¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy os traigo un nuevo asalto, se trata de unas originales Mariposas de Hojaldre que he podido robar a Mas Dulce que Salado Tartis y Mas un blog muy dulce donde encontraréis deliciosas recetas que os harán quedar como un buen anfitrión, además tiene muchas recetas para sorprender a los más pequeños de la casa.
Por esto vuelve SUGAR BABY a la carga en busca de un postre original. Este mes lo he tenido muy sencillo porque su blog me lo conozco muy bien, y ya he apuntado muchas recetas en la lista de pendiente pero con el nuevo reto que he empezado de “Color y Sabor de Temporada” he estado un poco liada y casi me pilla el toro. Por eso mi elección han sido estas Mariposas de Hojaldre que tenía en mi lista de pendiente desde hace mucho tiempo y aunque son muy fáciles de hacer, y posiblemente ya las habéis visto siempre hay algún despistado que aterriza por primera vez. En esta ocasión no he tuneado mucho los ingredientes porque son muy pocos, simplemente las he pintado con huevo batido, por si queréis ver su receta os la dejo aquí.
El paso para hacer estas Mariposas de Hojaldre es muy fácil sobretodo si ya habéis hecho palmeritas, porque simplemente hay que cortarlas del doble de grosor y luego hacer una incisión por el medio pero sin llegar al final. Y para presentarlas podéis hacerlo directamente en una bandeja o si son para una fiesta infantil las podéis pinchar en una brocheta y decorarlas con chocolate.
Vídeo Mariposas de Hojaldre – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Mariposas, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 1 lámina de Hojaldre fresco (rectangular)
- 100 gramos de Azúcar Morena
- 1 Huevo (Opcional) (Si eres intolerante al Huevo puedes omitirlo)
- 25 gramos de Chocolate (Opcional) (Sin Lactosa si eres intolerante)
- Primero espolvoreamos con el azúcar nuestra mesa de trabajo y colocamos nuestra lámina de hojaldre, la espolvoreamos ahora por encima con el azúcar y con la ayuda de un rodillo extendemos la masa para dejarla bien fina.
- Después hacemos una línea imaginaria en el medio y hacemos tres pliegues desde fuera hacia el centro. Seguidamente hacer tres pliegues más del otro lado hacia el centro y montar uno encima del otro. La reservamos en el congelador unos 10 minutos para que endurezca y nos sea más fácil cortarla.
- Una vez que la tengamos lista ponemos a precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Después colocamos el hojaldre sobre nuestra mesa de trabajo con la doblez mirando hacia nosotros y vamos cortando porciones de unos 2 cm de grosor con un cuchillo bien afilado. A continuación, volvemos a cortar cada porción por la mitad pero SIN llegar al extremo.
- Abrimos cada una de las mitades y la colocamos en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado (o papel de horno). Dejarlas un poco separadas porque durante el horneado crecerán de tamaño.
- Las pincelamos con el huevo batido y las horneamos entre 12 y 15 minutos. Estarán listas cuando estén doradas.
- Finalmente las sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla para que queden bien crujientes.
- Para decorarlas podemos derretir un poco de chocolate en el microondas y pintar el centro de éstas o decorarlas a vuestro gusto.
- Azúcar: Yo he usado azúcar morena porque es más sana pero también podéis usar azúcar blanca. La cantidad va al gusto porque a mí me gusta que quede un toque crujiente por fuera.
- Hojaldre: Si hacéis hojaldre casero el resultado será mejor.
- Huevo: Pintarlas de huevo es opcional, pero le dará un toque más dorado.
. Nevera: El tiempo de reposo en la nevera vendrá en función del calor en vuestra cocina si veis que el corte no es sencilla dejarla en la nevera unos 30 minutos o si tenéis prisa 10 minutos en el congelador.
Ohh que monada paisana!!!
Que originales te han quedado!! No se esperaba menos de ti jejeje riquisimo!!!
Ohhhhh, vaya preciosidad de mariposas de hojaldre que has preparado para este reto!!! Me encantan!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Son realmente fáciles de hacer y son una cucada.
Besitos guapa
Que bonitas pilar!! te han quedado preciosas y divertidas a los niños les encantaran estas chuches! buen asalto!
son monisimas!! que decoración más chula, para empezar y no parar,:)
Que bonitas!! Yo se las preparé el año pasado para fin de curso a mi niña y la verdad que quedan preciosas! Muy buen asalto!!
Muy bonitas, quedan muy bien con el cuerpo pintado de chocolate parecen de verdad. Creo que este mes más de uno hemos tenido que escoger recetas nas fáciles que de costumbre por la falta de tiempo.
Besos
Te han quedado preciosas!! y me gusta el toque de chocolate que le has dado. SE ven muy doraditas y crujientes. Son ideales para fiestas infantiles, y son la mar de sencillas una vez que le coges el tranquillo. Un beso y gracias por el asalto!!
Qué chulis y bonitas te han quedado y además tienen que estar riquísimas!
Da hasta pena el comerlas, que las vamos a desfigurar y estropear, jeje!
Un asalto magnífico!
Besos!
Ya de por si es una presentación muy graciosa, pero con los palitos aun mas, me ha gustado un montón! Un beso
Vamos a ver si no salen volando hacia mi cocina esas mariposas. ..
Son preciosas!! Qué pena me dio comerme una 😀
Estan monisimas que esta pena te da comerlas…gracias por compartir esta linda receta…saluditos 😉
Gracias a ti por visitar mi blog 🙂
Que original. Con el hambre que tengo me comería unos cuantos…
Cuando haga la de era puedo ponerla en mi Blog?
Besos
me han facinadooooo
Me alegro que te haya gustado. La verdad es que es uno de los postres que siempre sale volando de la mesa 🙂