¿Cómo descubrí esta receta?
Este mes para el reto #ColorYSabor he preparado un delicioso Pay de Nuez y Dátil, que te recomiendo hacerlo porque su textura es una auténtica delicia. Aunque lo importante es que para que este pay nos quede perfecto hay que utilizar nueces y dátiles de buena calidad. Además, lo bueno de esta tarta es que se hace en muy poco tiempo y nos asegura sorprender a nuestros invitados. ¡Ah! También es apta para los intolerantes al gluten, eso sí, en el caso que lo seas, prepara la base con galletas que no tengan gluten, o bien omite ese paso.
Los dátiles destacan porque tienen muchas propiedades entre los que se pueden desatacar su alto valor energético debido a su gran cantidad de hidratos de carbono que se van liberalizando en nuestro organismo prolongando la sensación de hambre y dándonos energía; contienen más proteínas que la mayoría de las frutas frescas; tienen vitaminas del grupo B que favorecen la salud del sistema nervioso y mucha vitamina A que beneficia nuestro cabello, huesos, visión; además también tiene propiedades antioxidantes y contienen gran cantidad de fibra que al ser la mayoría soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Por otra parte, las nueces además de ser muy sanas contienen muchos antioxidantes, lo que las hace ideales para cualquier tipo de dieta, eso sí, sin abusar de ellas.
De verdad que espero que pruebes este Pay de Nuez y Dátil porque no dejará indiferente a nadie y seguro que más de uno querrá repetir por su suavidad. Eso sí, aunque puede ser que no te resista esta torta está mucho más deliciosa al día siguiente porque sus sabores se habrán acentuado.
Sobre la decoración de esta tarta puedes yo le he puesto algunos dátiles y nueces, pero también la puedes decorar con una salsa de toffee, o bien, para que sea más vistosa una vez que esté fría puedes decorarla con merengue.
Vídeo Pay de Nuez y Dátil – Paso a Paso
Si tienes alguna duda para hacer este Pay o Tarta, o cualquier sugerencia, me lo puedes decir en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible. Y si te ha gustado la receta ayúdame a que la conozca más gente compartiéndola en tus redes sociales, aunque lo que más ilusión me hace es recibir vuestras fotos para compartirla con todos los seguidores.
- 180 gramos de Galletas
- 80 gramos de Mantequilla SIN SAL
- Un chorrito de licor opcional
- 4 Huevos L (220 gramos)
- 150 gramos de Nueces (1 taza)
- 225 gramos de Dátiles sin hueso (1 taza)
- 1 bote de Leche Evaporada (375 ml o 400 gr)
- Una cucharadita de Esencia de Vainilla
- Nueces y Dátiles
- Primero trituramos las galletas con un rodillo o con un molinillo.
- Después fundimos la mantequilla sin sal en el microondas y la añadimos a las galletas. Empezamos a mezclar hasta que tenga una consistencia de arena mojada. Opcionalmente puedes agregar un chorrito de licor.
- A continuación, forramos el molde desmontable de 26 cm de diámetro con papel sulfurizado o de aluminio.
- Vertemos las galletas y empezamos a presionar la masa con las manos sobre el fondo para que nos quede lo más uniforme posible y con la ayuda de una cuchara sellamos los bordes.
- Reservamos en la nevera.
- Primero troceamos las nueces y los dátiles. Este paso es opcional, pero dependiendo de la potencia de tu batidora facilitarás el proceso.
- Después, ponemos en la licuadora los huevos, la mitad de las nueces y los dátiles y comenzamos mezclar mientras vamos alternando el resto de nueces y dátiles junto con la leche evaporada.
- Una vez que todo esté muy bien mezclado agregamos la esencia de vainilla. De forma opcional, si te gusta encontrarte pedazos de nuez y dátil sin moler puedes apartar algunos de ellos y agregarlos una vez que la mezcla esté lista.
- Engrasamos el molde, vertemos la masa y la decoramos con nueces y dátiles.
- Introducimos el molde en el horno precalentado a 175º C con calor arriba y abajo y la horneamos durante 40 minutos a una altura media. Nuestro pay estará listo cuando introduzcamos un palillo y éste salga limpio.
- Apagamos el horno, lo dejamos reposar en el interior durante 10 minutos y lo pasamos a una rejilla hasta que termine de enfriarse. Cuando se haya enfriado, la guardamos en el frigorífico al menos durante 1 hora para que tome más consistencia o hasta consumirla.
- Sin Gluten: Si eres intolerante al gluten debes usar galletas que sean aptas y asegurarte que las nueces o dátiles no contengan trazas.
- Base de Galletas: Si crees que no puedes manipular la base puedes agregar un chorrito de leche.
- Huevos: Recuerda romperlos en un cuenco aparte para asegurarte que están en buen estado y no cae ningún trozo de cáscara.
- Dátiles: Si no encuentras dátiles puedes usar ciruelas pasas.
- Presentación: Se puede servir sola o acompañarla con una bola de helado de vainilla encima.
- Decoración: Otra opción para hacer más vistosa esta tarta es una vez que esté fría decorarla con merengue.
- Consumir: Si consigues resistirte este pay estará mucho más bueno al día siguiente porque sus sabores se potenciarán.
¡Ala! Un postre realmente original y bastante sano.
Me llevo un trocito para gastarlo esta tarde con mi té. Que al ser domingo me lo voy a tomar tranquilo.
¡Un abrazo!
Woow! que pintaza tiene! Me encanta! habra que probarlo, desde luego los ingredientes geniales. Gracias ! Besis
Y los que no tenemos licuadora? me parece un postre fantástico pero me gustaría saber si se puede preparar sin licuadora. Gracias
Hola Rosalía, también la puedes hacer con una batidora de mano o trituradora. Vamos cualquier máquina que triture los dátiles y nueces. Un saludo 🙂
Madre mía, qué maravilla de dulce! Las nueces son mi perdición y si las acompaño de los dátiles que me encantan…. ufff. Me lo apunto Pilar.
Bss.
Cristina
Hola, yo le eché una cucharada colmada de cacao sin azúcar y está riquísima, así como sugerencia
Genial tu propuesta Toñi!!! Me alegro que te haya gustado. Saludos