¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes para el reto #ColorYSabor la verdura que elegí fue el Brócoli o Bimi y la fruta la Fresa o Fresón, así que decanté por las Fresas porque todavía no tenía ninguna receta en la web, así que espero que os gusten estas Mini Tartas de Mousse de Fresa que son perfectas para terminar una comida especial como un aniversario, cumpleaños, etc.
Lo bueno de esta Mousse es que es baja en grasa, nos aporta muchas vitaminas, no vamos a utilizar azúcar, es muy suave, rápida de hacer, no necesitamos horno y es perfecta para disfrutarla en un día de calor, además aprovechamos las fresas que están en plena temporada y aunque lleve nata y un poco de queso con las claras lo vamos a aligerar muchísimo.
El origen del mousse es francés aunque está muy extendido por todo el mundo. Los más famosos pueden ser el de chocolate y el de frutas. , siendo los más conocidos el de chocolate y el de frutas.
Pero si queréis también podéis usar otra fruta de vuestro gusto cuidando que si escogéis frutas ácidas sustituyáis las hojas de gelatina por agar-agar para que cuaje sin problema. Hoy en día la podéis encontrar en supermercados y en tiendas de productos ecológicos o dietéticos.
Vídeo Mini Tartas de Mousse de Fresa – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer estas Mini Tartas de Fresa, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 6 Galletas de Oreo Menta (Galletas Sin Gluten si eres intolerante)
- Un chorrito de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 2 Hojas de Gelatina o 4 gramos de Gelatina en Polvo
- 200 gramos de Fresas Limpias
- 100 ml de Nata para Montar 35% MG o Crema Batida (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 2 gramos de Edulcorante
- 20 gramos de Queso Philadelphia o Mascarpone (opcional) (No lo pongas si eres intolerante a la Lactosa)
- 2 Claras de Huevo (50 gramos)
- Una Pizca de Sal
- Primero separamos las Galletas Oreo y las trituramos hasta hacerlas polvo.
- Después ponemos la crema de las galletas en un bol con un chorrito de Leche y lo introducimos 30 segundos en el microondas para que se derrita.
- A continuación mezclamos las galletas con la crema que hemos derretido en el microondas.
- Para que luego sea más fácil desmoldar nuestras mini tartas ponemos papel film en todo el borde y cuando los tengamos colocamos la base de galleta. Reservamos en la nevera para que endurezca.
- Primero ponemos a hidratar las 2 Hojas de Gelatina en agua fría.
- Después limpiamos las Fresas, les retiramos el rabito, las partes feas y las ponemos en la batidora para triturarlas. Si veis que tienen muchas pepitas las podéis pasar por el colador o el pasa puré.
- A continuación ponemos en un vaso la mitad del puré de fresas y lo calentamos en el microondas sin que llegue a hervir. Cuando lo tengamos agregamos las Hojas de Gelatina que habremos escurrido previamente, el Queso y removemos hasta que se disuelvan e integren completamente. Lo unimos con el resto del puré mezclándolo todo muy bien y dejamos templar un poco mientras seguimos con el resto de pasos.
- Ahora nos ponemos a montar Nata junto el Edulcorante hasta que forme picos suaves. Recordar que para que nos sea más fácil ponemos en el congelador el bol, las varillas y la nata unos 15 minutos antes de hacerla.
- Después montamos por otro lado las Claras a punto de nieve a la que agregamos la pizca de Sal a la mitad del proceso.
- Por último ponemos el puré en un bol y lo vamos mezclando con las varillas manuales con las claras y con la nata con mucho cuidado, alternando una y otra y evitando en la medida de lo posible que baje la mezcla para que conserve el aire y quede esponjosa.
- Laminamos unas fresas y las colocamos en el perímetro de nuestro molde.
- Con los trozos que nos hayan sobrado se los agregamos a la mousse y la vertemos con cuidado sobre los moldes de presentación.
- Los tapamos con papel film o con un bol por encima y los refrigeramos durante al menos cuatro horas antes de servir.
- Pasado este tiempo retiramos con cuidamos el molde desmontable y despegamos el papel film.
- Para presentarlas podemos poner una fresa en forma de flor o ponerle fresas picadas por encima.
- Galletas de Oreo (Menta): Si no las encontráis podéis decorar la mousse con un poquito de hierbabuena fresca para aromatizar el postre.
Que bueno, la mousse es tan buena,, que flores mas bonitas de fresas, todo detalles. xDD
Buenísimas!! y la combinación de las fresas con las galletas oreo tiene que estar espectacular!! Besos!!
Preciosa! Me ha encantado tu receta y la presentación. Un beso.
Son una delicia de mini tartitas!!! Así fresquitas siempre apetecen!!!
Un besito,
Sandra von Cake
¡Ñam, ñam! ^_^ Justo ésta había sido mi primera idea, una tarta mousse, pero creía que había publicado ya muchas en el blog… ¡pero la tuya la voy a preparar sí o sí! ^_^
Besotes
Super apetecibles. Yo aún no me animo con las fresas, estoy esperando a ver buen producto en la frutería que todavía el que viene es grandote y lleno de agua. Pero en cuanto pille buenas fresas… me pongo con mousses, natillas y tartas como loca!
Oooohhh que pinta tienen, que textura, que color… mmmm!!!! ¿Donde está mi ración Pilar? Ñam ñam!!
Muchos besotes y ánimos guapa!!!
¡Qué buena pinta!!! Han de estar terribles!!! Y los ramos de fresas, me encantan!!!Besos
mmmm que ricas estas mini tartitas. Me encanta esa mezcla de galleta y mousse, dos texturas geniales juntas.
Gran receta para el reto.Un beso!
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Que chuli las nuevas entradas! Y la receta, como siempre, una delicia! Un besito
¡Qué bonitas tartas para el reto Pilar! Te han quedado preciosas, y yo he disfrutado mucho con esta fruta. ¡Estoy deseando empezar con la receta del próximo, pero para la espera me llevo una mousse de las tuyas
¡Feliz y dulce semana!
Sublime y deliciosa!
besitos!!
Me han encantado tus mini tartas, se ven buenísimas y super ligeras! La presentación increíble.. imposible resistirse a no comérselas!! Besitos guapa!
¡Qué preciosidad! Por favor. Te ponen esto de postre en un restaurante y alucinas!!!
Muy bonito, Pilar, desde luego que dan ganas de llevárselo y disfrutar con este postre tan delicioso, me ha gustado mucho 🙂