella en todo momento, cuanto se les quiere y nos quieres incondicionalmente, ley de vida que se tiene que aceptar, ánimos
Animo Pili!!! comparto tus sentimientos, yo pasé por eso y me costó mucho recuperarme, pero piensa en que está mejor ahora ya sin dolor y descansando. Te envío un gran abrazo y mucha fortaleza
Besos!!
Gracias Maribel, ya sé que no he sido la única que ha pasado por esto pero parece mentira cómo nos puede afectar tanto, poco a poco espero ir volviendo a la rutina aunque estos días me dicen que por qué no sonrío y claro me cuesta mucho ocultar mis sentimientos y cuando no sale no sale Un beso
Hola Pilar,
Lo siento mucho, dicen que contando las penas se pasan con menos dolor.
Tu presentación de Luni ha sido muy bonita y emotiva.
Comprendo que te quedases con ella, yo no tengo perro, pero voy a la protectora a pasear a los perros abandonados y cada vez que los devuelvo se me encoje el corazón.
Hay muchos esperando que los adopten…
Animo!
Besos y abrazos
Muchas gracias Evita 🙂
Creo que diciéndote que TE ENTIENDO Y COMPARTO TU DOLOR es suficiente. Ánimo y, por desgracia, no puedo tranquilizarte diciéndote que este sentimiento pasará pues siempre estará ahí pero, poco a poco, se transformará en otro puro y profundo lleno de amor. Un abrazo
Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que con todos vuestros mensajes hoy parece el día algo mejor. Sé que como cualquier pérdida todo requiere su tiempo lo que pasa es que ahora estoy lejos de mi familia y necesito sus abrazos para sentirme más cerca. Pero en 10 días ya estaré con ellos y aunque sé que será difícil al entrar en casa y ver que no está intentaré pensar que hemos hecho todo lo posible y sé que mis padres la han cuidado hasta el final Un beso
Me ha emocionado mucho la historia de tu perrita. Nosotros tenemos un perrito con trece años y medio. Cuando se pone malito como hace un mes lo pasamos fatal , no estamos preparados para perderle. Un abrazo
Gracias Catina, la verdad es que es un mal trago pero espero poco a poco que las lágrimas vayan cambiando a sonrisas cuando me acuerde de lo maravillosa que es
Lo que se les quiere, verdad? se convierten en uno más de la familia y se les adora. Siento mucho lo que ha pasado. Yo tuve a mi pelines 16 años, y al leerte me ha recordado a su final. Yo tampoco pude despedirme de él…
Hay que quedarse con todos los buenos momentos que nos han hecho pasar.
Un beso muy muy fuerte!!!
Gracias y como dices se les quiere muchísimo. Un beso
Muchísimo ánimo Pilar te lo dije ayer x otro lado y hoy tmb x aquí. Hay mucha gente q te apoya en estos duros momentos. Un beso mucho ánimo
Muchas gracias guapa 🙂
Me ha hemocionado tu descripción sobre como conociste a Luni y el cariño con que hablas de ella, y sobre todo el agradecimiento que sientes hacia tus padres, que como tú, se han desvivido por quererla, cuidarla… y hacer lo mejor que han podido todo lo que han hecho haste el último momento por ella.
Ánimo y recuerdala con alegria aunque el sentimiento de tristeza se que está ahí, es humano.
Besos
Muchas gracias Julia, y poco a poco espero que las lágrimas pasen a ser sonrisas 🙂 Un beso
Acabo de ver el post. He estado varios días out (con fiebre), y no he tocado el ordenador. Lo siento mucho. Mucho ánimo. No sólo son mascotas, son uno más de la familia.
Un abrazo.
Gracias Roberto, ya estoy algo mejor aunque sé que todos los días me acordaré de ella y lo peor será cuando vaya la semana que viene a casa y al abrir la puerta ya no salga a recibirme Un abrazo