¿Cómo descubrí esta receta?
Una nueva semana y por lo tanto otra receta de pan con la panificadora. Espero que os animéis a utilizarla porque es muy sencillo seguir todos los pasos y comer pan recién hecho es una delicia. Así que hoy he hecho Pan de Jamón y Queso!!!
Con este Pan de Jamón y Queso pongo dos de mis ingredientes favorito y estoy segura que a vosotros también os gustan. Además, os aseguro que el sabor es de 10 y seguro que como el pan de cerveza será uno de los que repita a menudo porque le dan un toque distinto a la comida. Porque ya veréis que sale estupendo, una miga muy esponjosa aireada y tierna, la corteza crujiente y el olor cuando sale el jamón serrano horneado y el queso fundido hacen de este pan una delicia para repetirla más de una vez. Además, este pan es perfecto para acompañar un buen tapeo entre amigos, y si hacéis rebanadas y lo tostáis quedará genial para untar paté.
Por último recordaros como siempre, que para realizar este Pan de Jamón y Queso en la panificadora es importante introducir los ingredientes tal y como aparecen en la receta para que el resultado sea el esperado.
Pan de Jamón y Queso – Vídeo con el Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pan de Jamón y Queso, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 200 ml de Agua
- 50 ml de Leche
- 12 gramos de Levadura Fresca
- 400 gramos de Harina Panificable
- 75 gramos de Jamón Serrano
- 25 gramos de Queso Rallado
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- Después calentamos un poco la Leche en el microondas y disolvemos la Levadura desmigada. La dejamos reposar unos 10 minutos y vemos como ha espumado lo que quiere decir que la levadura está bien.
- A continuación vamos introduciendo, en el siguiente orden, los ingredientes a la cubeta el Agua, la Leche con la Levadura y la Harina Panificable.
- Sólo nos queda elegir el programa, en mi caso he elegido el 2 que corresponde a “Esponjoso”, he elegido un peso de 750 gramos y un tueste máximo.
- Cuando tengamos todo listo pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Después cuando suene el pitido aparecerá en la pantalla "ADD" y añadiremos los taquitos de Jamón y el Queso rallado.
- Cuando termine el proceso y se enfríe un poco sacaremos el pan sin problemas. En el caso que se queden las aspas dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora.
- Harina: Podéis usar también 400 gramos de harina de fuerza, e inclusive 200 gramos de harina de fuerza y 200 gramos de harina integral.
- Aspas: Por cierto, ya me he animado a retirarlas antes del horneado, se quitan fácilmente y no le pasa nada al proceso y de esta forma conseguimos sacarlo más fácilmente y que no se quede el hueco en el pan.
- Congelar: Cuando se enfríe lo podéis cortar en rebanadas y guardarlas en el congelador. Luego simplemente la ponéis en el tostador y está genial.
- Programa: También lo podéis hacer con el programa 1 que corresponde a "Normal".
- Secuencia de Programa: Como sé que alguno tenéis otras panificadoras y no sé si los programas son los mismos, os pongo los tiempos de la secuencia por si podéis programarla. Para un peso de 750 gramos:
a) Precalentar: 10 min.
b) Amasado1: 12 min.
c) Fermentado/levado1: 20 min.
d) Amasado2: 13 min.
e) Fermentado/levado2: 43 min.
f) Fermentado/levado3: 35 min.
g)Horneado: 60 min.
hola!! pues….. como me gusta! si ademas me hago un bocata con mas jamon y queso, me muero!!, tiene que ser buenisimo, un beso
Silvia de chup-chup-chup
El pan una delicia, lastima que no tengo maquina para hacerlo
Pilar, sobre la panificadora no te preocupes porque también lo puedes hacer de modo manual. Tengo pendiente de subir alguna foto de los seguidores que lo han hecho manual así que espero que te animes 🙂
Hola, quisiera sacar un pan más grande, de 1kg o incluso de 1.250g que es el mayor de la pani de Lidl, pero ¿cómo incremento las cantidades? proporcionalmente todas???
Muchas gracias,
Paloma
Hola Paloma, yo no lo he hecho pero vamos es una regla de tres. Si con esas cantidades sale uno de 750 gramos calcula para 1 Kg o 1.250 Kg. Lo que no sé es si en el levado se te podrá salir de la máquina. Un saludo
Hola quisiera saber con que tipo de queso se hace
Gracias
Hola Luz, en este caso he usado queso rallado para pizza, pero puedes usar tu queso favorito. Un saludo
Ya sé qué hace tiempo qué tienes estás recetas (casí las hice ya todas :))
Quería saber, por cuanta cantidad de levadura le añado si la qué tengo es granulada…
Por cierto, aprovecho la ocasión para felicitarte por tu blog, canal y todas tus recetas qué están buenísimas.
Muchas gracias por todo.
Hola Verónica, me alegro que te guste el blog y espero que te sigas animando a preparar más recetas. Sobre tu pregunta 12 gramos de levadura fresca equivalen a unos 5 gramos de levadura granulada para panadería. Saludos y si lo haces anímate a enviarme la foto.
Gracias por la info, era mi duda……….. saludos
Muchas gracias! Me pondré a ello. Saludos (si me sale aparente te envío foto :))
Hola, pregunta, si usamos levadura en grano, tambien la ponemos primero en la leche o la ponemos al final con la harina???
Necesitamos poner azucar para la levadura??
muchas preguntas pero es que soy nueva en esto de panaderia.
Gracias!!!!
Hola Laura, si usas levadura en grano no hace falta activarla con la leche. Después de agregar la harina abres un pequeño hueco en el medio donde la pones y la tapas, y en una esquina pones la sal y en la diagonal el azúcar. Saludos