¿Cómo descubrí esta receta?
Hoy vamos a preparar un delicioso Pastel de Tortitas de Plátano con Salsa de Caramelo. Para los que seguís este blog ya sabéis que desde hace un poquito más de un mes se me ocurrió la “locura” de preparar un nuevo reto que se llama “Color y Sabor de Temporada” donde cada 23 de mes elijo una FRUTA y una VERDURA y cada participante puede realizar una receta dulce o salada con la fruta o verdura que haya escogido y cuya receta será publicada el 22 del siguiente mes.
Al principio cuando empiezas algo nuevo tienes un poco de miedo por si no le gusta a la gente pero para ser el primer mes estoy más que satisfecha porque se han inscrito 45 blogs y aunque no todos han participado, sé que lo harán en algún mes, porque si algo tiene este reto es que no hay obligación de participar todos los meses porque lo importante es disfrutarlo.
Pero vamos a lo importante que es la receta. Para el primer mes la FRUTA elegida ha sido el PLÁTANO y la VERDURA el ESPÁRRAGO en todas sus versiones, debo deciros que probé una receta con los espárragos blancos naturales pero no me quedó todo lo bien que me gustaría, así que prometo repetirla y subirla en breve para compartirla con vosotros.
Este Pastel de Tortitas de Plátano con Salsa de Caramelo además de tener un toque refrescante es un complemento energético ideal para todos, especialmente para los que necesitan una aporte extra de energía como niños, adolescentes, deportistas o cualquier persona con una vida activa. Si os soy sincera han sido mis primeras tortitas y estoy más que satisfecha porque aún habiendo usado plátano han quedado muy esponjosas.
Por todo esto, espero que os animéis a hacer este Pastel de Tortitas de Plátano con Salsa de Caramelo porque es perfecto para terminar una comida o para disfrutar de una merienda por todo lo alto. y para que veáis que la receta es muy fácil viene acompañada del vídeo.
Vídeo Pastel de Tortitas de Plátano con Salsa de Caramelo
Ya sabéis que si tenéis alguna duda para hacer este Pastel de Plátano con Salsa de Caramelo, me lo podéis decir en los comentarios y os contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta compártela en tus redes sociales.
- Medio Plátano (50 gramos) de Canarias
- 90 gramos de Harina de Trigo
- 1 cucharadita de Levadura en polvo
- 100 ml de Leche
- 1 Huevo Grande
- 15 gramos de Azúcar Moreno
- 15 gramos de Mantequilla SIN Sal
- 60 gramos de Clara Pasteurizada
- Una pizca de Sal
- 2 plátanos de Canarias
- 20 gramos de Pasas
- 50 ml de Ron Negro
- 15 gramos de Azúcar Moreno
- 1 Limón
- 1 Naranja
- 15 gramos de Mantequilla SIN Sal
- Unas hojitas de Menta
- Primero añadimos la Levadura a la Harina y la tamizamos sobre un bol.
- Después añadimos al bol 1 Huevo, ½ Plátano troceado, la Leche, el Azúcar Moreno y la Mantequilla.
- Trituramos todo hasta obtener una papilla homogénea.
- Por otra parte montamos la Clara a punto de nieve y para ello le agregamos una Pizca de Sal.
- Añadimos la clara a la masa y mezclamos con la ayuda de una espátula haciendo movimientos envolventes.
- A continuación untamos una sartén con mantequilla y la ponemos a calentar. Vertemos un cacito y la cocemos aproximadamente unos 30 segundos por cada lado. Cuando esté lista la colocamos en un plato y repetimos el proceso hasta terminar con toda la masa.
- Primero cubrimos las Pasas en Ron para que se ablanden.
- Después exprimimos y colamos el Limón y la Naranja por separado.
- A continuación pelamos los Plátanos, les retiramos las hebras, los cortamos en rodajas y los regamos con el zumo de limón para que no se oxiden.
- Ponemos en un sartén la mantequilla y añadimos las pasas escurridas, el azúcar moreno, los plátanos y los salteamos durante unos 2 minutos, removiendo con cuidado.
- Cuando el plátano esté listo lo retiramos junto a las pasas. Después añadimos en la misma sartén el Zumo de Naranja y lo dejaremos reducir durante unos 2 minutos para conseguir nuestra salsa.
- Ponemos una tortita en cada plato y agregamos encima unas rodajas de plátano y pasas. Lo rociamos un poco con la salsa y ponemos encima otra tortita que cubriremos con el resto del plátano y pasas.
- Por último colocamos la tercera tortita, volvemos a rociarla con la salsa, espolvoreamos por encima un poco de azúcar y canela mezcladas y decoramos con la menta lavada.
- Dar la vuelta a la tortita: Para saber cuándo le tenéis que dar la vuelta es muy fácil porque iréis viendo que salen unas burbujitas alrededor.
- Cantidad de tortitas: Con esta cantidad me han salido unas 10 tortitas de 10 centímetro de diámetro.
- Pasas: Si no queréis ablandarlas en ron podéis cubrirlas de agua caliente y dejarlas que durante unos 15-20 minutos.
Pilar que receta tan rica, como siempre súper sencilla y explicada genial! Me encanta el reto! Besitos!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Qué rico este pastel Pilar, hace poco hice unas tortitas con plátano y estaban para chuparse los dedos, y es que esta fruta me encanta. Felicidades por tu cumple y por el éxito del reto. bss.
Hola Pilar! una receta muy rica. Dónde puedo ver un listado con el resto de los participantes del reto y sus recetas? Gracias!
Una delicia de receta que con sólo ver la foto ya me ha encantado, felicidades por la participación,por mi experiencia te digo que son muchas y seguro que vendrán muchas mas, para mi ha sido un placer y voy a intentar visitar a todos los blogs, besitos y nos vemos en el próximo.
Holaaa, me encantaría probarlas, nunca he hecho tortitas de este estilo y que pinta tiene de bueno, con ese caramelo que le va tanto al plátano, exitazo reto!!! enhorabuena!!! 😉
Pues me viene ideal para la operación verano. … jeje y sobretodo para pasar una tarde entretenida con pekes cocineros.
Gracias por tu aportación y felicidades por el éxito del reto y por tu cumpleaños
Besos
Que deliciaaa, la única manera de qu eme caiga bien el plátano es cocinado, aparte de eso en casa nos encantan las tortitas americanas y estas tuyas han de estar exquisitas, me ha encantado la receta y me la llevo, porque además a mi hija mayor le van a encantar!!!
Besotes guapa y felicidades de nuevo!!!
Felicidades Pilar. Espero que pases un feliz cumpleaños y que celebres como se merece un añito más y el éxito de este reto. Parecía que no llegábamos, pero al final lo logramos jajaja. Te han quedado unas tortitas de revista y con una presentación de lujo 🙂 Besitos.
Ana – La que se avecina en mi cocina
genial Pilar! me la apunto!!
¡MUCHAS FELICIDADES! Y no lo digo sólo por el primer reto, ni por el pedazo de recetaza que te nos has marcado… si no por tu cumple ^_^ Espero que estés disfrutando mucho de tu día ^_^
Nosotros somos fans de las tortitas caseras con fruta, aunque nuestras tortitas de plátano no son igual y nos has tentado mucho a cambiar de método jajajaja Cuando las preparemos te cuento la opinión de los GastroGoonies ^_^
Besicos
Muy rico Pilar, cuantas recetas ricas!!
BesaZos.
Felicidades por varios motivos: por tu cumpleaños, por este reto en el que nos has embarcado y por último, por esta maravillosa receta que gracias a tus explicaciones y vídeo se quedará en mi recetario para sorprender con una magnífica merienda.
Ha sido un placer pasarme por tu cocina, como siempre.
Besiños
Pues no tenia ni idea de tu reto pero es la mar de interesante! Desde luego que estas tortitas con una buena bola de helado me venian genial, jeje 🙂
Besotes guapa
Gracias por prepararnos este reto! Desde luego que tu receta tiene una pinta estupenda! Me encantan las tortitas!!!
Una receta estupenda, menuda merienda!! Muchas gracias por el reto, ya estoy pensando la próxima receta. besos
Me ha encantado, las tortitas con frutas me vuelven loca, pero nunca se me habría ocurrido incluirlas en la masa. Espero hacerlas, si no con plátano, con otras frutas.
Un besote