¿Cómo descubrí esta receta?
Sé que todavía algunos no se animan a mezclar varias harinas, así que si ese es tu caso puedes comprar los preparado de harina a los que sólo hace falta añadir el líquido y por ejemplo semillas. Por eso hoy os traigo este Pan Multicereal con Canela que sale perfecto y es ideal para las tostadas del desayuno.
Lo bueno de este Pan con Canela es que no hay que usar muchos ingredientes y vais a obtener un pan tierno que se corta perfectamente una vez que se enfríe. Se conserva bien varios días después de su elaboración pero podéis cortarlo en rebanadas y congelarlo, y luego simplemente tostarlas directamente consiguiendo potenciar el aroma de la canela.
De todas formas también os recomiendo pasaros por la página con todos los panes hechos en la panificadora porque vais a encontrar un gran surtido que os sorprenderá como por ejemplo el Pan de Naranja y Plátano.
Vídeo Pan Multicereal con Canela
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pan con Canela, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 150 ml de Agua Mineral
- 150 ml de Leche
- 25 gramos de Azúcar Invertido
- 500 gramos de Preparado Multicereal
- 2 cucharaditas de Canela
- 15 gramos de Semillas (opcional)
- Primero sacamos la cubeta de la panificadora para evitar que caiga parte de los ingredientes sobre la resistencia y ajustamos las palas.
- A continuación introducimos los líquidos en la cubeta que son el agua, la leche y el azúcar invertido.
- Después añadimos la canela a la harina y la agregamos a la cubeta.
- Cuando lo hayamos hecho ponemos la cubeta en la panificadora y seleccionamos el programa 2 que en mi caso corresponde a "Esponjoso", un peso de 1000 gramos y un tueste medio. Después pulsamos el botón de inicio y vemos cómo empieza a iniciarse el programa.
- Cuando oigamos el pitido abrimos la tapa y añadiremos el mix de semillas y cerramos.
- Antes de que empiece el horneado podemos pulsar el botón de inicio para parar el proceso y sacar las aspas, después colocamos la masa, pintamos la superficie con leche y hacemos tres incisiones con un cuchillo en diagonal, cerramos y volvemos a pulsar el botón de inicio.
- Por último, cuando termine el horneado y se enfríe un poco sacamos el pan sin problemas. En el caso que no hayamos retirado las aspas y se queden dentro del pan nos ayudaremos del extractor del gancho amasador que viene junto a nuestra panificadora. Y para que se termine de enfriar lo dejamos sobre una rejilla para que no coja humedad.
- Ingredientes: Es muy importante introducir los ingredientes según el orden en el que aparezcan en la receta.
- Preparado de Harina: En este caso no hay que añadirle ni sal ni levadura, pero si utilizáis vuestras propias harinas tendréis que añadir después de la harina en una esquina la sal y en el medio hacemos un volcán donde pondremos la levadura.
- Azúcar Invertido: Podéis sustituirla por miel.
- Programa: Yo he utilizado el programa 2 "Esponjoso" pero también podéis hacerlo en el programa 1 "Normal" o 3 "Integral.
- Aspas: El quitarlas es opcional pero si lo hacéis os será más fácil desmoldarlo, por otro lado para que no se os pegue la masa en las manos debéis embadurnarlas con harina.
- Levado: Si creéis que al abrir la tapa se ha bajado mucho la masa podéis desenchufar la panificadora y esperar unos 20 minutos para que vuelva a levar. La enchufáis de nuevo y continuará el programa en el punto que se quedó, en el caso que no lo haga, seleccionáis directamente el programa de HORNEADO.
- Congelar: Si queréis una vez que se enfríe lo podéis cortar en rebanadas y congelarlas y solamente las tendréis que poner en el tostador para disfrutar de una deliciosa tostada.
¡Qué buena pinta tiene! Sin duda debería ir pensando en comprar una panificadora
¡Besos mil!
La verdad es que a mí me gusta mucho, y además también puedes hacer mermeladas y otros postres 🙂
Que pan más rico nos traes hoy! Yo soy más de amasar a mano, me gusta el tacto del pan, y le cojo mejor el punto. Acabo de hacer uno solo con semillas, pero alguna vez sí les pongo canela o jengibre a mis panes… por darles un toque!
Hola, primero felicitarte por tu blog, me encantan los panes. Tb se los hago a mi madre en la panificadora del Lidl.
Al seguir la receta, el programa es el 2 (Esponjoso), pero en el punto 6 del Paso a Paso aparece que está en el menú 4, cuando dice…..antes de que empiece el horneado….
Es por algo?
Saludos y gracias
Hola Maribel, menuda vista tienes!!! Efectivamente luego se el programa 4, pero como digo en la receta es el programa 2. Lo que ocurrió en el vídeo es que no me grabé cuando saqué las aspas y puse el ejemplo de otro. Disculpa si te ha llevado a confusión y espero que te sigas animando a hacer recetas del blog. Saludos.