¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy te traigo una deliciosa receta básica ideal para todos, se trata de una Mermelada de Frambuesa Sin Azúcar que podrás disfrutar sola, en tus desayunos o incluso para cubrir o rellenar muchos postres. Te aseguro que si la pruebas vas a dejar de comprar mermelada en el supermercado porque comprobarás que en muy poco tiempo la tendrás lista para disfrutar y habrás eliminado todos los conservantes que no son nada buenos para tu salud.
Al principio pensaba que no me iba a gustar esta mermelada ya que me encanta el dulce y pensaba que sin azúcar no iba a estar buena, pero te aseguro que casi no llego a fotografiarla porque me la estaba comiendo a cucharadas. Eso sí, con la tranquilidad que he utilizado 100% fruta, porque la mermelada que compramos de forma habitual contiene mucha azúcar y normalmente usan pulpa triturada y no fruta natural.
Para conseguir que tome consistencia una mermelada sin azúcar necesitamos gelificante como la gelatina o el agar-agar. Estas mermeladas tampoco se conservan de la misma manera debido a que los edulcorantes no son conservantes como el azúcar, pero con lo buenas que están no creo que sea un problema porque seguro que volarán de la mesa.
Y ya sabéis que si tienes alguna duda para hacer esta deliciosa Mermelada Sin Azúcar, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo de Mermelada de Frambuesa Sin Azúcar – Paso a Paso
- 300 gramos de Frambuesas
- 2 hojas de gelatina neutra (4 gramos de Grenetina o gelatina sin sabor en polvo)
- El jugo de medio limón (aproximadamente 2 cucharadas)
- 2 cucharadas de miel o azúcar de panela es decir azúcar 100% integral o mascabado.
- Primero lavamos y escurrimos las frambuesas.
- Después ponemos las frambuesas en una olla o cazo junto a la miel y el zumo de limón, mezclamos y cocinamos a fuego medio durante 15 minutos o hasta que la fruta tenga la textura que deseas, es decir, totalmente deshecha o con trocitos.
- Mientras termina de cocerse la fruta ponemos un bol con agua fría a hidratar las hojas de gelatina al menos durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo agregamos las hojas de gelatina escurridas a la mezcla y removemos hasta que se disuelvan por completo.
- Por último, vertemos la mermelada en un recipiente de vidrio (previamente esterilizado) y lo guardamos en la parte más fría de la nevera.
- Conservación: Esta mermelada tiene una vida de hasta 2 semanas, aunque te recomiendo disfrutarla en la primera semana.
- Fruta Congelada: Si no tienes fruta fresca también puedes usar fruta congelada.
- Azúcar: También puedes sustituir la miel por azúcar de panela o azúcar mascabado.
- Dulzor: Dependiendo del dulzor de la fruta puedes directamente eliminar la miel o el azúcar.
- Estirilizar: Para esterilizar un frasco de vidrio solo tienes que poner agua a hervir y sumergir el frasco y la tapa que vayas a utilizar. Lo tapas y lo dejas hervir durante 5 minutos.
¡Qué bueno!
Muchas gracias, me alegro que te haya gustado. Un beso.
Hola se ve rica pero me habria gustado ver la consistencia. Felicidades.
Hola, si con las fotos no ves bien la consistencia puedes ver el vídeo. Como digo en los consejos con dos hojas de gelatina que espesa, si te gusta más líquida puedes usar una sola. De todas formas espero que te animes a prepararla porque si ves que queda muy espesa con dos hojas simplemente tienes que agregarle un poquito de agua. Un saludo y gracias por visitar el blog.
Hola mi nombre es Viki,decirte que fácil es la mermelada y es aplicable a cualquier fruta
A mi me han dado intolerancia varios alimentos y entre ellos esta la miel y el azúcar, mi pregunta es se puede hacer sin la miel y utilizando stelvia,tengo que cambiar o sustituir ciertos componentes por otros
Gracias
Hola Viki, en este tipo de mermeladas que hay en el blog puedes utilizar tu edulcorante favorito, así que elimina la miel y utiliza la stevia, eso sí dependiendo del dulzor de la fruta puede ser necesario agregar un poco más, pero también para evitar poner más azúcar puedes agregarle esencia de vainilla o media cucharadita de canela. Espero que la disfrutes. Un beso
también se podría sustituir la miel, por dátiles?
muchas gracias!
Hola la.mermelada me salió riquísima pero las semillas parecen piedritas en la mermelada talvez hice algo mal ,gracias espero tu respuesta
Hola Norma, puede ser por el punto de maduración de la frambuesa y que necesite un poco más de tiempo en el fuego. Aunque normalmente en todas las mermeladas de frambuesas que se venden se notan un poco los granitos. Saludos.
Me encanta tu receta. Felicidades
Muchas gracias Elena, espero que te animes a hacer alguna receta. Saludos
Hola se puede freezar la mermelada? porque en casa soy la unica que la consume y en una semana no llego a comerla toda.
Gracias por compartir la receta.
Ana.
Hola Ana María, la mermelada no debe congelarse hasta que se haya enfriado por completo. Los frascos de conservación son ideales para esto porque son extremadamente resistentes al calor y son más capaces de soportar tensiones. Eso sí, no lo llenes hasta arriba para evitar que dentro del freezer pueda estallar. Saludos
Buenas tardes. Me llamo Charo y quisiera saber qué tengo que hacer para que no me quede líquida la mermelada?.
Hola Charo, puede ser que le haya faltado un poco más de cocción o simplemente agrega media hoja más de gelatina. También en el blog puedes encontrar otras mermeladas que las espeso con semillas de chía. Saludos