Después de estas fiestas no vengo a explicarte un postre si no que pretendo transmitirte a través de mi blog un tema del que se habla mucho, pero que parece que nuestros gobernantes no hacen nada para evitarlo. Se trata del desperdicio de alimentos y para ello la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha iniciado una nueva campaña que se llama “No tires la comida” en la que solicita nuestro apoyo para lograr una nueva ley #stopdesperdicio.
Actualmente España ocupa el séptimo país de la Europa que más desperdicia en alimentos. Cada año tiramos a la basura 7,7 millones de toneladas de alimentos en buen estado al año, lo que supone aproximadamente 1,3 kilos de comida por familia cada semana. Pero también es cierto que poco a poco son muchas las personas que están en contra del desperdicio y por ejemplo ya cada vez es más común pedir en los restaurantes que nos pongan para llevar la comida que no hemos terminado.
La OCU, con la campaña “No tires la comida”, contempla las siguientes medidas:
- Establecer medidas para que todos y cada uno de los agentes implicados en la producción, generación, distribución y comercialización de alimentos donen o cedan los alimentos que descarten a bancos de alimentos, alimentación animal o abonos, en este orden.
- Prohibir prácticas que impliquen estropear los alimentos haciéndolos inservibles para su consumo.
- Incentivar la donación mejorando los beneficios fiscales para aquellas donaciones de alimentos que tengan como destino bancos de alimentos, ONGs.
- Exigir fechas de consumo preferente y caducidad acordes a criterios de calidad y seguridad alimentaria, no en función de intereses económicos particulares.
- Fomentar la reutilización y el reciclado de los productos alimentarios sobrantes que no puedan ser donados como tal. Priorizando en este orden su aprovechamiento: Transformación en otros productos, alimentación animal, compostaje o producción de biogas.
Así que a continuación te dejo el vídeo de la nueva campaña de la OCU para que te animes a unirte al compromiso.
No tires la comida – Consejos contra el desperdicio
Creo que es deber de todos apoyar esta campaña “No tires la comida“, además las personas que lo hagan recibirán GRATIS materiales de consejos, recetas de aprovechamiento, calendarios de consumo de frutas y verduras por temporadas y pescado, pautas sobre la caducidad y consumo preferente de los alimentos, etc., todo ello para que seamos consumidores responsables.
Por último, desearte que tengas un estupendo año y que en las reuniones que tengas en este año para celebrar un cumpleaños o cualquier ocasión especial recuerda que lo importante son la familia y amigos y no pensar en poner en la mesa grandes cantidades de comida que en muchas ocasiones nadie disfruta.
Que buen post Pilar, es necesario crear consciencia y tratar de evitar lo máximo posible que eso suceda. Es una excelente iniciativa.
Feliz Navidad!
Besos y abrazos
Me alegro que te haya gustado Maribel. Un beso y disfruta de estas fiestas 🙂
Muy interesante,