¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy te traigo otra versión para hacer tu propia mermelada casera de una forma rápida y saludable, se trata de una Mermelada de Arándanos con Semillas de Chía. Como te dije en la Mermelada de Frambuesa, una vez que prepares tu mermelada sin azúcar ya no querrás comprarlas en el supermercado porque compruebas por ti mismo lo rica que está utilizando solo fruta natural, el único problema que tendrás es el no comértela entera a cucharadas.
La otra mermelada la espesábamos con hojas de gelatina pero, en esta ocasión lo vamos a hacer con las semillas de chía porque además de darle un textura sensacional es rica en fibra, Omega 3, te aporta un extra de energía, te mantiene hidratado y te ayuda a bajar de peso. Por otra parte el arándano ocupa en muchos estudio el número uno por su capacidad antioxidante, es libre de grasas, sodio y colesterol, es refrescante, tónico, rico en fibras, astringente, diurético y con vitamina C, además contiene ácido hipúrico lo que la convierte en un fruta con muchas características deseables desde el punto de vista nutricional. Y por si esto te parece poco el pigmento que le confiere el color azul (la anthocianina), interviene en el metabolismo celular humano disminuyendo la acción de los radicales libres, asociados al envejecimiento, cáncer, enfermedades cardíacas y Alzheimer. Vamos que esta Mermelada de Arándanos y Semillas de Chía es una opción ideal para empezar el día disfrutando de una saludable tostada.
En el caso que no tengas semillas de chía tendrás que utilizar otros gelificantes como la gelatina o el agar-agar. También te recuerdo que estas mermeladas tampoco se conservan de la misma manera debido a que los edulcorantes no son conservantes como el azúcar, pero con lo buenas que están no creo que sea un problema porque volarán de la mesa.
Vídeo de Mermelada de Arándanos Sin Azúcar – Paso a Paso
Y ya sabéis que si tienes alguna duda para hacer esta deliciosa Mermelada con Semillas de Chía y Sin Azúcar, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 400 gramos de Arándanos
- 2 cucharadas de miel (30 gramos) o azúcar de panela es decir azúcar 100% integral o mascabado.
- Jugo de Medio Limón (opcional)
- 10 gramos de Semillas de Chía
- Primero lavamos y escurrimos los arándanos. Yo en mi caso he utilizado fruta congelada, si este es tu caso tienes que descongelarlas previamente.
- Después ponemos en un bol los arándanos tapados con papel transparente al que habremos hecho algunos agujeritos. Lo introducimos en el microondas durante 3 minutos y 30 segundos a máxima potencia.
- Pasado este tiempo lo removemos y lo volvemos a introducir durante 1 minuto y 30 segundos a máxima potencia.
- A continuación, retiramos dos o tres cucharaditas de arándanos en el caso que queramos encontrar fruta entera en nuestra mermelada.
- Al resto le agregamos la miel y empezamos a hacer puré. Podéis hacerlo a mano si queréis encontrar trozos de fruta o bien triturarla.
- Por último, mezclamos el puré con los arándanos que teníamos reservamos y agregamos la cucharada de semillas de chía. Removemos y la dejamos espesar durante unos 10 minutos antes de verter la mermelada en un recipiente de vidrio (previamente esterilizado) y lo guardamos en la parte más fría de la nevera.
- Conservación: Esta mermelada tiene una vida de hasta 2 semanas, aunque te recomiendo disfrutarla en la primera semana.
- Azúcar: También puedes sustituir la miel por azúcar de panela o azúcar mascabado.
- Dulzor: Dependiendo del dulzor de la fruta puedes directamente eliminar la miel o el azúcar.
- Semillas de Chía: Si no tienes semillas, también puedes espesarla con una hoja de gelatina hidratada previamente.
- Estirilizar: Para esterilizar un frasco de vidrio solo tienes que poner agua a hervir y sumergir el frasco y la tapa que vayas a utilizar. Lo tapas y lo dejas hervir durante 5 minutos.
Buenísima idea!! Tengo que probarla. Y a mi amiga Julia que es adicta a la chica seguro que le encanta.
Gracias!
Deliciosa receta pili, me encanta, las mías también me gusta adicionarles semillas de chía, que mejor que hacer tus propias mermeladas, una completa delicia, natural y pura purita fruta de verdad. 😉
besos
Se puede hacer con arándanos deshidratado?
Hola Oly, el problema de usar arándanos deshidratados es que simplemente tendrás que hidratarlos previamente en agua. Un saludo
Cuánto rato para hidratar los arandanos deshidratados?
Són los qué voy a utilizar. Después escurrimos ese agua? Gracias
Hola Gretche, te dejo este enlace donde te explican cómo hidratar los arándanos http://muyfitness.com/rehidratar-arandanos-secos-como_31732/ Un saludo
Hola podrías decirme cuánto tiempo lleva hacerlo en cocina de gas en vez de usar microondas? Gracias.
Hola Marcela, en este post tienes otra mermelada hecha en la cocina. Saludos. https://postresoriginales.com/mermelada-de-frambuesa/
hola, una pregunta, no tengo microondas, me puedes dar otra opcion para preparar mi mermelada de arandanos.
Hola Maribel, en el blog están todas las versiones para hacer mermelada, aquí te dejo la versión para hacerla en el fuego. https://postresoriginales.com/mermelada-de-frambuesa/ Saludos.
No me parece buena idea usar el microondas para preparar ningún alimento, ya que este destruye todos los nutrientes del mismo. Hacer la mermelada por un método convencional es mejor idea, solo que no debemos cocinar a muy altas temperaturas para preservar en lo posible los nutrientes.
Hola Sonia, en el blog tengo versiones de preparar mermeladas de diferentes formas. Puede ser que a ti no te guste usar el microondas pero son muchos los seguidores que si les gusta usar este electrodoméstico. Pero como te he comentado puedes ver en el blog también las formas clásicas para preparar mermeladas. Saludos
es una receta deliciosa, rápida y fácil, muchas gracias por compartirla!! Tengo una consulta: es apta para congelar? pues me gustaría hacer una buena cantidad, ya que es temporada y están a buen precio y quisiera poder tener esta mermelada preparada durante todo el año.
Hola Paula, no creo que haya problema en congelarla. Te durará unos 6 meses, eso si, al usar frascos de cristal no los llenes hasta arriba para que n ose rompan. Saludos
Muchas gracias!!!
Si no lo cocino con microondas, ¿cuántos minutos necesita? Gracias.
Hola, si la quieres hacer de la forma tradicional sigue las indicaciones de esta mermelada de fresas https://postresoriginales.com/mermelada-de-fresa/ Saludos
Buenas tardes Pilar. Creo que el título es engañoso, ya que no es cierto que esta receta no tenga azúcar, tanto la miel como la panela contienen glucosa, que es azúcar.
Esto da lugar a confusión, para las personas diabeticas que no pueden tomar glucosa.
La receta tiene buena pinta, pero contiene azúcar
Un saludo
Hola Ana, siento que te haya dado la impresión de que sea engañoso, pero en ningún momento digo que sea para personas diabéticas. Claro que como dices la miel o la panela tienen glucosa, pero en este caso al decir que es SIN AZUCAR es porque en otras recetas usarían unos 300 gramos de azúcar cosa que yo no hago. Pero de todas formas lo pondré en las notas de la receta. Saludos
Me ha encantado. Está buenísima, es fácil y sana.
No quieres azúcar… Pues cómo dice bien claro en la receta, es opcional echar la miel o no.
O sea claro que es apta para diabeticos. Es apta para todos, sólo tienes que poner o quitar lo que necesites o lo que no puedas comer.
La he hecho con arándanos naturales y buenísima. Probaré con varios frutos rojos. Muchas gracias por compartir