¿Cómo descubrí esta receta?
Si eres seguidor del blog sabrás que me encantan los Mug Cakes y es porque se hacen en muy poco tiempo, es un postre individual y te quita el gusanillo cuando te apetece algo dulce. Así que en esta ocasión la nueva propuesta que añado a la lista es este Mug Cake de Chocolate Blanco que además de estar delicioso es apto para las personas intolerantes al gluten , así que espero que te animes a prepararlo y me cuentes qué te ha parecido.
Si todavía crees que estos “Bizcochos en Microondas” son difíciles te dejo varios consejos para que desde tu primera prueba compruebes lo fáciles que son de hacer. Otra ventaja que tiene este tipo de postres es que siempre son una mejor opción a cualquier bollería industrial.
Otra ventaja es que no tenemos que poner en marcha el horno y podemos disfrutar de los mug cakes durante todo el año haga frío o calor. Y… como usamos muy pocos ingredientes te aseguro que irás investigando con nuevas variantes para encontrar tu combinación ideal.
Vídeo Mug Cake de Chocolate Blanco – Paso a Paso
Ya sabes que si tenéis alguna duda para hacer este Mug Cake, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales para que más gente se anime a hacerlo.
- 1 cucharada de Mantequilla (15 gramos)
- 35 gramos Chocolate Blanco
- 1 Huevo (60 gramos)
- 1 cucharada de Azúcar Moreno (10 gramos)
- 3 cucharadas de Harina de Quinoa (45 gramos)
- ¼ Cucharadita de Levadura (Sin Gluten en el caso que seas intolerante)
- Pizca de Sal
- Para decorar: Chips de chocolate o Frutas
- Primero ponemos en un bol apto para el microondas el chocolate blanco troceado junto a la mantequilla y lo calentamos a máxima potencia durante 30 segundos.
- Después, lo mezclamos bien hasta que se deshaga toda la mezcla y además así se templa.
- A continuación, agregamos el huevo, el azúcar y removemos bien. Por último, añadimos la harina junto a la levadura y la pizca de sal y batiremos hasta obtener una crema homogénea sin grumos.
- A continuación, vertemos la mezcla en nuestra taza asegurándonos que nos queda un tercio sin rellenar, aproximadamente 3 cm hasta el borde.
- Por último, ponemos la taza en el microondas colocándola en el borde del plato y lo ponemos a 800W durante 1 minuto. Pasado este tiempo abrimos la puerta, giramos la taza 180 ºC y lo volvemos a poner 1 minuto a 600 W de potencia. En este paso puedes ponerle por encima unas gotas de chocolate.
- Ya sólo nos queda dejarlo reposar dentro del microondas unos 5 minutos. Y antes de disfrutarlo lo podemos decorar con unos arándanos o también puedes ponerle alguna onza de chocolate blanco para que se funda con el calor del bizcocho.
- Harina de Quinoa: Si no tienes harina de quinoa pero eres intolerante al gluten puedes ponerle 3 cucharadas de harina de arroz y una cucharada de maicena.
- Harina de Trigo: Si no eres intolerante al gluten, puedes usar harina trigo e incluso harina de bizcocho que ya lleva levadura.
- Crema de Cacao: Si quieres darle un toque especial cuando viertas la masa en la taza puedes ponerle encima una cucharada de crema de cacao y mezclarla un poco con ayudándote de un palillo.
- Potencia Microondas: Como cada microondas es un mundo, al igual que los hornos, si detectáis que no está hecho podéis seguir cocinándolo a intervalos de 10 segundos.
- Conservación: Aunque algunos mug cakes pasado poco tiempo se ponen correosos este nos es su caso, porque dejé un trocito para el día siguiente y continuaba estando esponjoso.
Deja una respuesta