¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy te traigo una receta diferente que me ha sorprendido mucho, se trata de unos Muffins de Quinoa con Semillas de Sésamo Negro. Ya te adelanto que el primer bocado me resultó un poco extraño porque no se parece nada a los sabores que estoy habituada. Así que los llevé a la oficina con un poco de miedo por si no les gustaban. Pero al final hubo consenso y aunque nadie se quedó indiferente con su sabor no quedaron ni rastro de ellos.
Estos Muffins de Quinoa además de ser #SinGluten, son geniales para alimentar las bocas hambrientas en el desayuno, merienda o entre comidas cuando un aperitivo con alto contenido en azúcar no produciría una saciedad tan duradera.
La Quinoa o Quinua aporta a la salud unos beneficios impresionantes debido a que contiene los nueve aminoácidos esenciales. Ayuda en el desarrollo de los niños, y se cree que ayuda a promover embarazos sanos y mejorar la calidad de la leche materna. También es baja en grasa, no contiene colesterol y es una buena fuente de fibra, vitaminas del grupo B y minerales, incluyendo hierro, calcio, cobre, magnesio, cloruro y potasio. Es posible que la quinoa sea un alimento útil para aquellos que sufren dolores de cabeza y que contenga posibles propiedades antiinflamatorias, que podrían ayudar en el tratamiento de artritis reumatoide.
El sésamo negro son una de las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y en la repostería internacional, sobre todo en la oriental, por ello su sabor diferente. Además, al sésamo negro no se le elimina la cascarilla que protege a la semilla y de ahí su color. Estas semillas tienen un mayor contenido en calcio, hierro, y fibra, poseen una cantidad elevada de proteínas, son ricas en metionina. Las grasas que contiene son insaturadas que junto a su
contenido en lecitina y fitoesteroles las convierte en un alimento que contribuye a reducir el nivel de colesterol sanguíneo.
Con esta receta participo en el Concurso de Blogueros Cocineros que lleva premiando cada año desde el 2009 a los mejores Blogueros Cocineros dándoles la oportunidad de protagonizar su propio programa de televisión homónimo y pasar a formar parte del club de Blogueros Cocineros de Canal Cocina. Es por esto que me encantaría pertenecer a esta familia para poder ir a la cena anual de blogueros y poder conocer al fin a muchas de las personas gracias a las cuales me animé a abrir este blog.
Vídeo Muffins de Quinoa y Sésamo Negro – Paso a Paso
Ya sabes que, si tienes alguna duda para hacer estos Muffins de Quinua, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales. Gracias por adelantado, y espero que te animes a decirme en los comentarios cuál ha sido el postre cuyo sabor te ha sorprendido.
- 250 ml (1 taza) de Buttermilk o Suero de Mantequilla
- 150 ml (2/3 taza) de Aceite de Girasol o un aceite suave
- 2 Huevos (115 gramos)
- 175 gramos (1 taza y ½) de Harina de Quinoa
- 115 gramos (1 taza) de Semillas de Sésamo Negro Molido
- 5 gramos (1 cucharadita) de Levadura en polvo
- 5 gramos (1 cucharadita) de Nuez Moscada
- 115 gramos (2/3 taza) de Azúcar Morena
- 50 gramos (1/3 taza) de Pasas
- Primero en un bol batimos el buttermilk, junto al aceite y los huevos.
- A continuación, en otro bol ponemos los ingredientes secos: la harina de quinoa, las semillas de sésamo molidas, el azúcar morena, la levadura en polvo y la nuez moscada.
- Hacemos un hueco en el medio de los ingredientes secos y vertemos la mezcla que tenemos reservada. Removemos brevemente para mezclar los ingredientes asegurándonos que no nos queda ningún grumo en el fondo. La mezcla debe tener una consistencia cremosa.
- Por último, agregamos a la masa las pasas y removemos unos segundos.
- Una vez lista la masa y con la ayuda de una cuchara de helado la repartimos en los moldes hasta ¾ partes de su capacidad.
- Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200 ºC a una altura media con calor arriba y abajo durante 18 o 20 minutos o hasta que al pinchar con un palillo el centro de la magdalena éste salga limpio.
- Pasado este tiempo los dejamos templar sobre una rejilla antes de servirlos. Podéis servirlos templados con café o con rodajas de plátano junto a una cucharadita de crema fresca.
- Buttermilk Sin Lactosa: En el caso que seas intolerante a la lactosa simplemente escoge una leche que no la contenga.
- Harina de Quinoa: Si no encuentras harina puedes moler los granos de Quinoa con un molinillo de café o un robot de cocina. Si te sobra guárdala junto a tus harinas habituales.
- Moler Semillas de Sésamo: Para moler las semillas simplemente usa un molinillo de café o un robot de cocina. Si te sobran guárdalas en un recipiente hermético.
- Masa: En el caso que no te quede una masa blanda añade un poco de buttermilk extra si fuese necesario.
- Cápsulas: Si utilizáis cápsulas de papel recordar introducirlas dentro de un molde que no se deforme para que crezcan hacia arriba.
Hola Pilar!
El otro dia comentabamos una personita que tu y yo conocemos sobre esta receta 😉 Hice hamburguesas de quinoa y garbanzos, estaban riquisimas. Siguiente receta, probaremos las muffins 😉
Un beso!
Amparo
Hola Pilar, tengo que hacerte una pregunta, bueno mejor dos.
Para hacer el suero de mantequilla mezclo leche y zumo de limón, después ¿ lo cuelo o lo uso todo?
Y, para hacer la harina de quinua, tengo que moler los granos pero ¿tengo que lavarlos antes como recomiendan para consumirlo cocidos?.
Gracias un saludo.
Hola Amparo, el suero de mantequilla casero una vez que lo hagas lo viertes entero, no tienes que colarlo. Sobre la harina de quinoa la puedes comprar directamente molida o bien moler los granos, no hace falta lavarlos. También te sugiero que si no quieres hacerlos con el sésamo negro lo puedes sustituir por semillas de lino. Un beso 🙂
Gracias un saludo
Me gustan mucho tus postres pero estoy buscondo el me gusta y no lo veo pero ya telodigo a ora megustan muchisimo un saludo Maria dolores