Hoy vamos a viajar a París para conocer además de sus monumentos su gastronomía dulce. Debo deciros que ésta es una de las ciudades que he visitado más de una vez y creo que nunca me cansaría de ir porque siempre descubres un nuevo rincón, un museo sorprendente o un postre que te enamora, por eso espero que te guste el post y que pronto planees un vuelo muy barato para disfrutar de unos días inolvidables.
París es la capital de Francia y está situada a ambos márgenes del río Sena. Es la ciudad turística más popular de todo el mundo debido a que cuenta con muchos monumentos famosos y admirados del mundo como la Torre Eiffel, la Avenida de los Campos Elíseos, la Catedral de Notre Dame, el Arco del Triungo, Los Inválidos, la Basílica del Sacre Cœur, el Arco de la Defensa, la Ópera de Garnier, etc. Y grandes pinacotecas como el Museo del Louvre, el Museo Orsay o el Museo de Arte Moderno en el Centro Pompidou.
Otra recomendación que os hago es que no dejéis de disfrutar de un paseo por el río Sena en un “Bateau Mouche” porque será una experiencia inolvidable o bien podéis elegir otro barco en el que poder disfrutar de una cena romántica, aunque también podéis terminar la noche visitando el Moulin Rouge y disfrutar de un espectáculo diferente.
Pero vamos a lo que nos importa que es conocer algunos de los postres más típicos que podemos encontrar en París, porque si eres goloso vas a disfrutar de una fantástica repostería de lo más variada como por ejemplo:
La “Tarta Tatin” es posiblemente el postre más conocido en Francia y se lo debemos a una equivocación de Stéphanie que hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas y para no desperdiciarlas le pusieron encima una masa y la hornearon, después con mucho cuidado le dieron la vuelta. La tarta original es de manzana, pero si la probáis os daréis cuenta que podéis utilizar multitud de frutas como la que yo hice en la web con cerezas y manzanas.
El “Pastel Saint Honoré” es otros de los postres maravillosos que podemos probar en Paris. Está formada por una combinación exquisita de masa quebrada, con relleno de crema y caramelo. El nombre de esta tarta se debe a San Honorato, que fue obispo de Amiens en el siglo VI y es el actual patrón de los panaderos y pasteleros. Al igual que muchos postres su origen siempre es curioso y parece ser que fue en 1846, cuando el repostero Fauvel Chiboust creó un postre que se compone de bollos de pasta choux caramelizados y apilados encima uno de otro con una delicada crema hecha de crema batida, gelatina y las claras de huevo batidas.
El “Coulant” o Volcán de Chocolate es el postre por excelencia para los amantes del chocolate y su origen se lo debemos al Chef Michael Bras. La verdad es que no sé si a vosotros os pasa lo mismo que a mí, pero cada vez que pido uno estoy deseando romper su corazón para descubrir el chocolate fundido.
Los “Crepes” aunque se consumen en todo el mundo son originarios de la región de Bretaña al oeste de Francia en el que se pueden distinguir dos tipos: las crêpes elaboradas con trigo candeal y generalmente reservadas a los dulces y las galettes elaboradas con trigo sarraceno (o alforfón), en general reservadas a rellenos salados. La verdad es que es un placer ir paseando por ejemplo por el Barrio de los Pintores y disfrutar de los puestos de crepes, o por lo menos yo me sigo acordando perfectamente del que probé con dulce de leche.
Y si creéis que no vais a encontrar más dulces deliciosos estáis equivocados porque también son típicos la Charlota que es una tarta forrada de bizcochos de soletillas o genovesa para modelar la línea exterior del pastel y darle así su aspecto característico; la Claufoutis de Cereza que se elabora horneando en un molde cerezas bañadas en una masa parecida a la de los crepes; el Paris-Brest que debe su nombre a una carrera de bicicletas entre las dos ciudades y consiste en una corona de pasta choux rellena de nata montada y espolvoreada con almendra y azúcar glas, etc. O podéis disfrutar de sus espectaculares panaderías donde encontraréis una bollería de ensueño.
Podría seguir con la lista pero tampoco quiero dejaros con mucha hambre, así que como habéis podido comprobar hay postres para todos los gustos y por las calorías no os preocupéis porque vais a pasear mucho por París.
¿A qué esperáis para conocer esta ciudad maravillosa?
Pasarlo bien!! y disfrutar de los crepes! son los mejores 🙂
Malditos franceses, adoro su repostería, son unos reyes en este tema… Dónde estaríamos realmente sin la evolución y el avance culinario que nos han dado? Es una pasada… Me encanta todo jejej Ojalá pudiera ir a hacer una ruta por sus mejores pastelerías^^