¿Cómo descubrí esta receta?
Mira que tengo muchas recetas ya en el blog de panes hechos en la panificadora, pero todavía no había compartido contigo este clásico que hará las delicias de todos en la hora del desayuno o la merienda, se trata de un Pan de Molde que solo lleva ingredientes naturales, no como el industrial y es ideal para comerlo solo o bien tostado untado de mantequilla y mermelada o para preparar un sandwich de jamón y queso.
Lo bueno de la panificadora es que puedes dejar todos los ingredientes en la cubeta y programarla para disfrutar en el desayuno de una Pan de Molde recién hecho que gustará a todos en casa y que seguramente te harán repetir más de una vez. Además, si quieres cuando oigas el pitido de la panificadora puedes agregarle semillas de amapola y de sésamo pero también puedes ponerle frutos y frutas secas los cuales nos aportan hidratos de carbono para reponer fuerzas. (Nota: En el caso que la dejes programada agrega estos ingredientes junto a la harina).
Así que espero que te animes muy pronto a hacer este Pan de Molde, porque elijas el acompañante que elijas va a ser un auténtico vicio y además se conserva perfectamente.
Vídeo Pan de Molde – Paso a Paso
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer este Pan, o cualquier otra sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 240 gr de Agua
- 120 gr de Leche
- 40 gr de Aceite de Oliva
- 600 gr de Harina de Fuerza (tipo 550)
- 30 gr de Azúcar
- 12 gr de Sal
- 1 Sobre de Levadura de Panadero (5,5 gramos)
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- A continuación, introducimos los líquidos en la cubeta que son el agua, la leche y el aceite.
- Después, agregamos la harina. Ponemos en una esquina el azúcar, en la otra la sal y en el medio de la harina hacemos un volcán donde ponemos la levadura.
- Cuando lo hayamos hecho introducimos la cubeta en la panificadora y seleccionamos programa 2 que en mi caso corresponde a "Esponjoso", un peso de 1000 gramos y un tueste medio. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Cuando empiece el último levado antes del horneado, podemos pulsar el botón de inicio para parar el proceso, sacamos las aspas y colocamos la masa. Cerramos la tapa y volvemos a pulsar el botón de inicio.
- Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas y lo dejamos terminar de enfriar sobre una rejilla. En el caso que no hayamos retirado las aspas y se queden dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora.
- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.
- Leche: Si eres intolerante a la lactosa puedes usar una leche vegetal o bien sustituirla por agua.
- Aceite: Puedes sustituir el aceite por 60 gramos de mantequilla a punto de pomada.
- Programa: Yo he usado el programa "Esponjoso" pero también puedes seleccionar el programa 1 "Normal".
- Tueste: Si quieres que sea un pan sin corteza simplemente escoge la opciòn de tueste bajo.
- Aspas: Quitar las aspas es opcional, pero si lo haces te será más fácil desmoldarlo. Por otro lado, para que no se te pegue la masa en las manos debes embadurnarlas con harina.
- Levado: Si crees que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa puedes desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufas de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionas directamente el programa de HORNEADO.
- Congelar: Si quieres una vez que se enfríe lo puedes cortar en rebanadas y congelarlas. Solamente las tendrás que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada.
Me ha encantado esta receta. Había hecho varias veces pan de molde en la panificadora pero ninguna me convencía del todo.
Muchas gracias por compartirla!
Gracias Virginia!! Me alegro que te haya gustado y si te animas a hacerlo envíame una foto. Saludos 🙂
Hola, si le añado la levadura fresca que venden en el súper en taquitos la cantidad sería la misma? Gracias!
Hola Alba, en el caso que uses levadura fresca la equivalencia de un sobre de 5,50 gramos es de 12 gramos de levadura fresca. Por otra parte, desde mi experiencia me han quedado mejor los panes hechos en panificadora en los que he usado levadura granulada. Saludos y si te animas a hacerlo espero que me envíes una foto para compartirla con todos los seguidores.
Yo estoy intentando hacerlo , en 2 ocasiones y me sale crudo… Ya no sé cómo hacerlo. Acabo de leer tu receta y mañana me pongo manos a la obra.
Tengo una pregunta , todas las panificadoras tienen distribuidos los programas de la misma manera, en los mismos números?
Hola Martina, no en todas las panificadoras son iguales los programas. En mi caso el programa 2 se llama “Esponjoso”, en otras panificadoras el programa se puede llamar pan francès o pan básico. Espero que en esta ocasión te salga bien. ¡Ah! y recuerda poner el tueste bajo.
Bueno….. Fracaso total!
No ha salido y es la cuarta vez, me parece que no funciona bien la panificadora, la voy a devolver.. Porque pienso que sí antes me salía el pan y ahora no…. Pues sera la máquina…?
No?
Además he estado haciendo torta de sal y masa para empanadas… Sin la máquina . Así que digo yo…. Que. A lo mejor es la fermentación que no hace subir la masa ,he hecho hasta fermento para el pan(pero sin máquina) estoy segura, me comprare otro cual me recomiendas?
A ver, lo primero qué panificadora tienes?? Y antes de empezar el horneado has comprobado que haya levado la masa?? Para saber si funciona bien la máquina primero hay que comprobar que ha realizado bien el amasado, es decir que todos los ingredientes están bien incorporados y se haya formado una bola, después debe levar y por último hornear. Vamos que también podrías escoger el programa de amasado y luego pasar la masa a un molde y hornearlo en el horno. Yo en España tengo la Silvercrest del LIDL y ahora en Chile me he comprado la panificadora de la marca TEFAL que ahora mismo estoy probando.
Hola Martina ,mi problema es al contrario,fermenta bien pero cuando le doy a hornear la masa sube tanto que se me sale de la panificadora!
Hola Isabel, ¿es el mismo modelo? Esta receta no se me ha salido nunca, pero otra opción es pasarla a moldes e introducirlo en el horno. Saludos
amasar lo hace bien, pero la masa no leva, porque hice la masa mientras esta estaba en la máquina y a mi si que me subió… en fin la voy a devolver, miraré a ver si sale la de lidl.
si lo hiciese en el horno tradicional que temperatura necesita? le tengo que poner humedad en el horno?
me puedes informar de ese proceso?
Gracias
Hola Martina, si lo haces en un horno puedes hacer dos cosas, una es amasar todo como una hogaza, en ese caso serían 25 minutos a 200 grados y unos 30 minutos a 175 grados. Pero si haces panes individuales yo los pongo unos 5 minutos a 200 gramos y luego entre 12 y 15 minutos a 80 grados. De todas formas si quieres aprender a hacerlos a mano te recomiendo este blog donde vas a aprender muchos trucos https://www.chupchupchup.com/p/pan.html Saludos
Muchas gracias, lo voy a intentar .. creo que el finde. Ya te cuento.
Saludos desde España
No te puedo mandar fotos?
He hecho panecillos de espelta y ha salido muy rico
Hola..muy bueno el.video, que tipo de LEVADURA usas?? Porque en el super hay unos sobres que son de 10 grs.. y tu usas 1 sobre de 5,5 gs… de qué marca es?
Hola Emilia, hay de varias marcas y las venden en varios formatos. Lo importante es que sea levadura seca de panadería y que solo uses 5,5 gramos. Saludos
Hola, yo antes tuve la máquina y me quedaba muy bien, ahora lo voy hacer manual y tengo que dejarlo levar 2 veces también
Hola Connie, si lo haces a mano yo lo dejaría también levar dos veces. Saludos
Hola
Tengo una planificadora como la tuya (Lidl) y me voy a poner con este pan
Una duda. ¿Cuando sé que empieza el último levado, para sacar las aspas?
(Recién la compre y va a ser mi primer pan)
Saludos,
Hola Javier, si miras el manual vienen los tiempos de cada programa y el último levado empieza cuando va a empezar el horneado así que sería antes de que inicie. Aunque también si es la primera vez que lo vas a hacer sáltate este paso y comprueba como te queda para que te vayas haciendo con la máquina. Saludos
Creo que te puedo contestar con certeza. Quita las aspas 1 hora antes de que termine. Yo me pongo una alarma, paro la máquina, me embadurno de harina o de aceite, retiro la masa de un lado y de otro y quito las aspas. Recoloco la masa de nuevo para que cubra todo el molde y cierro la tapa. Si he tardado mucho, desenchufo y dejó que leve 15-20 minutos. Si ha sido rápido, pongo la tapa y dejo que la máquina se inicie sola , tarda un poco en seguir el programa que dejó. Solo le queda la cocción, 1 hora. Al acabar saco el molde y lo dejó enfriar de lado sobre la rejilla unos 10minutos. Después muevo las “aspas” por fuera girando y desmoldo encima de la rejilla. Si se tarda más en sacar, se humedece.
Me puedes decir a qué temperatura tiene que estar el agua y la leche porfa, gracias
Hola Vicky, yo el agua la pongo a temperatura ambiente pero que no sea fría y la leche tibia. Saludos
Hola, el pan de molde tiene una pinta estupenda. Tienes alguna receta de pan de molde integral?.
Gracias.
Hola Maribel, puedes utilizar harina integral y simplemente selecciona ese programa. Saludos
Hola yo acabo de comprar la panificadora me encantan tus consejos
Gracias María José, espero que te animes a preparar las recetas del blog. Saludos
Hola! Muchas gracias por la receta, el pan ha salido muy rico y bien tostado! Para desayuno con cafe y mermelada de naranjas amarga es una delicia! Otra vez añado la semillas de girasol o sesamo.
Se pueden quitar las aspas después del amasado, antes de que empiece el levado?
Hola Ana, se pueden quitar pero asegúrate que no hay ningún paso donde se muevan las aspas, porque en algunos programas aunque diga levado a la mitad mueve las aspas. Saludos
Acabamos de comprar la panificadora del Lidl y hemos hecho esta receta. El pan de molde ha salido espectacular, tierno por dentro y con su corteza tostadita. Lo hemos hecho siguiendo tus instrucciones exactas y es todo un acierto. Mi hijo está encantado y yo más tranquila porque sé los ingredientes que lleva y nos dejamos del bimbo o el panrico. Yo para mi gusto particular le rebajaría un poco la cantidad de azúcar porque lo noto un pelín dulce pero nadie más lo nota en casa así que nada que objetar. Os recomiendo a todos esta receta. Un saludo
Qué bien Ester!!! Me alegro que os haya gustado. Sobre el azúcar se pone para potenciar la levadura, lo que puede pasar es que este pan tiene mucha menos sal que los que compramos en el supermercado y por eso puedes notarlo un poco dulce. Pero simplemente pon un poco meno la próxima vez. Saludos y espero que te sigas animando a hacer más recetas del blog.
Quiero consultar sobre las cantidades de los liquidos( agua ,leche y aceite) es ml en vez de grs?Es un error de tipeo o tengo que pesarlos?
Porque azúcar?
Hola Sylvia, el azúcar sirve para potenciar el efecto de la levadura. Saludos