¿Cómo descubrí esta receta?
Como la mayoría de vosotros sabréis los Mug Cakes están de moda porque se hacen de forma fácil, rápida y conseguimos quitarnos el gusanillo de comernos algo dulce. Es por esto que me he animado a preparar este Mug Cake de Nutella, vamos que tenía claro que iba a ser de chocolate.
Por si alguno no sabe lo que es un Mug Cake decirle que empezó la moda hace más de tres años en Estados Unidos y que como su nombre indica es un “bizcocho en taza” que se hace en microondas, por tanto no es un horneado si no una cocción, es por eso que en menos de 5 minutos podrás disfrutar de un bocado delicioso al alcance de todo el mundo porque simplemente hay que mezclar los ingredientes con un tenedor.
La ventaja de los Mug Cakes, es que se pueden hacer dulces o salados, no se gasta mucho en ingredientes, no tenemos que poner cantidades exactas de ningún ingrediente, son mejores que comer bollería industrial y seguro que el 90% de veces nos saldrán geniales.
Y para que no nos salgan mal ese 10% te dejo algunos consejos para obtener el mejor resultado:
– ¿Qué taza uso?: Usa una que sea apta para microondas y con una capacidad aproximada entre 200 y 250 ml.
– ¿Lo mezclo todo en la taza?: Yo te recomiendo hacerlo en un bol a parte porque es más fácil de remover y al verterlo sobre la taza te aseguras de la altura de la masa.
– ¿Puedo abrir la puerta mientras se hace?: Claro que sí, a diferencia del horno puedes abrir la puerta para comprobar cómo va creciendo tu mug cake.
– ¿Cuál es la potencia del microondas?: Si has perdido las instrucciones seguro que por detrás hay una chapa donde te dirá la potencia para que ajustes el tiempo. En mi caso es de 1000 W que corresponde a PL10, por eso lo he puesto el primer minuto a PL8 y los otros 50 segundos a PL5.
– Me ha salido torcido: Si tu microondas da vueltas debes colocarlo en el borde y al cabo de un minuto darle media vuelta a la taza.
– No sobresale de la taza: Has podido usar una taza grande, yo te recomiendo usar una entre 200 y 250 ml como la que ves en la foto para que sobresalga un dedo. Aunque como siempre lo bueno es probar y ya verás como vas a saber simplemente mirándolas cuál es la adecuada.
– Se me ha salido de la taza: Si la masa se sale es que es demasiado líquida o la has llenado demasiado, así que la próxima vez si está muy líquida añade un poquito más de harina y deja siempre 3 cm sin llenar hasta el borde de la taza. Aunque si la masa es muy líquida, como la que necesitamos en la Tarta Guinness simplemente tendrás que controlar el tiempo y parar el microondas entre 5 y 10 segundos cada 30 segundos de cocción para que no suba tan rápido.
– No se puede comer: Si te ha sucedido esto es que te has pasado de tiempo y está correoso, en este tipo de postres es mejor quedarse corto y si crees que le falta tiempo que sean intervalos de 5 segundos. Además recuerda que mientras se enfríe antes de tomarlo, aproximadamente 10 minutos, se seguirá cociendo con el calor de la taza.
– Consumir: Son para tomar en el momento y puede ser que si queda algún trozo al día siguiente esté un poco correoso, pero yo en mi caso seguía estando esponjoso.
Vídeo Mug Cake de Nutella – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Mug Cake, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 3 cucharas de Nutella o tu Crema de Cacao favorita
- 1 Huevo Mediano o Grande
- 3 cucharas de Leche, si tienes abierta Nata para Montar o Crema Batida mejor
- 1,5 cucharas de Cacao Valor
- 2 cucharas de Harina normal o SIN GLUTEN si eres Intolerante
- ¼ cucharadita de Polvo de Hornear o de Levadura
- Una pizquita de Sal
- 1 o 2 cucharas de Azúcar (opcional) Yo no he puesto azúcar porque el cacao ya la trae
- En un bol ponemos las tres cucharas de Nutella y lo introducimos unos segundos en el microondas para que sea más fácil mezclarlo con el resto de ingredientes.
- Después agregamos el Huevo, la Leche y lo mezclamos con un tenedor, una cuchara o una varilla pequeña.
- Cuando la masa esté homogénea tamizamos sobre ella la Harina junto al Cacao y la Levadura y seguimos mezclando. Al final ponemos la pizquita de Sal.
- A continuación vertemos la mezcla en nuestra taza asegurándonos que nos queda un tercio sin rellanar, aproximadamente 3 cm hasta el borde.
- Por último ponemos la taza en el microondas colocándola en el borde del plato y lo ponemos a 800W durante 1 minuto. Pasado este tiempo abrimos la puerta y giramos la taza 180 ºC y lo volvemos a poner otros 50 segundos a 500 W de potencia.
- Ya sólo nos queda dejarlo reposar dentro del microondas entre 5 y 10 minutos antes de disfrutar de él.
A veces he preparado el bizcocho en microondas y es verdad que me ha quedado gomoso… Gracias por tus consejos! Los tendré en cuenta para mejorar.
Por cierto, cómo se sabe que está hecho?
P. S- Ni sabía que por detrás del microondas se puede mirar la potencia… Jajaja! Cuánto he aprendido hoy!
Tengo nueva receta:
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2015/03/fideua-con-sepia-y-tintorera.html
Es complicado saberlo, si al sacarlo y esperar a que se enfríe ves que está poco hecho pues 10 segundos más pero vamos que como digo mejor quedarse corta en el tiempo y parecerá un brownie y la siguiente vez que lo hagas poner 10 segundos más. Y tengo pendiente subir un bizcocho que hice en el micro que pensé que iba a ser un desastre pero al final quedó entre brownie y bizcocho y en la oficina voló de la mesa 🙂
Se sabe si está hecho cuando clavas un palillo dentro de la preparación y si cuando lo sacas hay restos de masa, aún no está listo; si sale limpio y caliente, está en su punto.
Hola! Muy originales estos pastelillos. Una duda: puedo hornearlos en horno convencional? O necesariamente debe ser en microondas? Saludos y felicitaciones por tu página.Esta deliciosa! Jaja!
Hola Claudia. Lo bueno de los mug cakes es que con el microondas se hacen en poco tiempo. Si quieres hacerlos en horno sería como hacer un cupcakes, es decir de 20 a 30 minutos. Un saludo y me alegro que te guste la página 🙂
Hola! Acabo de dar con tu página y ya la amo, ya preparé el mug cake de plátano sin huevo, ahora lo estoy comiendo y me quedó de re chupete, pero tengo una duda, puedo poner de dos mug cake en el horno? Me imagino que habrá que aumentar el tiempo, pero no tanto como el doble, tienes alguna idea o experimento? Jeje mil gracias por compartir
Hola Ana, me alegro mucho que te haya gustado. Sobre los tiempos para dos con lo poco que se tarda yo lo haría de forma individual, pero si quieres probar con dos yo haría para empezar 100 segundos y luego 60. Aunque si ves que le falta algo ponlo a intervalos de 10 segundos. Un saludo y espero que sigas disfrutando de los postres del blog.