¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy para el reto #ColorYSabor te traigo esta Mousse de Aguacate y Chocolate con Frambuesas que se la dedico a Rafa Rodrigo. Para los que no le conozcáis fue el reportero que me hizo la entrevista en BloguerosTV, y actualmente trabajo para Canal Sur. Te aseguro que es una de esas personas que dejan huella allá por donde van, porque desde el inicio, puedes confiar y contar con él en cualquier situación. Así que me pidió un postre apto para todos y que fuese sano, es por esto que me animé a preparar esta falsa mousse de chocolate que espero que le guste a la inmensa mayoría por su suavidad, cremosidad y sabor extraordinario que recuerda a la mousse tradicional, eso sí, no vamos a conseguir ese bocado aireado y su característico sonido al introducir la cuchara.
Esta Mousse de Aguacate y Chocolate es apta para todos porque es sin gluten, sin lactosa y sin huevo, pero además también se puede hacer en versión vegana para ello simplemente se puede sustituir la miel por sirope de agave. Además yo en este casi le he puesto un poco de plátano y creo que mejor mucho en su sabor pero si quieres puedes omitirlo, eso sí, te adelanto que sea cual sea la opción que elijas porque te garantizo que estará deliciosa, de hecho, no sabría decirte cuál me gusta más.
También te recomiendo que cuando prepares esta mousse la dejes al menos una hora en la nevera para que esté más fresquita y mejore su textura, aunque si aguantas, es mejor disfrutarla al día siguiente porque se potenciará su sabor y estará más rica. Y para presentarla puedes hacer cuencos de chocolate, con lo que te asegurarás que al final no quedará ningún rastro.
Por todo esto espero que te animes a preparar esta semana esta mousse vegana porque te aseguro que gustará mucho en casa y además te harán repetirla más de una vez. ¿Quién será el primero que me mandará su foto para subirla al blog y compartirla con todos los seguidores?
Ya sabes que, si tienes alguna duda para hacer esta deliciosa Mousse, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales.
Vídeo Mousse de Aguacate y Chocolate – Paso a Paso
- 2 Aguacates maduros (250 gramos sin hueso ni piel)
- 1 Plátano maduro (110 gramos pelado)
- 30 gramos de Cacao en polvo desgrasado
- 70 ml de Leche Vegetal o Sin Lactosa
- 1 cucharadita de extracto de Vainilla (opcional)
- 1 cucharada de Miel
- Frambuesas
- NOTA: Si eres VEGANO lee las notas.
- Primero sacamos la carne del aguacate, pelamos el plátano y los cortamos.
- A continuación, en una batidora o robot de cocina ponemos todos los ingredientes (la leche, el aguacate, el plátano, el cacao, la miel y la esencia de vainilla) y batimos hasta que estén todos integrados. Esta mezcla será algo densa de modo que para terminar de combinar los ingredientes, lo ideal, será verter la mezcla en un bol y removerla con una espátula.
- Dependiendo de cómo te guste la crema puedes agregar un poco más de sólido o de líquido. Y según esté lo suficientemente maduro el plátano puede necesitar un poco más de miel.
- Una vez que tengas lista la mousse la introducimos en una manga pastelera con una boquilla de 1 cm y la reservamos en la nevera al menos durante 1 hora, aunque te recomiendo disfrutarla al día siguiente para que los sabores se asienten.
- Para presentarla puedes utilizar vasitos, cuencos de chocolate o terrinas. Yo en este caso he utilizado estos moldes y en el centro he puesto mermelada de frambuesa sin azúcar.
- Por último, justo en el momento de presentarla las he decorado con frambuesas y espolvoreado con azúcar glas.
- Plátano: Si quieres puedes eliminarlo de la receta y poner 400 gramos de aguacate sin piel ni hueso.
- Especias: También puedes agregarle un poco de canela.
- Decoración: También puedes decorar esta mousse de chocolate con nata, coco rallado, arándanos, bayas, moras, grosellas, almendras, avellanas, pistachos, galletas rotas...
Tiene que estar buenísima, guardo la receta
Tengo pendiente probar la mousse de aguacate desde que dejé los lácteos y no puedo tomar nata. Tiene que ser una delicia con el chocolate… mmmm…..
Pilar el aguacate en dulce es medio extraño para mi, por acá también lo suelen comer en batidos y en forma de postre. Tu video esta muy bien explicado, me encanta la textura con la que queda, gracias al banano que también le da cremosidad combina súper con el cacao. Pues habrá que probarla porque de seguro esta deliciosa.
besos.
Esto tiene que estar de chuparse los dedos y pedir a alguien que si no quiere mas que no se preocupe …ya lo terminamos nosotros. Buenisima
Qué bueno!! voy a ver el video 😉
Gracias Silvia, me alegro que te haya gustado 🙂
Qué combinación! Nunca lo habría imaginado, tengo que probarla porque me gustan las combinaciones poco comunes, Abrazos!!
Me parece ideal, yo también he puesto aguacate en mi reto, umm me voy a por mas aguacate que no me puede perder esta receta. besss
Esta receta me ha dejado totalmente impactada. ¡Aguacate y chocolate!
Me parece una combinación más que interesante.
Muchas gracias, si te animas a hacerlo espero que me mandes una foto. Un beso
Está para chuparse los dedos 🙂
Genial, i vegana, me encanta!!!
PTNTS
Glòria
Muchas gracias Glòria!!! Un beso 🙂