¿Cómo descubrí esta receta?
Me encanta descubrir nuevas recetas con panificadora y la que te traigo hoy ya te adelanto que se ha convertido en una de mis favoritas porque este Pan de Cúrcuma queda con una miga densa que se conserva genial de un día para otro simplemente tapándolo bien. ¡Ah! Y si eres nuevo en este mundo de las máquina de pan te sugiero leer este pequeño tutorial para conocer mejor como funcionan estas máquinas.
Ya te he dicho en más de una ocasión de lo sano que es comer un pan hecho por nosotras pero agregando la cúrcuma podemos agregarle increíbles propiedades como son las antioxidantes y antiinflamatorias, aunque también se utiliza como paliativo en múltiples enfermedades y trastornos como por ejemplo, la artritis, el cáncer, el Alzheimer, la diabetes, la esclerosis múltiple, la hepatitis, etc. E incluso se emplea también como repelente de mosquitos, sanador de heridas y como cura urgente en las picaduras de alacrán.
Además, como te conté cuando hicimos el Bizcocho de Cúrcuma aunque creas que no lo ha probado estoy segura que lo habrás hecho sin saberlo, porque casi todos los alimentos que tengan un color amarillo o amarillento utilizan la cúrcuma como colorante, algunos ejemplos son las mantequillas, yogures, zumos de naranja, etc.
Así que espero que te animes muy pronto a hacer este Pan de Cúrcuma, porque elijas el acompañante que elijas va a ser un auténtico vicio y además se conserva perfectamente. Y por si crees que te has podido perder algunos de los panes que he publicado te invito a que revises todas las recetas de pan en panificadora o máquina de pan para que sigas disfrutando del pan casero.
Vídeo Pan de Cúrcuma – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Pan de cúrcuma, o cualquier otra sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 ml de Agua tibia
- 150 ml de Leche tibia
- Una pizca de Sal
- 30 gramos de Pipas de Calabaza (opcionales)
- 500 gramos de Harina de Panadería o Harina de Fuerza (tipo 550)
- 10 gramos (1 cucharadita) de Cúrcuma
- 1 cucharadita de Azúcar
- 5,5 gramos de Levadura de Panadero
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos la pala.
- A continuación, introducimos los líquidos en la cubeta que son el agua y la leche.
- Después, agregamos la sal y las pipas de calabaza.
- Añadimos la harina y en una esquina ponemos la cúrcuma y en la otra esquina ponemos la cucharadita de azúcar y en el medio de la harina hacemos un volcán para la levadura de panadero.
- Cuando lo hayamos hecho introducimos la cubeta en la panificadora y seleccionamos programa 1 que en mi caso corresponde a "Pan Francés", un peso de 750 gramos y un tueste bajo. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Antes de que empiece el horneado puedes abrir la máquina de pan y pintar la superficie con leche para colocar algunas pipas de calabaza.
- Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas y lo dejamos terminar de enfriar sobre una rejilla. En el caso que no hayamos retirado la pala y se quede dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra máquina de pan.
- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.
- Pipas de Calabaza: En el caso que tu panificadora incluya en el programa un pitido para agregar semillas será el momento de agregar las pipas, pero si quieres despreocuparte simplemente agrégalas como yo en la cubeta antes de la harina.
- Sal: Si eres seguidor del blog cuando uso la panificadora SilverCrest la sal la pongo encima de la harina en una esquina opuesta al azúcar, pero como esta cubeta es algo más pequeña prefiera agregarla antes de la harina.
- Panificadora SilverCrest: Si tienes la panificadora SilverCrest las cantidades serán las mismas. El programa que yo escogería sería el "Esponjoso" pero también puedes seleccionar el programa 1 "Normal", peso 750 gramos y tueste bajo o medio.
- Pala: Quitar la pala es opcional, pero si lo haces te será más fácil desmoldarlo. Por otro lado, para que no se te pegue la masa en las manos debes embadurnarlas con un poco de harina.
- Levado: Si crees que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa puedes desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufas de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionas directamente el programa de HORNEADO.
- Congelar: Si quieres una vez que se enfríe lo puedes cortar en rebanadas y congelarlas. Solamente las tendrás que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada. Pero como te he dicho al principio este pan se conserva perfectamente durante varios días.

Solo con el color enamora, Me encanta 🙂
Y la cantidad de beneficios para la salud que tiene la curcuma.
Muchas gracias.
Hola, a que programa de la silvercrest peerteneceria el pan francés?
Normal, esponjoso, integral o dulce?. Supongo q al integral, no
Gracias de antemano.
Hola Maribel, como digo en los consejos correspondería al programa normal o esponjoso. Saludos
Excelente receta quedó maravilloso!!!! Costra crujiente centro esponjoso y húmedo, Yo tengo la máquina Notre Dame lo hice en programa 1 pan blando
Espero que te sigas animando a hacer más panes del blog. Saludos 🙂
En qué panadería puedo encontrar pan cúrcuma gracias
Hola Teresa, si es comprarlo ya hecho son muchas las panaderías artesanales que ya venden pan de cúrcuma, de remolacha, etc. Saludos