¿Cómo descubrí esta receta?
Todavía hay algunos seguidores que todavía no saben si hacerse con una panificadora y yo siempre les digo que para mi ya es un imprescindible en la cocina. Otros me dicen que todavía no han encontrado el pan ideal para repetir en muchas ocasiones, así que si este es tu caso o simplemente quieres preparar un nuevo pan en tu máquina de pan, tienes que leer esta receta de Pan de Calabaza porque estoy segura que estará en tu TOP 10 y será uno de los panes que repitas una y otra vez porque es ideal para acompañar platos tanto dulces como salados.
Como puedes ver en la foto este Pan de Calabaza tiene un color increíble, su miga es exquisita y su costra crujiente, además se conserva perfectamente así que no tendrás necesidad de congelarlo. ¡Ah! Y antes que alguno me lo pregunte este pan no sabe para nada a calabaza o zapallo como se denomina en otros países.
Y si esto te parece poco este pan de molde de calabaza también es vegano porque utilizamos aceite de oliva en lugar de mantequilla y la leche puede ser de avena o de almendras.
Otra diferencia que puedes ver en este pan es que se pone poca cantidad de líquido, esto se debe a que el puré de calabaza ya le aporta bastante cantidad de agua.
Así que espero que te animes muy pronto a hacer este Pan de Calabaza, porque elijas el acompañante que elijas va a ser un auténtico vicio y además se conserva perfectamente. Vamos que el paso más “difícil” va a ser asar la calabaza para hacerla puré y este proceso lo puedes hacer tanto en el horno que te llevará unos 20 minutos como en el microondas que la tendrás lista en 5 minutos.
Vídeo Pan de Calabaza – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Pan de molde, o cualquier otra sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 100 ml de Leche
- 200 gramos de Calabaza asada
- 25 gramos de Aceite de Oliva
- 1 cucharadita de Sal
- 420 gramos de Harina de Panadería o Harina de Fuerza (tipo 550)
- 1 cucharada de Azúcar
- 4 gramos de Levadura de Panadería
- Pipas o pepas de calabaza (opcionales)
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos la pala.
- A continuación, introducimos los líquidos en la cubeta que son la leche, el puré de calabaza y el aceite de oliva.
- Después, agregamos la sal.
- Añadimos la harina y ponemos en una esquina el azúcar y en el medio de la harina hacemos un volcán para la levadura en polvo.
- Cuando lo hayamos hecho introducimos la cubeta en la panificadora y seleccionamos programa 1 que en mi caso corresponde a "Pan Francés", un peso de 750 gramos y un tueste bajo. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Antes de que empiece el horneado puedes abrir la máquina de pan y pintar la superficie con leche para colocar algunas pipas o pepas de calabaza.
- Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas y lo dejamos terminar de enfriar sobre una rejilla. En el caso que no hayamos retirado la pala y se quede dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra máquina de pan.
- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.
- Calabaza en el horno : Haz daditos pequeños de calabaza e introdúcelos en el horno a 180ºC durante 20 minutos o hasta que veas que está blandita. Cuando esté lista ayúdate de un tenedor para hacerla puré. También puedes hornearla entera, luego quítale la piel y las semillas y retira el exceso de agua. Puedes hacer bolsitas de 200 gramos y guardarlas en el congelador o freezer.
- Calabaza en el microondas: Introduce los daditos pequeños de calabaza en un recipiente apto para cocer al vapor en el microondas con un poco de agua y cocina a máxima potencia durante 4 minutos. O bien, si no tienes este recipiente pon los daditos en un bol apto para el microondas y tápalo con papel transparente. Cuando haya pasado ese tiempo comprueba que ya está cocinado. Si no lo está, vuelve a cocinarlo un minuto más. Una vez listo escurre el exceso de agua y con un tenedor hazlo puré.
- Leche: Puedes sustituirla por agua.
- Aceite: Puedes sustituir el aceite por agua o leche.
- Sal: Si eres seguidor del blog cuando uso la panificadora SilverCrest la sal la pongo encima de la harina en una esquina opuesta al azúcar, pero como esta cubeta es algo más pequeña prefiera agregarla antes de la harina.
- Pepas o Pipas de Calabaza: Si quieres puedes agregar antes de la harina unos 25 gramos de pipas de calabaza si es que quieres encontrarlas en su interior.
- Panificadora SilverCrest: Si tienes la panificadora SilverCrest las cantidades serán las mismas. El programa que yo escogería sería el "Esponjoso" pero también puedes seleccionar el programa 1 "Normal", peso 750 gramos y tueste bajo o medio.
- Pala: Quitar la pala es opcional, pero si lo haces te será más fácil desmoldarlo. Por otro lado, para que no se te pegue la masa en las manos debes embadurnarlas con un poco de harina.
- Levado: Si crees que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa puedes desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufas de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionas directamente el programa de HORNEADO.
- Congelar: Si quieres una vez que se enfríe lo puedes cortar en rebanadas y congelarlas. Solamente las tendrás que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada. Pero como te he dicho al principio este pan se conserva perfectamente durante varios días.

Mmm… ¡qué rico se ve!
Muchas gracias Rebeca, espero que te animes a hacerlo. Saludos
Me encanta el color que tiene, se ve super bueno 🙂
Hola! Que buena pinta!! Se puede hacer con harina integral?
Hola Marta, claro que se puede hacer con harina integral. En ese caso si tu panificadora la tiene escoge la opción INTEGRAL que tiene los procesos un poco más largos.
Hola Pilar, en primer lugar darte la enhorabuena por el blog y tus recetas. Acabo de estrenar mi panificadora de Silver Crest con tu receta de pan de molde y ha salido estupendo. Respecto a esta receta quería preguntarte sobre el peso: mi maquina permite un peso mínimo de pan de 1 kilo, pero esta receta está preparada para un peso de 750 gr, ¿puedo hacerla con la misma cantidad de ingredientes pero para un 1 kilo? o en caso contrario, ¿cómo ajusto la cantidad de los ingredientes que señalas pero para 1 kilo? Muchas gracias.
Hola Beatriz, me alegro que te haya salido bien el pan. Yo lo haría igual sin cambiar ninguna cantidad. Saludos