¿Cómo descubrí esta receta?
Desde que estoy en México estoy descubriendo nuevos ingredientes que son ideales para la repostería. En esta ocasión os traigo unas Obleas de Amaranto que son perfectas para decorar nuestros postres o para picar entre horas.
El Amaranto es un cereal que característico en la cultura mexicana y centroamericana, puede comerse como cereal o como guarnición. Tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud, tantas que se ha convertido en un alimento favorito de deportistas y de astronautas. El amaranto es rico en Calcio, Hierro, Metionina y Lisina la cual ayuda a nuestra memoria, inteligencia y alto aprendizaje. Es bajo en gasa y sus extractos son utilizados para elaborar mayonesa y aderezos light. También te proporciona energía sin subirte de peso, es 100% digestivo y fuente natural de proteínas (posee más del doble de las proteínas del arroz y está a la par de las propiedades de la leche). Otro de los beneficios es que ayuda a combatir el colesterol malo, es auxiliar para erradicar el cáncer de colon y consumirlo de forma natural combate la osteoporosis y la anemia.
Y para que veáis lo fácil y rápido que son de hacer estas obleas no te pierdas el vídeo porque además me he animado a salir en él así que ya me contaréis qué os ha parecido.
Vídeo Obleas de Amaranto – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Snack de Amaranto, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 30 gramos de Mantequilla SIN Sal (aproximadamente 2 cucharadas)
- 70 gramos de Nubes (Malvaviscos, Bombones o Esponjitas)
- 50 gramos de Amaranto Inflado
- Primero ponemos en un cazo a calentar la Mantequilla junto a los Malvaviscos a fuego bajo hasta que se fundan.
- Una vez que se hayan fundido incorporamos el Amaranto Inflado, lo cocinamos un minuto y lo retiramos.
- Ponemos la mezcla entre dos papeles vegetales o láminas de silicona y con un rodillo lo extendemos hasta que nos quede un espesor de 0,50 cm.
- Lo dejamos secando aproximadamente 8 horas. Pasado este tiempo con un cuchillo cortamos la lámina en cuadrados o triángulos.
- Alternativa al Amaranto: Una seguidora me ha dado esta idea que me parece perfecta en el caso que no encontréis amaranto. Consiste en picar arroz inflado.
delicioso, mil gracias, un abrazo, bien Colombiano.
Muchas gracias 🙂
Tengo que probarlo. Llevo tiempo viendo el amaranto en el herbolario pero en verdad no tenía muy claro si era tan beneficioso o igual resultaba muy calórico o muy alto en hidratos de carbono… pero visto lo que cuentas, creo que lo puedo tomar sin problema ni remordimientos de conciencia!
Gracias Ana, a mí también me ha sorprendido mucho. En México se encuentra el amaranto inflado pero en España creo que sólo en Semilla, así que tendrás que hacer micropalomitas 🙂
deliciosas estas obleas fueron algo diferente para mi te felicito y gracias por compartir conmigo tus conocimientos
Muchas gracias Astrid!! Me alegro que te hayan gustado 🙂