¿Cómo descubrí esta receta?
Como cada 22 así que toca reto de #ColorYSabor en el que elijo una fruta y una verdura para preparar un plato dulce o salado. Este mes me he vuelto a decantar por la fruta para preparar este Pastel de Naranja y Almendras que es muy esponjoso y sin necesidad de ponerle levadura.
Los que seguís el blog os daréis cuenta que cada vez me gusta más utilizar frutas de temporada en los postres porque consigues un mejor aroma y sabor, en este caso este Pastel de Almendras y Naranja tiene un sabor intenso debido a la combinación del zumo y ralladura de naranja.
En relación al tamaño del molde para hacer este Pastel de Naranja, las cantidades vienen para un molde de 18 cm, pero si no lo tienes, como me pasó a mí, puedes hacer uno de 15 cm y dos pequeñitos de 9 cm, así podrías hacer la cara de Mickey y cubrirla con crema.
Vídeo Pastel de Naranja y Almendras – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer esta deliciosa Pastel de Almendras y Naranja, o cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- 3 Huevos XL (220 gramos)
- 130 gramos de Azúcar Glas
- El zumo de 2 Naranjas
- La ralladura de 1 naranja
- 130 gramos de Almendra molida
- 130 gramos de Harina de Trigo
- Un chorrito de Licor de Naranja (Opcional)
- Almendras fileteadas
- Azúcar Glas
- Ralladura de naranja
- Primero rompemos los huevos y separamos las claras de las yemas.
- Después batimos, con una varilla manual, las yemas con el azúcar glas hasta que dupliquen su volumen y al final le agregamos la ralladura de naranja.
- A continuación vamos agregando de forma alterna el zumo de naranja y la almendra molida y seguimos removiendo hasta integrarla.
- Una vez que esté, añadimos la harina tamizada en dos o tres tandas haciendo movimientos envolventes.
- Por último, montamos las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas junto a la pizca de sal. Las incorporamos a la mezcla anterior en dos o tres tandas haciendo movimientos envolventes para que la masa no pierda el aire.
- Vertemos la masa en un molde de 18 cm de diámetro engrasado con mantequilla o aceite, le damos algunos golpecitos en la base para que salga el aire y lo introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante 40 minutos o hasta que al introducir un palillo éste no salga húmedo.
- Pasado este tiempo lo retiramos, esperamos a que esté templado antes de desmoldarlo y lo pasamos a una rejilla para que termine de enfriarse.
- Presentación: Espolvoreamos el pastel con las almendras laminadas y el azúcar glas.
- Sin Gluten: Si eres intolerante al gluten pon 95 gramos de harina de arroz y 40 gramos de maicena.
- Acompañamiento: Este pastel lo podéis acompañar de una crema chantilly, para ello sólo tienes que montar 200 ml de nata con 2 cucharadas de azúcar glas, media cucharadita de canela y la ralladura de una naranja.
Que rico este pastel de naranja, a mi también me gusta usar las frutas de temporada. Besos, encantada de participar en el reto.
Mmmmmm, ese pastel de naranja y almendra se ve realmente delicioso!!!! Que ganas de probar un trocito!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Tiene un aspecto precioso y ademas debe estar para relamerse!! Me ha encantado. Bs.
que rica 🙂
Madre mía, con que ganas me quedo de dar un bocado a ese pastel. Y yo que soy negada para la pastelería…. bueno quizas lo intente y descubra que soy capaz de preparar algo así de bueno. Muchas gracias
Que buena pinta Pilar!!!!! debe estar riquisimo
un saludo!!!!
Se ve riquísimo!! yo también me he decantado por las naranjas, la verdad que en bizcochos queda muy rica esta fruta
Bss
Me encanta tu receta para el reto. La pondremos en practica. Besos
mmmm que delicia de pastel de naranja, me encanta tiene una pinta deliciosa y unas fotos geniales. Un besito,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com/
La verdad es que tiene una pinta deliciosaaaaaaaaaaaaaaaaaaa y súper esponjosa… mmm!!! Seguro que estaba deliciosa… tiene un corte espectacular, y que gordita… me encanta!!!! ^_^
Me encanta con el licorcito y la almendra,, ummm perfecto xD
Que rico y esponjoso se ve. Me encanta como te ha quedado, me llevo un trozo 😉 Besos!!
Tu pastel de naranja se ve fantástico en cuanto a presencia y esponjosidad..porque vaya pintaza de corte!! En cuanto lo he visto…me lo he guardado en pendientes, necesito probarlooo!! Felicidades guapetona! bss
Las almendras en los bizcochos son fantásticas, una verdadera delicia… me encantannnnnnnnnnnnnnnnnnnn sobre todo con naranja!
¡Tiene un aspecto delicioso y jugoso!
Buenas, primero de todo agradecerte la creación del blog y decirte que me parece de gran utilidad. Yo quería pedirte ayuda a ver si me podrías explicar alguna receta para hacer pan, pues tiene que ser sin gluten, sin maíz, sin patata y sin almidón de mandioca y sin ningún tipo de alimento que contenga azúcar. Llevo una dieta muy estricta y bastante tiempo sin comer pan, he intentado hacer varios pero algo le falta, últimamente me he comprado la panificadora del lidl y voy a experimentar.
Gracias por todo!
La tarta tiene que estar deliciosa, pero tengo una duda, las almendras tienen que ser crudas o tostadas, gracias
Hola Loli, los 130 gramos de almendras molidas las he utilizado en crudo. Un saludo
Me gusta mucho y el bizcocho tiene muy buenas posibilidades para hacer una tarta de chocolate;Miles de gracias por la receta y tu trabajo hasta la próxima .
Gracias! Me alegro que te haya gustado. Un saludo.
Hola Pilar. Soy nueva en esto de los postres.
Me gustó mucho tu receta del pastel de naranja y almendra, pero cuando lo hice me quedó algo crudo por dentro y no subió mucho. Creo que pudo ser por la cantidad de zumo, mis naranjas eran algo grandes. ¿Podrías indicar la medida aproximada de zumo necesario en ml o cl?
Gracias y me encantan tu vídeos explicativos.
Hola Concha, lo primero me alegro que te hayas animado con esto de los postres. Lo segundo decirte qué tamaño de molde has usado, lo digo porque si es mayor no va a subir mucho ya que este bizcocho crece pero no mucho. Por otra parte, como digo cada horno es un mundo y puede ser que el tuyo necesite hornear más tiempo, es por eso que si al cabo del tiempo que pone la receta compruebas que sigue estando crudo en el interior déjalo otros 5 minutos más y vas comprobando el resultado. Y sobre la cantidad de zumo que le puse son unos 200 ml aproximadamente. Saludos