¿Cómo descubrí esta receta?
Con tanto dulce de Navidad estaba dejando de lado subiros algún pan, así que de hoy no pasa porque además con esta receta vais a triunfar porque queda delicioso. Hoy hacemos Pan de Sésamo!!!
Os aseguro que con este Pan de Sésamo no os quedarán dudas de que podéis hacer un pan muy rico que además queda perfecto porque es esponjoso, con la miga apretada, muy sabroso y con la corteza crujiente.
Así que os sigo diciendo que la panificadora para mi es muy útil, además yo la dejo todo el proceso completo pero si queréis podéis sacar la masa antes del horneado y darle la forma que más os guste y luego termináis el proceso en vuestro horno. Pero de esta forma ponemos todos los ingredientes en la cubeta, seleccionamos el programa y le damos al botón de inicio y a la hora de comer podremos disfrutar de nuestro Pan de Sésamo calentito y lo más importante no está elaborado con tantos productos químicos como utilizan hoy en día y además a mí me llega a durar hasta unos 5 días y guardándolo bien sigue perfecto.
Por último recordaros como siempre, que para realizar este Pan de Sésamo en la panificadora es importante introducir los ingredientes tal y como aparecen en la receta para que el resultado sea el esperado.
Pan de Sésamo – Vídeo con el Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pan de Sésamo, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 175 ml de Agua templada del grifo o mineral
- 100 ml de Leche
- 15 ml de Aceite de Oliva
- 300 gramos de Harina de Fuerza
- 200 gramos de Harina Integral
- 3 gramos de Sal
- 6 gramos de Azúcar
- Un sobre de Levadura de Panadero (5,5 gramos)
- 70 gramos de Sésamo
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- A continuación vamos introduciendo en la cubeta los ingredientes en el siguiente orden: el Agua, la Leche, el Aceite y la mezcla de Harinas.
- Después espolvoreamos por encima las Semillas de Sésamo, en una esquina ponemos la Sal, en la otra el Azúcar y hacemos un volcán en el centro de la harina donde ponemos la Levadura.
- Ya sólo nos queda elegir el programa, en mi caso he elegido el 1 que corresponde a “Normal”, he elegido un peso de 750 gramos y un tueste máximo.
- Cuando tengamos todo listo pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Antes de que empiece el horneado podemos pulsar el botón de inicio para que se pare el proceso y sacamos las aspas, después colocamos la masa y por último podemos pintarla con un poquito de leche y espolvorearla con más semillas de sésamo o podemos ponerle pipas de calabaza.
- Cuando termine el proceso y se enfríe un poco sacamos el pan y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. En el caso que no hayamos retirado las aspas y se queden dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora.
- Harina: Podéis usar también 500 gramos de harina de fuerza pero a mí me gusta siempre añadir parte de integral para hacerlo más saludable.
- Semillas: También podéis mezclar las semillas de sésamo con las de amapola.
- Aspas: Ya me he animado a retirarlas antes del horneado, se quitan fácilmente, no le pasa nada al proceso y de esta forma conseguimos sacarlo más fácilmente.
- Congelar: Cuando se enfríe lo podéis cortar en rebanadas y guardarlas en el congelador. Luego simplemente la ponéis en el tostador y está genial.
- Programa: También lo podéis hacer con el programa 2 que corresponde a "Esponjoso".
- Secuencia de Programa: Como sé que alguno tenéis otras panificadoras y no sé si los programas son los mismos, os pongo los tiempos de la secuencia por si podéis programarla. Para un peso de 750 gramos:
a) Precalentar: 15 min.
b) Amasado1: 12 min.
c) Fermentado/levado1: 25 min.
d) Amasado2: 10 min.
e) Fermentado/levado2: 30 min.
f) Fermentado/levado3: 30 min.
g)Horneado: 56 min.
tu que panificadora tienes? yo tengo la pin pan 1.2 y no se cual es el programa esponjoso.
Hola Nuria, no conozco esa panificadora. Así que si puedes dime qué programas tienes, de todas formas puedes elegir el normal y seguro que te sale bien. Un saludo y gracias por pasarte por la web 🙂
Hola buenas. Acabo de comprar la panificadora del lidl y estoy encantada con tus recetas y consejos. Mañana la estreno.
Gracias! !!!! Seguro que te voy preguntando cosas 🙂
Gracias Ciara Espero que te guste la panificadora Y si algún pan te sale mal no te desesperes 🙂
Hola, cómo estás?
A que te referis con Harina de Fuerza? Es Harina de trigo 000?
Gracias!
La harina de fuerza tiene un alto porcentaje de gluten por eso es adecuada para hacer panes o cocas. Cuantos más “ceros” tenga la denominación de la harina más floja es. Menos “ceros” más fuerza. 0=gran fuerza 00=media fuerza 000=fuerza 0000=floja Espero haberte ayudado 🙂
Hola!! Me acabo de comprar la Panificadora lidl y estoy deseando estrenarla con una de tus recetas porque tienen una pinta estupenda!! Pero soy nueva en esto y no tengo mucha idea, me gustaría saber dónde compra la levadura de panadero y cómo es exactamente. Muchas gracias por compartir tus experiencias!!
Hola Naia, me alegro que te hayas animado a comprarla. La Levadura de Panadero puede ser fresca de la marca LEVITAL que está en la sección de refrigerados en los supermercados o bien en sobres que viene granulado, la puedes encontrar de la marca ROYAL o MAICENA, suele estar en la sección de harinas y pone claramente LEVADURA DE PANADERIA. Y tranquila que lo importante es empezar a hacer un pan y ya verás que todo te sale bien, además éste de sésamo creo que es un acierto. Y atenta a la semana que viene que pondré un postre que he hecho en la panificadora. Un saludo
Muchísimas gracias por tu respuesta!! Ya tengo la levadura fresca comprada en el super así que ya te contaré que tal mi primera experiencia!! Por supuesto que estaré atenta, me encanta tu blog!! Ya tienes una seguidora más!
Buenas, primero, felicitarte x tu blog!, sencillamente me encanta.
Una pregunta……el sésamo que utilizas, es tostado?
Yo tengo una que es blanco, bio sin pelar, se puede utilizar en esta receta?
Saludos
Hola Maribel, me alegro mucho que te guste el blog. Sobre el sésamo en este caso si mal no recuerdo no era tostado. En esta receta puedes usar el que quieras y seguro que te saldrá genial. Espero que te guste y que te animes a mandarme una foto para compartirla con los seguidores. Un beso y gracias por visitar el blog.
Hice esta receta quedó deliciosa, tengo la máquina Notre Dame y utilice el programa pan rápido 750 y tostado medio, este programa dura 1.30 hr
Genial!!! Me alegro que te haya gustado el resultado. Saludos