¿Cómo descubrí esta receta?
Desde que he empezado a preparar mis propias mermeladas caseras ya nunca las compro en el supermercado, así que hoy te explico cómo preparar una Mermelada de Mango Sin Azúcar que podrás disfrutarla sola, en tus desayunos o incluso para cubrir o rellenar muchos postres, como hicimos en el Bizcocho de Leche Condensada. Como te he contando en otras ocasiones podrás comprobar que en muy poco tiempo la tendrás lista para disfrutarla y habrás eliminado todos los conservantes que no son nada buenos para tu salud. Por cierto, si no sabes qué batidora comprar, te dejo un comparativo para que encuentres la mejor que se adapte a ti.
Esta es otra de las entradas que tardo más he escribirla que en hacerla, así que mientras la redacto me estoy acordando de las recetas que hay en el blog con mango, cada vez son más y es porque me encanta esta fruta que es de las más ricas en betacaroteno, contiene altas cantidades en vitaminas A y C lo que la convierte en una fuente de antioxidantes capaz de neutralizar los radicales libres, aumenta las defensas de nuestro organismo y nos protege contra el cáncer.
En este caso para conseguir la consistencia de la mermelada necesitamos gelificante como la gelatina o el agar-agar. Estas mermeladas tampoco se conservan de la misma manera debido a que los edulcorantes no son conservantes como el azúcar, pero con lo buenas que están no creo que sea un problema porque seguro que volarán de la mesa. Pero si quieres conservar tu mermelada al vacío de una forma saludable puedes utilizar para un mango 5 o 6 cucharadas de panela molida, azúcar de coco o azúcar mascabado.
Vídeo de Mermelada de Mango Sin Azúcar – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta deliciosa Mermelada Sin Azúcar, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 430 gramos de Mango maduro (Sin hueso 250 gramos)
- 1 cucharada de Zumo de Limón
- 2 cucharadas de Miel o azúcar de panela es decir azúcar 100% integral o mascabado.
- 50 ml de Agua
- 2 hojas de gelatina neutra (4 gramos de Grenetina o gelatina sin sabor en polvo)
- Primero pelamos y troceamos el mango.
- Después trituramos el mango con una batidora o en un vaso americano hasta que obtengamos un puré.
- A continuación, ponemos el puré en una olla o cazo junto a la miel, el zumo de limón y el agua. Mezclamos y cocinamos a fuego medio durante 15 minutos o hasta que la fruta tenga la textura que deseas, es decir, que empiece a tener consistencia.
- Mientras termina de cocerse, ponemos un bol con agua fría a hidratar las hojas de gelatina al menos durante 5 minutos.
- Pasado este tiempo agregamos las hojas de gelatina escurridas a la mezcla y removemos hasta que se disuelvan por completo.
- Por último, vertemos la mermelada en un recipiente de vidrio (previamente esterilizado) y lo guardamos en la parte más fría de la nevera.
- Conservación: Esta mermelada tiene una vida de hasta 2 semanas, aunque te recomiendo disfrutarla en la primera semana.
- Fruta: También puedes hacer esta mermelada con fresas, arándanos o moras.
- Azúcar: También puedes sustituir la miel por azúcar de panela o azúcar mascabado.
- Dulzor: Dependiendo del dulzor de la fruta puedes directamente eliminar la miel o el azúcar.
- Estirilizar: Para esterilizar un frasco de vidrio solo tienes que poner agua a hervir y sumergir el frasco y la tapa que vayas a utilizar. Lo tapas y lo dejas hervir durante 5 minutos.
Queria saber a cuanto corresponde la gelatina en polvo respecto de las hojas ya que aquí no se consigue en láminas.
Hola Maria, como pongo en los ingredientes 2 hojas de gelatina corresponden a 4 gramos de gelatina en polvo sin sabor. Un saludo y espero que te animes a prepararla
Feliz Navidad!!Pilar,me encantan tus recetas,
La mermelada d Mango la voy hacer,es my fácil.Gracias por darnos ideas tan ricas.
La tarta de Santiago,te ha quedado bordada,una gallega,que conoce y ha probado esa delicia
Un besazo
me ha encantado que sea sin azucar
estimada amiga en caso que requiera que el produucto i sea la mermelada del mango tenga una duracion de medio año que presernvante natural o que debo hacer para que la mermelada no se descomponga y permanezca fresca
Hola Rodrigo, para que una mermelada dure más tiempo debes hacerla con azúcar porque es conservante. Es decir, poner la misma cantidad de fruta que de azúcar y luego una vez que se haya enfriado poner los botes al Baño María para que queden al vacío. Un saludo
Leí en una pág (si puedo, luego adjunto el link) que el secreto en la conserva está en lo que allí llamaba “pasteurización” y se refería a hervir los frascos de cristal sellados al vacío (con la mermelada dentro, sin dejar aire), por 20′. Decía que pueden durar 6 meses o hasta un año. Aún así me deja en duda que sin tener azúcar pueda durar tanto. Este proceso lo llevaba a cabo justamente a falta de azúcar, porque decía que si se hiciera con ella, esto ya no haría falta (siempre que no haga contacto con el aire).
Hola Camila, tienes razón en que si se realiza la pasteurización se conservará mejor, pero al no llevar azúcar a mi no me gusta hacerlo. Además, estas mermeladas se hacen en menos de 20 minutos con lo que yo prefiero hacer cada vez un bote de un sabor diferente. Un saludo y Feliz Año Nuevo
Me ha encantado que sea sin azucar en mi familia hay diabéticos y les va a encantar.
Genial Álvaro! Espero que os gusten. Saludos
Hola cómo estás me encantó tu receta, crees que también se pueda hacer con parchita (maracuyá)
Hola Nancy, nunca he probado hacer mermelada de maracuyá pero entiendo que perfectamente puedes hacerla siguiendo los mismos pasos. Saludos
Como buen venezolano, adoro el mango. No puedo esperar a probar tu receta y compartirla con mis amigos y familiares. Saludos.