¿Cómo descubrí esta receta?
Ya tenía ganas de usar el programa de mermeladas en la panificadora y para ser el primer intento el resultado me ha gustado mucho porque debo deciros que al principio pensaba que iba a ser un desastre pero al cabo de las horas he descubierto una deliciosa Mermelada de Mojito.
Está claro que el Mojito es la bebida estrella del verano, así que para seguir disfrutando de su sabor esta mermelada amarga es ideal, vamos que si os gusta la mermelada de naranja amarga, esta Mermelada de Mojito le quitará el trono.
La Lima la podemos encontrar a lo largo de todo el año en nuestros mercados. A diferencia del limón cuyo sabor es ácido y muy agradable, la lima es dulce o ácida en función de la variedad y muy refrescante. A temperatura ambiente se mantiene durante una semana en buenas condiciones. Su componente mayoritario es el agua, además es muy hipocalórica, por lo que está recomendada en las dietas de adelgazamiento. Destaca su contenido en Vitamina C y Potasio. Es altamente diurética, tiene propiedades anticancerígenas, desintoxicantes, depurativas y reconstituyentes. Contribuye a reforzar el sistema inmunológico. Combate el estrés, las enfermedades de la piel, la gota, artritis, anemia ferropénica, etc. El jugo de Lima mezclado con agua es bueno para calmar la fiebre. La Lima se emplea sobre todo como zumo y para potenciar el sabor de otra frutas como el mango, papaya y otras frutas tropicales. También como aderezo de salsas y para dar sabor a pasteles y tartas. Además también se emplea en la preparación de bebidas refrescantes y alcohólicas.
Así que esta Mermelada de Mojito es ideal para un buen desayuno, acompañada de queso está de muerte y también como acompañamiento de pesacado.
Mermelada de Mojito – Vídeo con el Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta Mermelada de Mojito, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 500 gramos de Lima (en Latinoamérica Limón)
- 150 grams de Azúcar Invertido
- 150 gramos de Azúcar morena
- Una pizca de Sal
- 75 ml de Agua
- 50 ml de Ron Negro
- 2 o 3 ramitas de Hierbabuena
- Primero lavamos bien las Limas y le sacamos la piel haciendo tiras finas sin la parte blanca.
- Después retiramos la parte blanca de las limas para que no amarguen.
- A continuación partimos las limas por la mitad y las cortamos en juliana.
- En un bol grande, ponemos las Limas, el Agua, el Ron, el Azúcar (invertido + moreno), la Ralladura y la pizca de Sal. Lo dejamos macerando de 2 a 3 horas.
- Al cabo de ese tiempo cortamos unas ramitas de Hierbabuena y la mezclamos con el resto de los ingredientes.
- Después sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia, ajustamos las palas y añadimos la mezcla en la cubeta.
- Ya sólo nos queda elegir el programa, en mi caso he elegido el 11 que corresponde a “Mermelada”, pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Cuando termine el proceso la sacamos a un bol y la trituramos a nuestro gusto. En el caso que le quede mucho líquido podéis retirárselo antes y añadirlo para obtener la textura deseada, recordando que al enfriarse va a espesar.
- Si todavía no tiene la textura deseada podéis ponerla en un bol, taparla con papel film agujereado e introducirla en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.
- Azúcar: Yo he utilizado azúcar invertida y azúcar morena, pero también podéis hacerlo con 400 gramos de azúcar blanca o 200 gramos de fructosa.
- Ron: Si no queréis usarlo y de esta forma reducir las calorías podéis poner 100 ml de agua.
- Almíbar: El almíbar que retireis lo podéis reservar para hacer una gelatina o una salsa.
- Microondas: Si no tenéis panificadora la podéis hacer en el microondas. Para ello introduciréis el bol 30 minutos, a máxima potencia tapada con un film agujereado, para evitar las salpicaduras. Pasado este tiempo si no tiene la textura deseada la vais poniendo en ciclos de 5 minutos, hasta que tenga la textura deseada.
hola!!! me encanta esta mermelada que por supuesto pienso hacer para mi colección, que idea mas original, un besito!
Gracias Silvia!! Y viendo todas tus recetas seguro que te quedará genial 🙂
Que original!!