¿Cómo descubrí esta receta?
Al inicio del blog te traje una falsa panacotta que gustó mucho porque además era un postre ligero. En esta ocasión te traigo otra falsa Panna Cotta de Coco y Sésamo que espero que te animes a hacer este fin de semana porque su sabor te va a sorprender y espero que para bien.
La panacota o panna cotta, que en italiano significa “nata cocida” y como la mayoría de los postres su origen es es incierto aunque parece que según algunos tratados se creó en la ciudad Italiana de Umbría. Como dato curioso y al igual que muchas de las elaboraciones de cocina, como por ejemplo el brownie o la tarta tatin, se originó por un error, en el que a una elaboración de nata se le adicionaron espinas de pescado y la elaboración cuajó.
En este caso la textura de esta Panna Cotta de Coco y Sésamo tiene una textura similar a la original porque en lugar de nata he usado leche de coco que tiene un alto contenido graso y por lo consiguiente una textura muy parecida. Además he utilizado sésamo negro y blanco o ajonjolí. con lo que su sabor es mucho más original. Eso sí el sésamo negro le da un toque grisáceo pero estoy segura que su sabor te sorprenderá porque es un postre diferente que además no es nada pesado.
El perfil nutricional de la semilla de sésamo o ajonjolí está formada principalmente por ácidos grasos insaturados (poli y monoinsaturados), también nos aporta proteína vegetal y fibra. En cuanto a los micronutrientes, el ajonjolí es fuente de minerales como magnesio, fósforo, hierro, calcio, zinc, potasio y vitaminas como la B1 o Tiamina, folato o B9 y vitamina E.
El sésamo negro es una de las semillas oleaginosas más utilizadas en la cocina y en la repostería internacional, sobre todo en la oriental, por ello su sabor diferente. Además, al sésamo negro no se le elimina la cascarilla que protege a la semilla y de ahí su color. Estas semillas tienen un mayor contenido en calcio, hierro y fibra, poseen una cantidad elevada de proteínas y son ricas en metionina. Las grasas que contiene son insaturadas que junto a su
contenido en lecitina y fitoesteroles las convierte en un alimento que contribuye a reducir el nivel de colesterol sanguíneo.
Ya sabes que si tienes alguna duda para hacer esta receta, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
Vídeo Panna Cotta de Coco y Sésamo – Paso a Paso
- 400 ml de Leche de Coco
- 40 gramos de Azúcar Blanca o Morena
- 15 gramos de Sésamo Blanco o Ajonjolì
- 15 gramos de Sésamo Negro
- 4 Hojas de Gelatina, 8 gramos de Gelatina en polvo o 3 gramos de Agar-Agar
- 1 cucharada de Coco rallado (15 gramos)
- Un chorrito de Ron (Opcional)
- Primero ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua bien fría durante 10 minutos.
- Después trituramos unos 20 gramos de sésamo en un molinillo pero no mucho tiempo para que no se forme una pasta.
- A continuación, ponemos en un cazo la leche de coco, junto al azúcar, el sésamo molido y el resto del sésamo y lo llevamos a ebullición.
- En cuanto rompa el hervor, lo retiramos del fuego, añadimos el coco rallado, el chorrito de ron opcional, las hojas de gelatina que habremos escurrido previamente y removemos bien para que se deshagan.
- Después, dejamos templar la mezcla unos 15 minutos en el cazo y posteriormente la vertemos en los moldes individuales. Una vez que esté totalmente fría la mezcla, las tapamos con papel transparente y las llevamos a la nevera durante 6 horas.
- Para presentarlas colocamos la base del pocillo sobre un poco de agua caliente, solo unos segundos y después le damos la vuelta para colocarlo en el plato de presentación.
- Por último, las podemos decorar con una salsa de fresa, de moras o incluso acompañarla de una crema de albaricoque o lemon curd.
- Moldes: Te recomiendo que uses moldes de silicona porque son más fáciles de desmoldar. Aunque también puedes usar flaneras o incluso un molde más grande y cortarla posteriormente en porciones.
- Endulzante: Yo en este caso he usado azúcar con sucralosa con lo que solo he puesto 20 gramos, pero también puedes utilizar tu endulzante habitual en las proporciones que consideres.
Vaya postre de lujo., no conocía el sésamo negro. Cuantas cosas estoy aprendiendo en estos retos. Muchas gracias
La primera vez que oí hablar del sésamo negro fue cuando lo propusiste en el reto. De hecho he escogido el sésamo blanco para mi preparación porque no controlo este producto. Con tu receta y las de los compas de reto espero aprender a usarlo.
Me alegro que te haya gustado 🙂
Pilar al verla la vi muy parecida y casi coincidimos, que maravilla, por acá no logré conseguir nísperos, y al ver ajonjolí fue un explorar que me llevo a los postres asiáticos, esta muy rica tu receta con la textura del coco y el color a mí me fascina la verdad, tu video muy bien explicado, un placer participar en este reto.
un beso grande!
En una delicia de postre, me encantaría probarlo 🙂 se ve tan frescquito ….
besos!
Hola Pilar, divina tu receta, tan fácil y fresca! Todavía no he probado el sésamo negro, no se si tiene el mismo sabor del normalito, si alguna vez lo puedo comprar me gustaría probarlo en un postre como el tuyo, así que me guardo la receta.
Besitos!
Debe estar riquísima esta panna cotta con el sabor del coco pero ademas todos los ingredientes que usas lo cargan de un riquisimo sabor, me gusta…
Besos.