¿Cómo descubrí esta receta?
Con esta receta he hecho mi segunda incursión con la panificadora y el resultado me ha gustado mucho. Esta vez el pan que he hecho ha sido muy mediterráneo, se trata de un Pan Mediterráneo de aceitunas negras, tomates secos y orégano.
Como he dicho para hacer este Pan de Aceitunas, Tomate y Orégano he utilizado aceite de oliva que tiene un efecto similar a la mantequilla porque conseguimos que esté esponjoso, pero al utilizarlo obtenemos mejor el sabor mediterráneo que buscamos.
En internet he encontrado varias recetas de Pan Mediterráneo pero cada una de ellas ponen cantidades distintas. Yo creo que con las que he puesto queda genial pero podéis añadir algún ingrediente más o aumentar las cantidades de tomates o aceitunas. Pero lo más importante es que espero que lo hagáis y que os guste tanto como a mí, porque nada más sacarlo de la panificadora empecé a comérmelo a palo seco y estaba de muerte.
Os recuerdo que para realizar pan en la panificadora es muy importante introducir los ingredientes tal y como aparecen en la receta para que el resultado sea el esperado.
Pan Mediterráneo – Vídeo con el Paso a Paso
Y ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pan de Aceitunas, Tomate y Orégano, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 285 ml de Agua templada del grifo o mineral
- 10 ml de Aceite de Oliva
- 500 gramos de Harina de Fuerza
- 1 sobre de Levadura de Panadero (5,5 gramos)
- Una cucharadita de Sal
- 20 Aceitunas Negras
- 10 Tomates Secos
- Orégano al gusto
- Primero, sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- A continuación, introducimos los ingredientes líquidos que son el Agua y el Aceite.
- Después añadimos los secos que son la Harina de Fuerza, en el centro hacemos un agujero y ponemos la Levadura. La Sal la ponemos en un extremo de la cubeta.
- Ya sólo nos queda elegir el programa, en mi caso he elegido el 2 que corresponde a “esponjoso”, he elegido un peso de 750 gramos y un tueste máximo.
- Cuando tengamos todo listo pulsamos el botón de inicio y veremos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Mientras la panificadora está en marcha troceamos los ingredientes que vayamos a introducir, en nuestro caso, las Aceitunas Negras y los Tomates Secos. Los mezclamos con el Orégano.
- En muchos de los programas hay un paso que es el de “AÑADIR”. Así que cuando escuchemos el pitido y veamos que en la pantalla aparece “ADD”, abrimos la tapa e introducimos los ingredientes. Volvemos a cerrar y continuará con la elaboración del pan.
- Cuando termine el proceso y se enfríe un poco sacaremos el pan sin problemas. En el caso que se queden las aspas dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora.
- Agua: El agua puede ser del grifo o mineral a temperatura ambiente (20 – 23 ºC). Si usamos la del grifo debemos dejar abierto el grifo un rato antes de cogerla.
- Aceitunas: Yo he elegido aceitunas negras, pero también podéis usar aceitunas rellenas de anchoas.
- Tomate: También podéis añadirle una cucharada de salsa de tomate.
- Especias: También podéis añadirle un poco de albahaca.
- Añadir: Sólo debemos añadir ingredientes en los programas que lo permiten una vez que hayamos escuchado el pitido y veamos en la pantalla “ADD”. Si lo hacemos posteriormente puede ser que la levadura no haya terminado su proceso.
- Horno: Si estás en el momento de empezar el horneado puedes parar la Panificadora y retirar las aspas. Después extiendes de nuevo la masa y vuelves a pulsar el botón de inicio.
Increíble, no dejas de sorprendernos! me parece una combinación fantástica!! el tomate, el orégano, las aceitunas negras…Simplemente genial!!!
Muchas gracias y qué haría yo sin tus comentarios!!
Lo he probado y estaba IMPRESIONANTE!!! te felicito porque estaba buenísimo.
Muchas gracias Cris!!! Y espero que sigas probando algunas recetas 🙂
Hola!! He hecho este pan en Navidades, dos veces!!! Exito total, les ha encantado a todos!!! Muchas gracias por compartir la receta.
Genial!!! Además el olor que queda en la cocina es delicioso Vamos que yo mientras le hacía las fotos me comía algún trocito Y si lo haces otra vez mándame una foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla a la web
Acabo de sacar este pan de la panificadora y está buenísimo! Sabroso y esponjoso.
Yo le he añadido una cucharadita de azúcar , 25g más de harina de fuerza y un poco de pimentón dulce espolvoreado por encima al empezar a hornearse.
Gracias por compartir!
Me alegro que te haya gustado y me parece todo un acierto el pimentón dulce. Ya sabes que si quieres puedes mandarme una foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla a la web y compartirla con todos los seguidores 🙂
Donde se compran los tomates secos?
Gracias
Hola Marta, los tomates secos se encuentran en todos los supermercados. Normalmente están en la sección de especias. Un saludo
Hola,
Acabo de ver esta receta y ¡estoy deseando hacerla! Pero no sé si previamente hay que hidratar en agua los tomates secos o los echas tal cual (los que yo tengo son los que están en aceite).
¡Gracias!
Hola Inma, los tomates secos se echan tal cual. Si quieres los 10 ml de aceite que pongo en la receta ponlos del que tienes en los tomates secos. Saludos
Hola me encantaría hacer esta receta, pero podrías darme las medidas para 1000gr? O serían proporcionales? Es que acabo de comprar la Nueva panificadora de Lidl Y el peso más pequeño que tiene es de un kilo.
Hola Gema, solo tiene para 1 kilo??? no te deja cambiarlo?? Yo en principio no haría ninguna modificación porque seguro que te va a salir igual de bien. Pero si quieres puedes hacerlo proporcionalmente. Saludos
Hola ,acabo de descubrir tu pagina ,tengo una pregunta :me puedes decir sobre tu Pan Meditérraneo ,yo no consigo oir el pitido para incorporar las aceitunas y los tomates me
puedes decir en que momento los incorporo en la cubeta, muchas gracias por tu amabilidad..
Hola Ana, hay algunas panificadoras que esa opción no la tienen así que puedes agregarlos entre el primer levado y el segundo. O bien ponlos desde el principio porque piensa que cuando se deja programada hay que poner todos los ingredientes desde un inicio. Saludos