¿Cómo descubrí esta receta?
De verdad que cuando usamos frutas de temporada en nuestros postres el resultado siempre mejora así que os animo a probar este fin de semana este Pastel de Higos que es perfecto para desayunar, de postre o para merendar con los amigos porque se puede disfrutar tanto templado como frío.
Los higos al igual que las brevas son ricos en hidratos de carbono, vitaminas y algunos minerales. Poseen un elevado porcentaje de agua, por lo que su valor calórico no es muy alto, aunque sí superior al de la mayoría de las frutas carnosas. Otro componente son los hidratos de carbono como la sacarosa, la glucosa y la fructosa. Su contenido vitamínico está representado fundamentalmente por la vitamina A, y pequeñas cantidades de vitaminas C, B1, B2 y B3. No es una fruta rica en minerales, aunque en su composición destacan el calcio y el potasio. Aporta también fósforo, azufre y hierro. En gastronomía tienen multitud de usos ya que, además de tomarlos frescos, se pueden preparar con ellos mermeladas, salsas y aperitivos.
Por esto espero que en breve probéis este Pastel de Higos (o pastel invertido) que seguro gustará a todos en casa, además con esta entrada os recuerdo la sección de Refranes Culinarios donde podréis encontrar el significado del refrán de “De higos a brevas”.
Por cierto, lo bueno de esta tarta es que podéis utilizar otras frutas de temporada como el melocotón, la paraguaya o ciruela y tener un postre diferente cada día.
Vídeo Pastel de Higos – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta deliciosa Tarta de Higos, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- Mantequilla para untar el molde
- 400 gramos de Higos
- Zumo de 1 Limón
- 100 gramos de Miel
- 25 gramos de Pistachos (opcional)
- 3 Huevos (200 gramos)
- 125 gramos de Azúcar Moreno
- ½ cucharadita de Canela
- 75 ml de Aceite de Oliva (AOVE)
- 150 ml de Nata para Cocinar (Sin lactosa si eres intolerante)
- 150 gramos de Harina de Trigo
- 125 gramos de Harina Integral
- 10 gramos de Levadura
- Una pizca de Sal
- Primero untamos un molde de 26 cm de diámetro con mantequilla.
- A continuación troceamos los higos lavados sin pelar en tres o cuatro partes y los extendemos en la base del molde.
- Después los aderezamos con el zumo de limón y la miel. También podemos esparcir algunos pistachos pelados.
- Por otra parte en un bol batimos con las varillas los huevos a los que vamos agregando el azúcar junto a la canela hasta que aumente de volumen bastante.
- Una vez conseguido añadimos poco a poco el aceite, la nata y por último incorporamos a la mezcla las harinas junto a la levadura tamizadas.
- Cuando la masa esté lista le agregamos la pizca de sal y la vertemos sobre los higos.
- Introducimos el pastel en el horno precalentado a 180ºC, durante unos 35-40 minutos, o hasta que al pinchar en el centro con un cuchillo la hoja salga limpia, sin restos de masa cruda.
- Cuando esté listo el pastel lo dejamos templar unos minutos fuera del horno. Después, en el caso que hayas utilizado un molde desmontable lo desmoldamos todavía caliente.
- Y ya sólo nos queda colocar encima el plato de presentación y darle la vuelta al pastel para que los higos queden en la parte superior.
- Presentación: Este pastel se puede servir templado o frío y podemos decorarlo por encima con algunos higos frescos troceados.
- Azúcar: Podéis usar también azúcar blanca y si sois muy golosos podéis agregar hasta 200 gramos.
- Nata: Podéis sustituirla por leche o también 100 ml de yogur + 50 ml de leche.
- Esencia de Vainilla: Si no queréis usar canela podéis agregar una cucharadita de esencia de vainilla.
- Harina: Si queréis podéis usar toda la harina de trigo.
Hola Pilar!
Tiene una pintaza 😉 Si encuentro higos manana lo hago este fin de semana. Seguramente lo haga con harina integral, de avena o trigo, pero seguro que sale buenisima!
Saludos y enhorabuena!
Amparo
muy rico yo lo e echo con rodajas de ananá y que estupendo y como vi las flores de la pasión me dio la idea de realizar con el fruto que tengo de mi bella pasionaria y te diré que queda estupenda gracias
Me encantan los higos, en dulce o salado es una de las frutas que aunque no esten disponibles siempre, es un placer poder disfrutarlas en temporada. Este pastel está de 10, me encanta!!
Besitos!!
Hola Pilar.
Hemos cogido higos estos días y también me ha dado otra amiga de los suyos blancos. Desde hace 3 ó 4 años, además de los que nos vamos comiendo, aprovecho para secar al sol unos cuantos, y así tener para el esto del año. Este año quería aprovechar para hacer algún postre también y, buscando por internet, me decidí por esta tarta. La he hecho esta mañana y en la merienda ha caído un trozo. Sólo decir que está simplemente deliciosa, los higos quedan hechos mermelada y aportan una jugosidad y dulzor maravilloso al bizcocho. Eso sí, yo como opcional le he puesto moras, que también están empezando a recogerse. No pongo la foto porque no sé hacerlo.
Encantada de conocer tu blog.
Muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho que os haya gustado y el toque de las moras es ideal. Besos 🙂