¿Cómo descubrí esta receta?
La receta de hoy espero que os guste tanto como a mí porque es muy rápida y su sabor no defrauda a nadie, se trata de Mango con Salsa de Yogur y Chocolate Blanco. La descubrí en el libro de Ferran Adrià “La Comida de la Familia” y tiene como protagonista una fruta tropical que está muy de moda, ¡el Mango!
Lo bueno de acompañar este Mango con Salsa de Yogur y Chocolate Blanco es que si a alguien no le gusta mucho esta fruta junto al chocolate no va a tener excusas para probarlo.
El cultivo del mango se remonta a 6000 años de antigüedad. Su origen está en el noroeste de la India y de las laderas del Himalaya, donde en la actualidad podemos encontrar variedades de mangos silvestres con un sabor a resina que lo hace desagradable al paladar. En la actualidad, se cultiva en España en Málaga, Granada y las Islas Canarias, aunque también en muchísimos países del mundo con clima tropical. Su mejor época es en invierno, pero por suerte, es una fruta que podemos encontrar durante todo el año porque son muchos los países productores y exportadores.
Su forma más habitual es la oval, tiene un color amarillo-anaranjado, con una pulpa carnosa y jugosa. Sobre sus propiedades y minerales pueden variar según el tipo, pero lo que tienen siempre en común, es la gran cantidad de hidratos de carbono y que son ricos en magnesio y provitaminas A y C.
Es muy importante que al comprarlos si los queremos consumir rápido deben estar maduros, para ello tendremos que observar que están flexibles al tacto, pero que la presión de los dedos no los chafen. No deben presentar manchas negras en la piel, ya que nos indicaría que están suficientemente maduros, también tendrán que desprender un buen aroma y por último, como toda fruta tropical lo mejor es conservarla fuera de la nevera.
Y si tenéis alguna duda para hacer este Mango con Salsa de Yogur y Chocolate Blanco, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- - 2 Mangos pequeños (maduros)
- - 150 gramos de Yogur Natural sin azúcar
- - 75 gramos de Chocolate Blanco
- Primero perlamos y cortamos el Mango[b] por la mitad y sacamos el hueso.
- Después los [b]cortamos en gajos de unos 1,5 cm de grosor y lo distribuimos en los cuatro platos de forma circular (la forma dependerá del plato de presentación, si fuese rectangular lo podemos hacer apoyando un gajo sobre otro).
- A continuación, troceamos el Chocolate y lo fundimos al baño María o en el microondas a potencia baja y abriendo cada 20 segundos para vigilar que no se queme.
- Cuando lo saquemos lo removemos hasta que el chocolate termine de fundirse con el calor residual.
- Una vez que se haya fundido le agregamos el Yogur y seguimos removiendo hasta que consigamos una crema uniforme (nos podemos ayudar de un batidor de mano).
- Por último, salseamos la crema por encima del mango.
- Salsa: Las cantidades que aparecen en los ingredientes son las que yo utilicé. Si lo queréis más dulce podéis poner más cantidad de chocolate y si queréis poner más cantidad de salsa también podéis aumentar el yogur a 200 gramos.
- Decoración: Podemos poner por encima avellanas troceadas y caramelizadas. Si no las tuvieras caramelizadas tendrías que poner azúcar en una sartén y la deshacemos a fuego lento. Cuando ya esté listo, añadiremos las avellanas y removeremos. Después apagamos el fuego y cuando se solidifique lo partimos pequeño (porque quedará en bloque). Comprobad que el azúcar no se ha quemado antes de seguir, porque si no os amargará el postre. También podéis acompañarlo de crocanti de almendras, frambuesas, etc.
Tiene una pinta deliciosa…sólo con imaginar el contraste de sabores ya se me hace la boca agua…