¿Cómo descubrí esta receta?
Últimamente está muy de moda el verde en la cocina así que os traigo un pan diferente y esponjoso, se trata de una Pan de Espinacas integral que se conserva perfectamente en papel film transparente durante varios días.
Las espinacas aportan muchos beneficios para la salud porque son un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, aportan pocas calorías y no contiene grasas. Son ricas beta-caroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular. Vamos que son una opción perfecta para que los más pequeños de la casa empiecen a conocer esta verdura y forme parte de su dieta.
Si os preguntáis que con qué podéis combinar este Pan de Espinacas, deciros que tostado con aceite ya es una auténtica delicia pero lo podéis acompañar con queso de untar y ponerle por encima jamón, salmón o simplemente unas rodajas de tomate.
Así que si te estás animando a hacer los panes en panificadora y además te gustan los integrales no puedes perderte este delicioso pan que sorprenderá a todos en casa primero por su color y después por su sabor.
Vídeo Pan de Espinacas- Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pan, o cualquier otra sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 300 gramos de Espinacas Frescas
- 100 ml de Aceite de Oliva (AOVE)
- 200 ml de Leche (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 400 gramos de Harina Integral
- 100 gramos de Harina de Fuerza
- 25 gramos de Levadura Fresca
- Una pizca de Sal
- 150 gramos de Nueces (opcional)
- 30 gramos de Pipas de Girasol (opcional)
- Primero desmenuzamos la levadura en un poquito de leche tibia y reservamos.
- Después en un bol ponemos el resto de la leche y empezamos a triturar las espinacas. Os recomiendo hacerlo en un vaso americano para manchar menos.
- A continuación sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- Introducimos los líquidos en la cubeta que son el aceite, las espinacas y la leche con la levadura.
- Agregamos la mezcla de harinas a la cubeta y ponemos en una esquina la sal.
- Cuando lo hayamos hecho ponemos la cubeta en la panificadora, seleccionamos el programa 3 que en mi caso corresponde a "integral", un peso de 1000 gramos y un tueste alto. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Cuando oigamos el pitido abrimos la tapa y añadimos las nueces troceadas, la mitad de las pipas de girasol y cerramos.
- Antes de que empiece el horneado podemos pulsar el botón de inicio para parar el proceso y sacar las aspas, después colocamos la masa, hacemos dos incisiones con un cuchillo en diagonal y pintamos la superficie con leche para espolvorear con el resto de pipas de girasol y volvemos a pulsar el botón de inicio.
- Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas. En el caso que no hayamos retirado las aspas y se queden dentro del pan nos ayudamos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora. Para que se termine de enfriar lo dejamos sobre una rejilla para que no coja humedad.
- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.
- Leche: Si no queréis utilizar leche podéis usar agua.
- Azúcar: En el último paso podéis poner en la esquina contraria a la sal una cucharada de azúcar.
- Levadura: Si no tenéis levadura prensada la podéis sustituir por 10 gramos de Levadura de Panadero granulada.
- Tueste: También podéis seleccionar tueste medio.
- Aspas: El quitarlas es opcional pero si lo hacéis os será más fácil desmoldarlo, por otro lado para que no se os pegue la masa en las manos debéis embadurnarlas con harina.
- Levado: Si creéis que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa podéis desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufáis de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionáis directamente el programa de HORNEADO.
- Congelar: Si queréis una vez que se enfríe lo podéis cortar en rebanadas y congelarlas. Solamente las tendréis que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada.
Buenos dias!!
Ya sabes que este lo voy a hacer ;);)
Un beso!!
Espero que te guste Amparo y si te acuerdas mándame una foto Un beso
Una gran receta, habrá que probarla
HOla!! si la hacemos sin panificadora tenemos que dejarlo un rato antes de hornearlo? y cuanto tiempo debe hornear?
gracias!!