¿Cómo descubrí esta receta?
Con esta receta de Pastel de Plátano y Nuez inauguro la tercera temporada del reto #ColorYSabor y además celebro el tercer año del cumple blog. Así que muchas gracias por pasarte por mi cocina y espero que sigas disfrutando con los nuevos postres que suba.
Lo bueno de este Pastel de Plátano y Nuez es que no vamos a usar ni mantequilla y además es apto para los intolerantes al huevo, así que espero que te animes a probarlo porque aunque yo en este caso no lo he rellenado te recomiendo hacerlo para conseguir una tarta mucho más vistosa con la que sorprenderás a todos.
Hace poco tuve una comida con amigos y me pidieron que llevara el postre. Siempre en estas ocasiones creo que es adecuado hacer un postre que sepas que está bueno y que te sale bien, pero yo como de costumbre tuve que hacer un nuevo postre, y el elegido fue este Bizcocho de Plátano que es ideal para los intolerantes al huevo y además me encanta cuando dentro encuentro los trocitos de nueces o pasas, pero en este caso, la crema de queso con plátano con la que lo he cubierto fue todo un éxito, así que espero que te animes a hacerla porque además de ser ideal para cubrir tartas, es también perfecta para usarla como buttercream en tus cupcakes.
Así que espero que te animes a preparar esta semana este Pastel de Plátano y Nuez porque es una auténtica delicia tanto para el desayuno como para disfrutar de un merienda con amig@s y que me mandes tu foto para subirla al blog y compartirla con todos los seguidores.
Vídeo Pastel de Plátano y Nuez – Paso a Paso
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este delicioso Pastel, o cualquier sugerencia, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales. Gracias por adelantado.
- 500 gramos de plátano (Aproximadamente 3 unidades)
- 400 gramos de Harina Leudante o con polvos de hornear
- 100 gramos de Azúcar Morena o Blanca
- 150 ml de Aceite de Girasol
- 1 cucharadita de Canela
- 60 gramos de Nueces
- 100 gramos de Pasas sin hueso (opcionales)
- 100 ml de Agua
- 30 gramos de Azúcar
- 25 gramos de Mantequilla Sin Sal
- Un chorrito de esencia de Vainilla
- 1 Plátano
- 225 gramos de Queso de Untar
- 20 gramos de Azúcar Blanca
- Primero en un plato aplastamos los tres plátanos hasta que tengamos un puré.
- Después en un bol mezclamos la harina junto al azúcar y añadimos el puré de plátano. Empezamos a mezclar y cuando notemos que nos va costando vamos agregando el aceite de girasol poco a poco.
- Cuando tengamos la mezcla homogénea añadimos la canela, las nueces troceadas y las pasas.
- Después engrasamos y enharinamos un molde de 21 centímetros.
- Vertemos la masa, la extendemos y le damos unos golpecitos al molde.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 175 ºC durante 40-45 minutos, o hasta que una vez que introduzcamos el palillo éste no salga húmedo.
- Lo dejamos reposar sobre la rejilla durante 5 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre la rejilla antes de cubrirlo con la crema.
- Ponemos en un cazo el agua junto al azúcar y lo dejamos hervir para que reduzca un poco, aproximadamente 5 minutos, retiramos del fuego y esperamos a que esté frío.
- En una sartén fundimos la mantequilla junto a la esencia de vainilla e incorporamos las rodajas de plátano junto el zumo de medio limón. Los dejamos saltear hasta que comprobemos que podemos hacer un puré y reservamos hasta que se enfríe.
- Una vez que ya esté frío, ponemos en un bol el queso de untar a temperatura ambiente junto al azúcar y mezclamos hasta conseguir una mezcla homogénea. Después agregamos el puré de plátano y terminamos de mezclar.
- Con la ayuda de un palillo hacemos agujeros en la superficie del bizcocho antes de pincelarlo con el almíbar.
- Después extendemos la crema de plátano con una espátula o cuchara por toda la tarta.
- Y terminamos decorándola con nueces caramelizadas o bien con rodajas de plátano.
- Almíbar: Puedes agregarle un chorrito de licor.
- Montaje: Yo en este caso he cubierto la tarta, pero te recomiendo cortar el bizcocho por la mitad, extender el almíbar y rellenarlo con crema de plátano. Te aseguro que el resultado mejorará mucho.
- Cobertura de Queso: Aunque creo que ya lo he dicho en alguna receta te recuerdo que el queso no debe ser "light" porque no quedará igual y también te recomiendo que compres una buena marca para que el resultado sea sublime.
Pues muchas felicidades Pilar… a seguir dándolo todo. Este pastel se ve delicioso… me encanta!! Besos!!
Que pinta mas deliciosa tiene este pastel, que bien te salen guapa
Me imagino qué rico está, me encanta. Me llama la atención que ustedes le dicen plátano a la banana, para nosotros, el plátano es el fruto maduro de lo que ustedes llaman plátano verde macho! Saludos!
Delicioso pastel! el banano es un gran sustituto de la mantequilla, saludable y combinado con la canela, y la textura de las nueces!!, wow delishhh!!,
saludos y lo guardo
estupenda receta, seguro que esta de muerte.
besos crisylaura
Muchas felicidades Pilar, felicidades por el blog y gracias por la iniciativa del reto, un beso!
Qué rico Pilar!!! Plátano. que es la fruta que más me gusta y no la puedo comer muy a menudo y nueces, que de esas cae al menos una al día. Un postre delicioso, te lo copiaré.
Besos
Cristina
Me parece delicioso, tiene una `pinta para no dejar ni las migas.
Ah felicidades por el aniversario.
Un beso
Qué pasada de aspecto Pilar, me encanta!!
Qué ganas de hacerlo ya !! Jejeje
Veo estos pasteles tan ricos y siento que deben gustarme pero una vez que probé a hacerlo me decepcionó 🙁 Seguro que con tus cualidades como repostera el resultado es mucho mejor 🙂
Hola Alicia, esta versión de Pastel de Plátano es sin huevo, en breve subiré otra versión con huevo que queda más esponjosa. Espero que te guste y que te animes a hacerlo. Saludos