El Goxua (dulce en euskera), es un postre de Vitoria, aunque hoy está extendido en toda el área del País Vasco. El origen se lo debemos al pastelero vitoriano Luis Sosoaga y su creación fue por la década de los 70, aunque otro pastelero de Miranda de Ebro reclama su autoría. Lo bueno de este postre es que es muy fácil de hacer, es suave al paladar y su presentación es muy vistosa.
La pastelería López Sosoaga tiene una tradición cercana a los 140 años ofreciendo una deliciosa gama de artículos que siguen antiguas recetas artesanas. Comenzaron en 1868 como confiteros para después dedicarse exclusivamente a la pastelería. De sus manos han salido los txutxitos, las txapelas o los caprichos de Vitoria. Sin embargo, el postre que goza de más prestigio en la reposteria es, sin duda, el Goxua.
El Goxua se compone de una base de nata montada, una capa de bizcocho genovés y otra capa de crema pastelera que se carameliza, aunque en la zona norte del País Vasco suele estar relleno de mermelada. Hay dos formas de servirlo, en cuencos individuales como si fuese natillas o una cuajada, o la forma tradicional de pastel en una cazuela de barro.
Para realizar es postre Luis Sosoaga se inspiró en la crema catalana y el éxito de este postre sorprendió incluso a su propio creador. A todo el que aún no ha tenido la oportunidad de probarlo, le invito a hacerlo porque siguiendo los pasos de la receta verá que es muy fácil.
Así que también os iré poniendo distintas versiones para hacer este Goxua para que elijáis cuál es la que más se adapta a vuestro gusto.
- Fotos | Pastelería Luis Sosoaga
- Postres Originales | Goxua. Receta
Lo he hecho luego de ver a Eva Arguiñano y nos ha parecido riquisimo