¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os traigo otro “lapsus salado” para daros una idea de como hacer un aperitivo original que viene genial para esos días que tenemos invitados en casa o cuando queramos una cena distinta y rápida, pero sorprendiendo a nuestros comensales porque algunos no sabrán cuáles son los ingredientes de estas Magdalenas de Foie y Manzana.
La verdad es que poco a poco me voy aficionando a las Magdalenas o Cupcakes salados y me parece que son una opción perfecta para reuniones entre amigos o celebraciones. Por eso cada día espero que todos vayamos descubriendo que las magdalenas pueden ser tanto dulces como saladas, así que hoy prepararemos unas Magdalenas de Foie y Manzana que descubrí hace algún tiempo en el blog de Cupcakesadiario.
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Magdalenas de Foie y Manzana, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 130 gramos de Harina de trigo
- - 120 ml de Leche
- - 1 Huevo
- - 20 ml de Aceite de Oliva
- - 80 gramos de Manzana
- - 50 gramos de Foie
- - Una pizca de Sal
- - Una pizca de Pimienta
- - 5 gramos de Levadura
- - ¼ cucharadita de Bicarbonato sódica (2,5 gramos)
- Primero pondremos a precalentar el horno a 180 ºC.
- A continuación cortamos la Manzana y el Foie en dados y los reservamos.
- Después mezclamos en un bol la Harina, la Levadura, el Bicarbonato y las pizcas de Sal y Pimienta.
- Por otro lado, en un bol batimos el Huevo y le añadiremos el Aceite. Batimos durante al menos un minuto y vamos a la vez incorporando la Leche. Seguimos batiendo con las varillas hasta que la mezcla quede uniforme.
- Incorporamos la harina tamizada en un par de veces y seguiremos batiendo para que no queden grumos.
- Después añadimos a la mezcla los daditos de manzana y foie.
- Colocamos en una bandeja de magdalenas las cápsulas de magdalenas y las rellenamos cada una hasta más o menos 2/3 de su capacidad.
- Las horneamos a 180 ºC durante 15 o 20 minutos con calor arriba y abajo.
- Pasado ese tiempo dejamos reposar las magdalenas 5 minutos en el molde y pasado ese tiempo las retiraremos del molde y las dejaremos enfriar sobre una rejilla.
- Para decorarlas he usado un chorrito de vinagre basálmico.
- Moldes: Podéis hacerlos en moldes pequeños y presentarlos como canapés.
- Enharinar los moldes: Esta masa se pega un poco a los papeles así que os recomiendo enharinarlos muy levemente.
- Otros sabores: También los podéis hacer de pimientos del piquillo con atún, de salmón con aceitunas o de jamón con queso.
Madre del amor hermoso!!!
Esto tiene que ser una pasada!!! Esta la adelanto a mi lista de pendientes, pero al primer puesto!!!
Pues ya me contarás qué tal te quedan porque seguro que le das algún toque que me fascinará 🙂
Buenas tardes, tengo una duda de esta maravillosa receta de magdalenas de foie y manzana.
supongo que al incorporar la manzana y el foie ya no lo amasas más, Pero como hacemos para que quede uniforme el reparto de foie y manzana? conque rellenas las cápsulas, con una cuchara? Por que con los dados no salen por la boquilla de una manga.
Gracias
Hola Margarita, cuando incorporamos los dadistos de foie y manzana simplemente los integramos un poco con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes. La forma más fácil de rellenar las cápsulas es con la ayuda de una cuchara de helados porque como dices con los dados no saldrá por la boquilla de una manga. Un saludo y espero que te guste la receta.
Muchas gracias, la pondré en practica y os cuento.
Un saludo