¿Cómo descubrí esta receta?
El postre que hoy os presento es Panacota de Melocotón y Cardamomo. Esta es la segunda vez que hago este postre, pero como la primera vez no lo fotografié, he decidido hacerla de nuevo pero añadiéndole fruta.
Este postre parece que la gente no lo suele animar a hacerla porque piensa que es complicado, pero estoy segura que cuando veáis los pasos será uno de los que haréis en muchas ocasiones, porque se puede hacer de muchas formas y su resultado gusta a todo el mundo.
La panacota o panna cotta, que en italiano significa “nata cocida”, es típica de la región de Piamonte en Italia. Su textura recuerda a la del flan (debe temblar como un flan), y se suele elaborar con nata, azúcar y gelificantes. Para acompañarla suele ser tradicional la mermelada de frutos rojos.
En esta ocasión he utilizado por primera vez el cardamomo. Esta especia tiene un sabor propio y un aroma intenso que no podemos pasar por alto, además contiene aceites esenciales necesarios en el organismo para su correcto funcionamiento. Pero también contiene almidón, gran cantidad de fibra y nos brinda infinidad de beneficios medicinales y curativos, encaminados a mejorar nuestra salud.
Así que no dejéis de preparar esta receta tan light que no defraudará a nadie.
Vídeo Panacota de Melocotón y Cardamomo – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Postre de Melocotón y Cardamomo, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible, y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 400 ml de Leche desnatada (Sin Lactosa si eres intolerante)
- 4 o 6 vainas de Cardamomo
- 1,5 unidades de Melocotón en almíbar (light)
- 4 Hojas de Gelatina neutra o 8 gramos de Gelatina en Polvo
- Primero pondremos a hidrata en agua fría las hojas de gelatina en remojo.
- A continuación, pondremos a calentar en un cazo a fuego medio la leche con las vainas de cardamomo que habremos abierto previamente con la punta de un cuchillo. Cuando empiece a hervir retiramos el cazo del fuego y lo dejamos que se enfríe ligeramente mientras que infusionen las vainas.
- Una vez que hayamos dejado la leche infusionando, cortamos los melocotones en dados pequeños.
- Después, colamos la leche para quitar todos los restos del cardamomo y le añadimos las hojas de gelatina escurridas y el azúcar.
- Removemos bien ayudándonos de unas varillas hasta que todo quede bien disuelto.
- Una vez que lo tengamos todo, vamos repartiendo los dados de melocotón en las flaneras y añadimos la leche llegando casi al borde.
- Por último, las tapamos con papel de aluminio para que no cojan olores y las introducimos en la nevera para que cuajen. El tiempo mínimo es de unas 6 horas pero es mejor dejarlas toda la noche.
- Presentación: Yo la acompañé con mermelada de frambuesa y para hacerla más líquida la puse a calentar con una cucharada de agua. Luego le eché por encima un chorrito de sirope de arce.
- Gelatina: También podéis utilizar agar-agar (3 gramos), a mí me gusta mucho utilizarlo porque gelatiniza mucho antes con muy poca cantidad, pero aquí no tenía.
- Melocotón: También podéis utilizar el melocotón natural pero yo prefiero que sea en almíbar porque está más blando y jugoso.
- Azúcar: Yo sólo he puesto una cucharada que creo que es suficiente pero si sois muy golosos podéis añadir otra. Siempre pensando en cómo lo vais a acompañar, porque si lo hacéis como en mi caso con mermelada y un chorrito de jarabe de arce con una cucharada es suficiente, pero si la hubiese tomado sola le habría faltado otra cucharada más.
Como siempre haces que lo difícil parezca sencillo….y como bien dices al principio, yo también pensaba que era un postre más difícil de hacer, ahora que lo he visto aquí, tendré que hacerlo!!!
Pues espero tu foto muy prontito y seguro que como siempre me sorprenderás 🙂
El fin de semana probaré a hacer la tarta dobos. Espero que me salga la mitad de bien que a tí. Felicidades por tu trabajo
Roberto, la tarta que está subida fue la primera vez que la hice así que seguro que te sale igual de bien o mejor. Lo que te recomiendo es que hagas los bizcochos antes porque es un poco largo el proceso. Ah! Y que no se te olvide mandarme una foto a fotoreceta@postresoriginales.com para subirla a la web 🙂
Tiene una pinta estupenda! y cómo se nota la dedicación y cuidado que le pones. Por cierto las vainas de cardamomo se abren muy fáciles si las machacas un poco en un mortero. ¡Enhorabuena por tu blog!