¿Cómo descubrí esta receta?
Para hoy 2 de Octubre Noemí del blog “TodoCooking” ha organizado el #DiadelMugCake o #MugCakeDay, así que con lo que me gustan no podía faltar a la cita y para ello he preparado un Mug Cake de Aguacate que además de esponjoso es una auténtica delicia y se conserva muy bien, vamos que me dejé un trozo para el día siguiente y no estaba en absoluto nada correoso.
Lo bueno del otoño es que ya van apeteciendo cosas calientes, pero si no te apetece encender el horno te recomiendo preparar este Mug Cake de Aguacate del que te adelanto que tiene un ligero color verde que puede ser más intenso en función del aguacate, eso sí, éste debe estar maduro porque tenemos que triturarlo.
Todavía hay gente que me dice que no se anima a hacerlos y yo siempre les digo que prueben a hacerlos al menos una vez porque seguro que se harán fan de ellos ya que no sólo son dulces sino que también los podéis preparar salados, además debemos recordar que serán siempre mejor que la bollería industrial. Pero si quieres saber los trucos para que salga un mug cake perfecto puedes leerlos en la entrada de Mug Cake de Nutella.
Vídeo Mug Cake de Aguacate – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Mug Cake, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- ½ Aguacate
- 4 Cucharadas de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 2 Cucharadas de Aceite de Oliva o de Girasol
- 3 Cucharadas de Harina de Trigo
- 2 Cucharadas de Azúcar Moreno
- ½ Cucharadita de Levadura (Sin Gluten en el caso que seas intolerante)
- Pizca de Sal
- Primero trituramos la carne de medio aguacate.
- Después en un bol ponemos el aguacate, el aceite, la leche y el azúcar y empezamos a mezclar para terminar de agregar la harina junto a la levadura y la pizca de sal.
- Cuando nos quede la mezcla homogénea la vertemos en nuestra taza asegurándonos que nos queda la mitad sin rellanar, porque este mug cake va a crecer mucho en el microondas.
- Por último colocamos la taza en el microondas colocándola en el borde del plato y lo ponemos a 800W durante 1 minuto. Pasado este tiempo abrimos la puerta, giramos la taza 180 ºC y lo volvemos a poner 50 segundos a 600 W de potencia.
- Ya sólo nos queda dejarlo reposar dentro del microondas unos 5 minutos antes de disfrutar de él.
- Harina de Trigo: Si eres intolerante al gluten puedes sustituir la Harina de Trigo por 2 cucharadas de Harina de Arroz y 1 cucharada de Maizena.
- Potencia Microondas: Como cada microondas es un mundo, al igual que los hornos, si detectáis que no está hecho podéis seguir cocinándolo a intervalos de 10 segundos. En mi caso es de 1000 W que corresponde a PL10, por eso lo he puesto el primer minuto a PL8 y los otros 50 segundos a PL6.
me hubiese gustado ver como quedo por dentro, y esperaba que metiera la cuchara, pero imagino que ha quedado buen.
saludos
Hola Reyna, en el vídeo aparece al final como se ve por dentro una vez que meto la cuchara dentro así como al final de las galerías de fotos. Este mug cake queda muy esponjoso y me duró hasta el siguiente día. Un saludo